Las 9 flores que simbolizan la curación

Las 9 flores que simbolizan la curación
David Meyer

Las flores no sólo son bellos productos de la naturaleza a la vista, sino que también pueden simbolizar la curación y proporcionar propiedades curativas cuando se utilizan en infusiones y otros brebajes.

A lo largo de la historia, muchas flores han simbolizado la curación, la protección y la capacidad de emanar bienestar.

Algunas de las flores más populares hoy en día son representativas de los poderes curativos que encierra la naturaleza.

Las flores que simbolizan la curación son: el jazmín, la salvia, el diente de león, la lavanda, la caléndula, la pasiflora, la verbena, la rosa y la margarita.

Índice

    1. Jazmín

    Flores de jazmín

    La flor del jazmín es una de las flores curativas más conocidas del mundo. Con su aspecto totalmente blanco y su estructura floral sencilla y ligera, el jazmín parece relajante y tranquilizador.

    El nombre Jazmín procede de la palabra "Yasmeen", traducida literalmente como "regalo de Dios".

    Históricamente, la flor de jazmín era conocida por ayudar a curar dolores musculares y calambres, así como problemas más graves, como problemas digestivos y úlceras.

    Se dice que el jazmín ayuda a conciliar el sueño a quienes padecen insomnio y ansiedad, al tiempo que previene la aparición de trastornos crónicos de ansiedad.

    Espiritualmente, se dice que el jazmín ayuda a curar traumas pasados y proporciona relajación y calma con el uso de la aromaterapia.

    El jazmín también se interpreta como una expresión de amor o de amor incondicional, ya que se considera que el amor tiene poderes curativos propios.

    2. Salvia

    Flores de salvia

    La salvia es una de las flores más comunes que se utilizan con fines medicinales y holísticos, por muchas razones diferentes.

    La salvia es también un símbolo de curación en sí misma, ya que se sabe que ayuda con todo, desde proporcionar propiedades curativas tradicionales hasta alejar espíritus malos o negativos.

    La palabra "salvia" procede del latín "salvere", que significa "curar", "salud" y "sentirse sano".

    La salvia no sólo es conocida como una planta mística con antiguas propiedades potenciales. De hecho, se utiliza medicinalmente para ayudar a proporcionar propiedades antioxidantes al cuerpo, así como propiedades antiinflamatorias para ayudar a aliviar el dolor.

    En algunas culturas, como en las tradiciones de los nativos americanos, la salvia se utiliza para limpiar la energía y el entorno de un espacio o atmósfera concretos.

    La salvia puede utilizarse tanto física como metafóricamente para limpiar el reino de los espíritus y proporcionar beneficios reales y comprobables para la salud.

    3. Diente de león

    Un primer plano de la pelusa del diente de león

    Imagen cortesía de: peakpx.com

    / Creative Commons Cero - CC0

    Si no has oído hablar de comer diente de león o de recogerlo por sus increíbles beneficios y propiedades para la salud, te lo estás perdiendo.

    El diente de león no sólo es símbolo de alegría y felicidad, sino que también simboliza la salud y la juventud, además de la fuerza y la perseverancia.

    La flor del diente de león pertenece al género Taraxacum. La palabra "diente de león" procede del griego "taraxos", que suele significar "desorden".

    Sin embargo, el resto de la palabra original, "akos", puede traducirse literalmente por "remedio".

    El uso del diente de león como fuente de medicamentos se remonta a hace miles de años, cuando se introdujo por primera vez en la medicina china.

    Los dientes de león, cuando se utilizan como fuente de curación, pueden ayudar a controlar el azúcar en sangre, reducir la presión arterial, proporcionar antioxidantes e incluso reducir la inflamación intermitente y/o crónica en todo el organismo.

    4. Lavanda

    Campo de lavanda

    Off2riorob, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Si está familiarizado con la aromaterapia, lo más probable es que sepa que la lavanda se utiliza a menudo para proporcionar efectos calmantes y tranquilizantes.

    La lavanda no sólo se considera una flor hermosa, brillante y morada, sino que también se utiliza como aceite esencial por muchas razones diferentes.

    El propio aroma de la lavanda puede ayudar a otras personas a relajarse y reducir el estrés, pero también puede ayudar a eliminar el insomnio, así como la intensidad de diversos trastornos de ansiedad.

    Ver también: Los 15 símbolos de la soledad con significado

    Además, la flor de lavanda también tiene beneficios para la salud que la naturaleza ha incorporado directamente en la propia flor.

    Desde las tradicionales propiedades antiinflamatorias hasta las antisépticas destinadas a limpiar y curar heridas, son muchos los usos que se le pueden dar a la lavanda.

    También se sabe que la lavanda no sólo desestresa a quienes la necesitan, sino que también puede ayudar en la curación y el tratamiento del acné, así como en algunas afecciones de pecho y garganta que requieren soluciones antiinflamatorias.

    5. Caléndula

    Frascos de medicamentos y flores de caléndula

    La flor de la caléndula se parece a muchas flores grandes con pétalos pequeños y un aspecto espeso y lleno.

    La flor de caléndula no sólo se considera una flor hermosa que puede hacer resaltar casi cualquier jardín, sino que también tiene un montón de beneficios para la salud y propiedades que son extremadamente impresionantes.

    Durante muchas décadas en el pasado, la flor de Caléndula se utilizó para tratar heridas, quemaduras e incluso cortes vivos para ayudar con sus propiedades antisépticas.

