El simbolismo de las plumas (18 significados principales)

El simbolismo de las plumas (18 significados principales)
David Meyer

Las plumas se han utilizado como símbolos en diversas culturas y tradiciones a lo largo de la historia, y tienen un significado profundo y significativo.

Se asocian con la libertad, el equilibrio, la protección, la esperanza, la curación y el rejuvenecimiento, la paz, la sabiduría y la buena suerte, pero también pueden simbolizar la mala suerte, dependiendo del ave.

En este artículo nos adentraremos en el rico simbolismo de las plumas y exploraremos su significado cultural en diferentes tradiciones. Si quiere saber más sobre este fascinante tema, siga leyendo.

>

Simbolismo de la pluma Significado

Hay una lista de significados comunes del simbolismo de las plumas, que explican su significado espiritual.

Libertad

Las plumas simbolizan la libertad, representan la liberación de las limitaciones y la capacidad de elevarse a nuevas alturas. Su ligereza y belleza evocan una sensación de liberación, nos recuerdan que debemos desplegar las alas y abrazar nuevas posibilidades.

Foto de Andraz Lazic en Unsplash

Al igual que los pájaros utilizan sus plumas para surcar el cielo, nosotros también podemos utilizar nuestra fuerza interior y nuestro coraje para liberarnos de lo que nos retiene y alcanzar las estrellas.

Protección

En las tradiciones de los nativos americanos, las plumas se utilizaban a menudo en ceremonias de curación [1] y como protección durante las batallas.

La idea de la ligereza y robustez de una pluma, combinada con su conexión con el cielo y los cielos, crea un aura de seguridad y protección.

Si una pluma cae del cielo, se considera un regalo del mundo de los espíritus, que proporciona guía y protección a quien la encuentra [2].

Curación y rejuvenecimiento

Las plumas simbolizan la curación y el rejuvenecimiento debido al proceso llamado muda, por el que muchas aves se desprenden de sus plumas viejas y les crecen otras nuevas y más fuertes.

Una pluma puede servir como recordatorio de que, al igual que el pájaro se despoja de sus viejas plumas, nosotros también podemos despojarnos de nuestras viejas creencias limitantes y abrazar el crecimiento y el cambio.

Este simbolismo nos anima a desprendernos de lo que ya no nos sirve y a adoptar una perspectiva nueva y renovada de la vida.

Sabiduría

Las plumas se consideran símbolos de sabiduría, reflejo de la condición de las aves como mensajeras de los dioses en muchas culturas [3].

Encontrar una pluma de ave puede ser señal de una bendición, que proporciona a quien la recibe mayor conocimiento y perspicacia. Puede servir como recordatorio para abrazar el conocimiento y buscar la sabiduría en nuestras propias vidas.

Saldo

Las plumas también se asocian con el equilibrio, reflejando la estabilidad que mantienen las aves mientras surcan los aires. Este significado simbólico puede ayudarnos a buscar el equilibrio y la armonía para navegar con eficacia por los altibajos de la vida cotidiana.

Paz

En muchas culturas del mundo, las palomas se consideran símbolos de paz, misericordia y tranquilidad [4]. Sus plumas nos recuerdan que debemos buscar la paz en nuestras vidas y acercarnos a los demás con compasión y comprensión.

Ver también: Simbolismo de la Luna (9 significados principales)

Buena suerte

Se cree que muchas especies de aves, como palomas, pichones, petirrojos, colibríes y pavos reales, traen buena suerte. Tener una pluma de estas aves en casa puede atraer la prosperidad y la buena fortuna.

Estas aves también se asocian a otros rasgos positivos, como la felicidad, la longevidad y la fertilidad.

Mala suerte

Algunas aves, como búhos, cuervos y buitres, se relacionan con la mala suerte, la muerte y la desgracia. La creencia de que las aves que comen carroña podrían propagar malas noticias y energía contribuye a las connotaciones negativas.

