Las 7 flores que simbolizan la sabiduría

Las 7 flores que simbolizan la sabiduría
David Meyer

La sabiduría no es simplemente alcanzar el mayor conocimiento posible a través de los medios de la Academia y la educación superior.

Para llegar a ser verdaderamente sabio, tendrás que vivir la vida y adquirir la experiencia necesaria para hablar desde la sabiduría y el autocontrol.

Las flores que simbolizan la sabiduría lo hacen por su aspecto y su fuerza, así como por la forma en que se han utilizado y cultivado en el pasado.

Muchas flores que simbolizan la sabiduría lo hacen debido a los antiguos mitos y a la mitología griega, que aún hoy se considera de gran relevancia cultural.

Las flores que simbolizan la sabiduría son: Salvia, Jacaranda, Iris, Perovskia, Polygonatum (Sello de Salomón), Aquilegia (Columbina) y Euphorbia (Tártago).

Índice

    1. Salvia

    Flores de salvia

    La salvia es una de las hierbas perennes y anuales más conocidas y fáciles de conseguir en todo el mundo.

    Aunque la salvia es originaria de Asia Central, Sudamérica, América Central y la Europa mediterránea, hoy en día se puede encontrar en casi todos los continentes, a excepción de la Antártida.

    La salvia es un género con más de 1.000 especies en total, perteneciente a la familia de las lamiáceas.

    La Salvia, comúnmente llamada Salvia en la mayoría de las culturas y regiones, es en realidad una flor tubular de crecimiento vertical que incluye brotes y hojas muy aromáticos.

    Salvia, el nombre del género de la salvia, procede directamente de "salvere", palabra latina que significa "curar" o "salud".

    La palabra "salvia", también conocida comúnmente como la palabra "sabio" en francés antiguo, hoy en día puede significar de todo, desde propiedades curativas físicamente hasta propiedades curativas mental y emocionalmente.

    A lo largo de la historia, la planta de la salvia ha sido conocida por su sabiduría, salud y longevidad, especialmente cuando se utiliza y aplica correctamente en aplicaciones prácticas.

    Hoy en día, las plantas de salvia se pueden utilizar para crear tópicos, tés y otros ungüentos curativos en infusión para una serie de dolencias y afecciones en personas de todas las edades.

    2. Jacaranda

    Flor de jacaranda

    La flor de Jacaranda desciende de la familia de plantas Bignoniaceae y procede de un linaje de 50 especies o más en total.

    Las flores de Jacaranda aparecen como grandes arbustos florales que crecen a partir de árboles y arbustos en flor, dando la apariencia de un enorme árbol floral.

    El jacarandá se encuentra en toda Australia y Asia, ya que estas flores de color azul púrpura prefieren crecer en climas cálidos y secos. Una vez maduro, el árbol de flores de jacarandá puede alcanzar más de 32 pies de altura.

    La palabra "Jacaranda" procede del guaraní, y puede traducirse por "fragante", debido a que los pétalos de las flores de la Jacaranda son extremadamente aromáticos y atractivos para los sentidos.

    La flor de la jacaranda representa tanto el conocimiento como la sabiduría en muchas culturas antiguas y sistemas de creencias, razón por la que a menudo se planta cerca de universidades y otros campus educativos.

    La flor de la jacaranda también está vinculada a una diosa amazónica famosa por sus enseñanzas y la sabiduría que compartía con su pueblo y con el mundo.

    En las culturas occidentales, la jacaranda suele simbolizar la buena suerte, la riqueza y la buena fortuna de cara al futuro para quienes se cruzan con ellas.

    La jacaranda también puede representar la vida primaveral, los nuevos comienzos y el concepto de renacimiento, por lo que también se considera una de las plantas más sabias del planeta Tierra.

    3. Iris

    Iris

    Oleg Yunakov, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    El iris, otra flor de la familia de las iridáceas, es muy conocida y popular en la mayor parte del hemisferio norte.

    Las flores del iris son brillantes, vibrantes y florecen cuando se plantan en el entorno adecuado, lo que las hace atractivas para cultivar, ya que también son adecuadas para jardineros principiantes.

    Las flores del iris se presentan en una gran variedad de colores, desde el morado claro al real, pasando por el malva, el amarillo y el blanco.

    El nombre del género, Iris, procede directamente de la palabra griega "Iris", que puede traducirse por "arco iris".

    Para los conocedores de la mitología griega, Iris también es conocida como la diosa del arco iris.

    El nombre de la flor es apropiado debido a la cantidad de colores disponibles durante todo el año con la flor, independientemente de dónde se planten y cultiven.

    En la historia, el iris simbolizaba la sabiduría, la pasión y el poder. También pueden representar la fe y la esperanza para los que tienen una inclinación más espiritual. Los iris blancos representan la pureza y la sangre noble.

    4. Perovskia

    Perovskia

    Rationalobserver, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    La Perovskia es una flor de forma y diseño únicos, procedente de un género de sólo unas 10 especies de subarbustos y plantas perennes.

    La Perovskia es una planta de la familia de las lamiáceas, presente en Asia central y sudoccidental.

    La flor en sí incluye pequeñas y delicadas mascotas florales tubulares y espigas que ayudan a unir la flor.

    Las flores de Perovskia florecen tanto en verano como en otoño, lo que supone un hermoso espectáculo cuando empieza a cambiar la estación.

    Bautizada originalmente en honor de un general ruso conocido como Vasili Alekseevich Perovsky, la flor recibió su nombre de Gregor Silitsch Karelin, un naturalista muy conocido a lo largo del siglo XIX.