    También incluye una amplia gama de glucósidos antiinflamatorios y antibacterianos, que pueden ayudar a acelerar el proceso de cicatrización cuando se trata de cortes y heridas abiertas.

    6. Flor de la pasión

    Flor de la pasión

    Muffet / liz west, CC BY 2.0, vía Wikimedia Commons

    La Pasiflora es una de las flores más singulares y originales de la naturaleza. Sus propiedades curativas han sido reconocidas en muchas culturas desde la época azteca.

    Los aztecas no tardaron en descubrir las propiedades curativas y el potencial de la Pasiflora, y trabajaron para incorporarla a los rituales y ceremonias curativas cotidianas.

    La Flor de la Pasión es conocida por ayudar a curar la depresión, reducir el estrés e incluso ayudar con el insomnio, permitiendo a los que tienen problemas volver a dormir profundamente.

    En algunos casos, la Pasiflora también puede utilizarse como sedante, a menudo con fines tranquilizantes y/o desestresantes.

    7. Verbena

    Flores de verbena

    Las flores de verbena son extremadamente vibrantes y vivas, y a menudo pueden simbolizar el amor y el romance, ya que son de color rojo brillante.

    Sin embargo, también se sabe que las flores de Verbena se utilizan en muchas ceremonias religiosas y de salud. En algunas culturas, la flor de Verbena representa tanto la protección como la curación, ya que su nombre puede traducirse como eliminar piedras o curar cálculos renales.

    Desde el punto de vista medicinal, las flores de verbena son extremadamente beneficiosas, ya que pueden ofrecer alivio de los calambres, remedios contra las infecciones e incluso ayuda contra las migrañas, la bronquitis y los cálculos renales.

    Además, se sabe que las flores de verbena ayudan a aliviar la diarrea, la ansiedad e incluso los trastornos del sueño de larga duración, como el insomnio.

    La propia planta de verbena contiene propiedades antiinflamatorias, antipiréticas, analgésicas e incluso laxantes, lo que la convierte en una de las flores curativas más potentes del planeta en la actualidad.

    8. Rosa

    Rosas amarillas

    Lovely Pearl Naga, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    Ver también: El simbolismo de un elefante con la trompa hacia arriba

    Cuando piensa en una flor o planta curativa, es posible que lo primero que se le venga a la cabeza no sea una rosa, ya que suelen considerarse un gesto floral romántico más que otra cosa.

    Sin embargo, la rosa clásica, una flor del género Rosaceae, tiene unas propiedades medicinales y beneficiosas para la salud impresionantes.

    Se sabe que el aceite de rosa tiene un efecto calmante y contribuye a mejorar la salud del corazón.

    Además, el aceite de rosa también incluye propiedades antibacterianas debido al citronelol, nerol y geraniol que se encuentran en sus pétalos y tallos, que combaten directamente las bacterias potencialmente dañinas.

    También se pueden encontrar compuestos fenólicos en las rosas debido a las propiedades antioxidantes que también presentan.

    Las rosas están enriquecidas de forma natural con vitaminas vitales que pueden ayudar a combatir la depresión, mejorar la salud del corazón e incluso combatir posibles infecciones causadas por distintos tipos de bacterias.

    9. Daisy

    Margarita Gerbera

    I, Jonathan Zander, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    La margarita es una flor muy popular y querida, de pequeño tamaño y con una capa singular o doble de pétalos.

    Las clásicas flores de margarita suelen ser blancas con el centro amarillo, y a menudo pueden representar la pureza y la inocencia, remontándose a civilizaciones y legados celtas.

    La margarita también se ha utilizado con fines medicinales, al menos desde el año 2000 antes de Cristo.

    Además, algunos creen que los egipcios también utilizaban las margaritas con fines medicinales para tratar diversas afecciones de la época.

    Las flores de margarita contienen naturalmente altas cantidades de propiedades antibacterianas, lo que las convierte en flores óptimas para ayudar a cicatrizar heridas, así como para tratar cortes, quemaduras o heridas abiertas.

    El tratamiento de los hematomas existentes también es posible con el uso de flores de margarita debido a las propiedades antibacterianas que la flor proporciona.

    Se sabe que las margaritas ayudan a combatir una gran variedad de problemas, desde la tos crónica y los resfriados hasta la bronquitis, las infecciones respiratorias e incluso los trastornos digestivos.

    Si sufres calambres o espasmos estomacales, o si buscas una forma de curar una quemadura, herida o corte abiertos, utilizar una flor de margarita es una medida que no resulta difícil de encontrar.

    Además de sus usos medicinales prácticos, la flor de la margarita también puede utilizarse para aclarar la piel y revertir el envejecimiento gracias a sus propiedades antioxidantes, que también se encuentran en todas las flores de la margarita, independientemente de la variedad de la flor y de la región en la que se encuentre.

    Resumen

    Tanto si quieres hacer un regalo a un amigo enfermo o con problemas mentales, emocionales o físicos, como si buscas una forma de mejorar tu propio estado de ánimo, las flores que simbolizan la curación pueden ayudarte.

    Se dice que las flores curativas, en diferentes culturas y épocas, traen buena suerte y poderes curativos cuando se elige la flor adecuada, se expone o incluso se utiliza en diferentes sueros curativos.

    Referencias:

    • //www.floweraura.com/blog/flowers-with-healing-properties



    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.