Las plumas negras, como las de cuervos y cornejas, también se consideran símbolos de mala suerte debido a la asociación histórica del negro con la desgracia y la tristeza.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas creencias varían mucho de una cultura a otra y pueden no ser válidas para todo el mundo.

El simbolismo de las plumas en las distintas culturas

En las distintas culturas, las plumas encierran un rico simbolismo, reflejo de sus creencias espirituales y culturales.

Foto de Jenelle en Unsplash

Culturas indígenas americanas

En las culturas nativas americanas, las plumas representan el honor, la bendición, la limpieza y el despertar [5]. Se utilizan en rituales de caza, vestimenta y atributos culturales, y recibir una pluma es un gran honor.

Cristianismo

En el cristianismo, las plumas tienen un significado diferente según el ave. Por ejemplo, las plumas de avestruz se utilizan en la liturgia y simbolizan la paz y la prosperidad, las águilas representan el cuidado de Dios por las personas y las palomas simbolizan la salvación [6].

Celta

En la cultura celta, las plumas representan la verdad, la ascensión, la pureza, el orgullo y la fuerza. Los distintos colores de plumas tienen significados diferentes, como el blanco para la cobardía, el rojo para las hadas y el negro para el sueño y el luto [7].

Antiguo Egipto

En la cultura del Antiguo Egipto, las plumas se asociaban a la diosa Ma'at [8], que representaba la verdad y el orden.

La pluma de avestruz se utilizaba para juzgar la idoneidad del difunto para entrar en la otra vida. Simbolizaba el pecado, el juicio, la verdad y la otra vida.

Ver también: Gran Pirámide de Giza

Los sueños con plumas y su significado

Las plumas en sueños suelen tener significados simbólicos positivos. A continuación te presentamos una lista de los sueños con plumas más comunes con su posible interpretación.

  • Recibir una pluma en sueños: Simboliza la libertad y sugiere que tendrás nuevos pensamientos e inspiración para tus proyectos.
  • Comprar y vender plumas en un sueño Esto simboliza que serás recompensado por tu buen trabajo y que tu esfuerzo no pasará desapercibido.
  • Plumas voladoras o flotantes: Este sueño indica que tendrá una vida alegre y sin esfuerzo.
  • Ver/llevar un collar de plumas : Sugiere que debes estar agradecido por todas las cosas buenas de tu vida.
  • Pendientes de plumas: Simboliza que una información importante está intentando llegar a ti a través de otros, y sugiere que prestes atención a los pensamientos y mensajes de los que te rodean.
  • Plumas en el pelo: Este sueño representa la fertilidad y muestra que tiene un fuerte compromiso con su pareja.

Palabras finales

Las plumas son ricas en simbolismo y tienen un significado importante en diversas culturas y sistemas de creencias. Pueden representar muchas cosas positivas, pero también pueden tener una connotación negativa.

Así que, la próxima vez que te encuentres con plumas, ya sea en un sueño o en la vida real, tómate un momento para reflexionar sobre su posible significado y el mensaje que podrían estar intentando transmitir.

Esperamos que esta información haya arrojado algo de luz sobre el profundo simbolismo de las plumas y los diversos significados que encierran.

Referencias:

  1. //www.d.umn.edu/cla/faculty/tbacig/studproj/a1041/eagle/native.html
  2. //symbolismandmetaphor.com/simbolismo-de-las-plumas/
  3. //www.iemed.org/publication/birds-metaphor-of-the-soul/
  4. //www.thehistorypress.co.uk/articles/peace-symbols-through-history/
  5. //blog.nativepartnership.org/the-significance-of-feathers-in-native-cultures/
  6. //www.godwhospeaks.uk/o-for-the-wings-of-a-dove
  7. //worldbirds.com/feather-symbolism/
  8. //egyptianmuseum.org/deities-Maat



David Meyer
David Meyer
Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.