    Ver también: Símbolos nativos americanos de la fuerza con significados

    Uno de los tipos de flor Perovskia más populares y buscados es la Salvia Rusa.

    Debido a que las flores de Perovskia se aplicaban como remedio contra la fiebre y para ayudar a aliviar los signos y síntomas de la gripe común y el resfriado, las flores de Perovskia son conocidas hoy en día como unas de las flores más sabias en toda Rusia y otros lugares relevantes.

    5. Polygonatum (Foca de Salomón)

    Polygonatum (Foca de Salomón)

    Imagen de Joost J. Bakker IJmuiden de flickr (CC BY 2.0)

    El Polygonatum es una flor delicada y elegante descendiente de la familia de las Asparagáceas, que puede encontrarse en todo el mundo en diversos climas templados del hemisferio norte.

    De un género de más de 70 subespecies, el Polygonatum, también conocido como Sello de Salomón, es conocido como un símbolo sabio y pacífico.

    El nombre del género de la foca de Salomón, o Polygonatum, procede de las palabras griegas "poly" y "gonu", que se traducen por "muchas rodillas".

    Este término se utilizaba para describir los rizomas del tren inferior de la flor, que adoptan la forma de una rodilla humana.

    El nombre de "Sello de Salomón" también se dio a la flor como representación del rey bíblico Salomón.

    El nombre también es representativo del aspecto plano y redondeado de los rizomas de la flor, que se asemejan a un sello que recuerda a muchos sellos de la Biblia.

    La planta Polygonatum se ha utilizado con fines medicinales tanto en la cultura china como en la de los nativos americanos y a menudo se asocia con textos religiosos, ya que su apodo sugiere también un vínculo con el rey Salomón de la Sagrada Biblia.

    Aunque la planta puede ser comestible si se cocina y prepara adecuadamente, las bayas que produce la flor del Polygonatum pueden ser venenosas y provocar molestias gástricas, náuseas y vómitos si se consumen en exceso.

    En la mayoría de las culturas, el Polygonatum, o flor del Sello de Salomón, representa la sabiduría y los sabios consejos.

    6. Aquilegia (Columbina)

    Aquilegia (Columbina)

    Foto de y (c)2008 Derek Ramsey (Ram-Man). Se debe dar co-atribución al Chanticleer Garden., CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Ver también: Abu Simbel: complejo de templos

    La Aquilegia, o planta columbina, incluye pequeños pétalos y sépalos de forma tubular (5 de cada) que están orientados hacia abajo mientras crecen desde la base de un tallo largo y sinuoso.

    La flor de la columbina es extremadamente delicada, ya que la propia flor descansa sobre tallos esbeltos y elegantes para atraer a los insectos cercanos.

    Originarias de Norteamérica y pertenecientes a un género de unas 70 especies, las plantas Aquilegia son relativamente conocidas y reconocibles para los que viven en Occidente.

    La palabra Aquilegia procede del latín "aquila", que puede traducirse al inglés moderno como "águila", debido a que los espolones de la flor se asemejan a las garras de un águila norteamericana.

    El apodo de la flor de Aquilegia, Columbine, procede de la palabra latina "columba", que puede traducirse por "paloma", que representa cinco palomas, o sépalos y pétalos, que se unen.

    A lo largo de la historia y de diversos mitos, la flor de la columbina representa no sólo la sabiduría, sino también la felicidad y la fuerza.

    Además, la flor de Aquilegia también representa los siete dones que el espíritu santo otorga a los seguidores del cristianismo.

    7. Euphorbia (tártago)

    Euphorbia (tártago)

    Ivar Leidus, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    La pequeña, única y diminuta flor conocida como Euphorbia procede de un enorme linaje de más de 2.000 especies en total.

    La flor Euphorbia, también conocida como tártago, pertenece a la familia de las euforbiáceas, que se puede encontrar en todos los continentes del mundo, a excepción de la Antártida.

    El género Euphorbia en sí es extremadamente amplio y diverso, ya que contiene arbustos, árboles, hierbas perennes e incluso flores anuales, lo que lo convierte en un género extremadamente inclusivo.

    Algunos de los árboles y arbustos del género Euphorbia pueden superar los 18 metros de altura.

    Muchas de las flores de Euphorbia se agrupan en racimos y presentan un colorido extremadamente rico y vibrante.

    Los colores de la Euphorbia, o flor del tártago, pueden ir desde el rojo fuego y el rosa fuerte hasta el rosa bebé.

    La Euforbia debe su nombre a un famoso médico griego conocido por asistir al rey Juba II y a otros reyes que necesitaban ayuda en aquella época.

    Según los historiadores, el látex que podía extraerse de la flor de la euforbia se utilizaba entonces con fines medicinales para ayudar a los reyes siempre que fuera necesario.

    Simbólicamente, la flor de la Euphorbia representa la sabiduría, la protección y la pureza. Otra flor estrechamente emparentada con la Euphorbia, conocida como la Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima), también es conocida como signo de buena suerte, alegría, familia, unión y, en última instancia, conocimiento y sabiduría.

    Resumen

    Las flores que simbolizan la sabiduría no siempre parecen extremadamente únicas o diferentes a primera vista.

    Sin embargo, casi todas las flores conocidas por representar y simbolizar la sabiduría tienen una historia rica y sólida que merece la pena conocer y comprender mejor antes de aplicarlas en la vida cotidiana.

    Imagen del encabezado cortesía de James Petts de Londres, Inglaterra, CC BY-SA 2.0, vía Wikimedia Commons




    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.