Flores que simbolizan la fraternidad

Flores que simbolizan la fraternidad
David Meyer

A lo largo de la vida, puede que sólo conozcas a unas pocas personas que estén tan unidas a ti como los hermanos. Cuando se trata de hermandad, no hay muchos lazos que sean más especiales.

Tanto si quieres regalar a tu hermano una flor para simbolizar el nuevo matrimonio que va a contraer como si quieres mostrar tu cariño y agradecimiento a un hermano que siempre ha estado a tu lado, puedes hacerlo con flores que simbolizan la hermandad.

Las flores que simbolizan la fraternidad son: tulipanes amarillos, girasoles, jacintos, gerberas y orquídeas.

Índice

    1. Tulipanes amarillos

    Tulipanes amarillos

    Kailanie, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    A veces es difícil encontrar flores que no sean abiertamente románticas o femeninas, sobre todo si quieres regalar flores a tu hermano para que represente mejor vuestra relación o hermandad.

    Una flor para regalar a tu hermano es el tulipán amarillo. Los tulipanes, formalmente conocidos como Tulipa, tienen más de 3.000 variedades y proceden de más de 100 géneros.

    Ver también: El simbolismo de los dragones (21 símbolos)

    El tulipán pertenece a la familia de las liliáceas y crece de forma nativa en China, Asia Central y partes de Siberia.

    La palabra "tulipán" deriva de la palabra "tulbend", una palabra turca que puede traducirse por "turbante" y que simboliza la forma de los pétalos tubulares de todas las flores de tulipán.

    Los tulipanes vienen en todos los colores, desde el blanco y el rosa hasta el rojo y el amarillo. Si quieres regalar a tu hermano una flor que represente la hermandad o que demuestre tu lealtad y dedicación a vuestra relación, considera regalar tulipanes amarillos.

    Los tulipanes amarillos suelen representar la amistad y el amor platónico.

    2. Girasoles

    Girasoles

    Wenchieh Yang, CC0, vía Wikimedia Commons

    En la misma línea de flores alegres y con temática de amistad, los girasoles, o flores Helianthus, también pueden ser un regalo ideal cuando se quiere simbolizar la hermandad.

    Los girasoles no son románticos y suelen simbolizar el avance, la amistad, la gratitud y la curación.

    También pueden simbolizar el compromiso y la lealtad, por lo que podrían ser las flores perfectas para representar la hermandad, dependiendo de tu situación y relación.

    El nombre del género del girasol, o Helianthus, procede de dos palabras griegas: helios y anthos. Estas palabras pueden traducirse literalmente por "sol" y "flor", de ahí la palabra moderna para la flor Helianthus, el girasol.

    El girasol debe su nombre a la capacidad autónoma de la flor de girar hacia el sol para absorber la mayor cantidad posible de luz solar, independientemente de su ubicación y de la hora del día.

    3. Jacinto

    Jacinto

    Vuong Dao Duy, CC0, vía Wikimedia Commons

    El Jacinto es conocido como un gran regalo para demostrar el amor entre amigos y hermanos, ya que suele simbolizar la familia, los nuevos comienzos y la alegría (junto con la competitividad).

    El jacinto es una planta de la familia de las asparagáceas, originaria de diversas regiones de Oriente Próximo y el Mediterráneo.

    La flor del jacinto pertenece a un pequeño género de sólo tres especies más, lo que hace que esta flor sea extremadamente única en la naturaleza.

    Las flores del jacinto se presentan en diferentes colores y son impresionantemente aromáticas. Las flores del jacinto son conocidas por presentarse en colores como el blanco, el rosa, el violeta y el morado oscuro.

    Originalmente, la flor del jacinto debe su nombre a Jacinto, conocido en la mitología griega como héroe griego.

    Por su simbolismo amistoso y familiar, el jacinto es una flor adecuada para regalar en representación de la fraternidad.

    Sin embargo, aunque la flor del jacinto tiene connotaciones mayoritariamente positivas, un ramo de flores de jacinto de color violeta o morado oscuro sólo debe regalarse o presentarse para representar arrepentimiento, pena y tristeza.

    Ver también: Reina Ankhesenamun: su misteriosa muerte & Tumba KV63

    4. Gerbera

    Gerbera

    Jim Evans, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    Si tienes un hermano que suele ser el alma de la fiesta o disfruta siendo el payaso de la clase, puedes regalarle flores de Gerbera para que comparta su alegría y jovialidad.

    La flor de la Gerbera pertenece a la familia de las margaritas, también conocida como familia de las plantas Asteraceae. Es originaria de regiones tropicales como África y algunas regiones de Asia, y cuenta con un género de más de 40 subespecies en total.

    Las gerberas son perennes y se presentan en una gama de colores brillantes y atrevidos, desde el rojo y el morado hasta degradados que incluyen el naranja y el amarillo o el rosa y el blanco.

    El nombre del género de las gerberas se atribuye a Traugott Gerber, médico y botánico alemán de la época.

    Históricamente, la flor de Gerbera es conocida por representar la alegría, la belleza y la inocencia, por lo que la flor de Gerbera puede ser un excelente regalo para alguien que busca mostrar aprecio a su hermano o representar la conexión que tiene con su hermano.

    5. Orquídeas

    Orquídeas

    Jchmrt, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    Las orquídeas, una flor elegante y con clase, suelen considerarse lujosas y extremadamente especiales. Si quieres celebrar el vínculo que tienes con tu hermano o si buscas una forma de celebrar un hito o un logro en su propia vida, puedes hacerlo con un ramo de las orquídeas adecuadas.

    Las orquídeas pertenecen a la familia Orchidaceae y hoy en día existen más de 30.000 especies de orquídeas en todo el mundo.

    El nombre oficial "orquídea", proviene de la palabra "orkhis", palabra griega que puede traducirse por "testículo".

    Se cree que esto es representativo de la forma de las hojas de las orquídeas, que son tubulares y descendentes, no ascendentes.

    Las orquídeas pueden representarlo todo: desde la elegancia, el lujo y la riqueza hasta la fuerza y el encanto.

    Utilizar una orquídea como regalo para tu hermano para representar la hermandad entre vosotros es una forma de hacerlo de la manera más elegante y lujosa posible, sobre todo cuando se trata de enviar flores.

    Las flores de orquídea son ideales para quienes acaban de recibir un ascenso, celebran un aniversario o incluso su propio cumpleaños.

    Dado que las orquídeas tienen una historia tan compleja, profunda y rica en raíces, lo mejor es encontrar una especie o color de orquídea que simbolice realmente la hermandad que tiene con un amigo o incluso con su propio hermano biológico.

    Resumen

    Las flores que simbolizan la hermandad no siempre parecen obvias desde fuera, sobre todo si no sabes por dónde empezar.

    Una vez que te familiarices con la rica historia que rodea a las flores que representan la hermandad y el vínculo entre hermanos, así como el vínculo entre hombres, podrás elegir la flor más apropiada para casi cualquier situación en la que te encuentres.




    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.