Los 15 símbolos de la creatividad con significado

Los 15 símbolos de la creatividad con significado
David Meyer

La creatividad ha sido una parte importante de la vida desde tiempos inmemoriales. La creatividad nos ayuda a pensar con originalidad, a encontrar soluciones a los problemas y a ser originales.

Desde tiempos históricos, la gente ha vinculado muchos símbolos a la exploración de la creatividad. Muchos de estos símbolos se han derivado de la naturaleza, de diferentes colores y de deidades divinas. Los símbolos de la creatividad demuestran la importancia del pensamiento creativo y de la energía creativa.

Mientras haya creatividad, habrá innovación y positividad. Con creatividad, se puede mirar hacia delante y progresar. La creatividad nos permite abrir la mente. Cuando uno pierde el contacto con su lado creativo, la sociedad se queda aprisionada. Las mentes no se nutren de curiosidad intelectual, y las generaciones crecen cerradas de mente.

Esto puede dar lugar a prejuicios, a la opresión de ciertos grupos y a una sociedad intelectualmente limitada. La creatividad impulsa el pensamiento colectivo y alimenta las ideas. Nos hace resistentes, competentes y abiertos al cambio. La creatividad ha tenido importancia tanto en la historia como en la época moderna.

Echemos un vistazo a los 15 símbolos más importantes de la creatividad:

Índice

    1. Bombilla

    Bombilla

    Imagen de qimono de Pixabay

    La bombilla es un símbolo popular de la creatividad. También se utiliza para representar una idea nueva o genial. Una bombilla también representa la inspiración repentina. ¿Cómo surgió este famoso símbolo contemporáneo? Este símbolo se basa en la neurociencia.

    Cuando se estimula el cerebro humano, éste produce corrientes eléctricas mediante reacciones químicas, que se denominan neuronas. Las neuronas procesan y transmiten la información, tras lo cual recibimos la percepción. Este proceso es similar al de una bombilla.

    2. El Sol

    El sol brilla con fuerza

    Imagen de dimitrisvetsikas1969 de Pixabay

    El sol puede interpretarse como un símbolo inmediato de la creatividad. El sol en sí es una de las grandes luminarias y simboliza el yo. Puede representar el espíritu y la personalidad individual de una persona. Por eso se sabe que el sol fomenta la creatividad y la singularidad.

    Al igual que el sol emite luz y elimina la oscuridad, también da a las personas la fuerza necesaria para afrontar los retos de la vida cotidiana. Al igual que la luz del sol es vital y refrescante, simbólicamente, el sol también controla los niveles de prosperidad. Es el dador de energía, determinación y fuerza. (1)

    3. Rayo

    Thunderbolt

    Imagen de Corinna Stoeffl de Pixabay

    Los relámpagos pueden ser ruidosos y aterradores. Cuando se observan en profundidad, pueden describirse como bellos, salvajes, indómitos y profundos. Se sabe que los relámpagos no sólo inspiran la creatividad, sino que también la representan por completo. Puesto que los relámpagos no son más que electricidad pura, también representan la energía. (2)

    4. Símbolo del cerebro

    Cerebro humano

    Hugh Guiney, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    El símbolo del cerebro se utiliza mucho para representar la creatividad. Este símbolo contemporáneo se puede ver a menudo como parte de la creación de imágenes o signos que representan la innovación y las nuevas ideas. El símbolo del cerebro se dibuja de diferentes maneras y en diferentes colores brillantes.

    A veces también se representa el cerebro como el interior de una bombilla, que emite luz. ¿Por qué? Como humanos, nuestro trabajo consiste en cuestionar todo lo que nos rodea. Así es como podemos crear e innovar. Llevar a cabo funciones creativas, como generar nuevas ideas, es la naturaleza fundamental del cerebro.

    Ver también: Faraón Ramsés III: Linaje familiar & Conspiración de asesinato

    5. Arco iris

    Campo Nublado Arco Iris

    Imagen de realsmarthome de pixabay.com

    Los colores suelen tener un fuerte poder simbólico. Activistas y filósofos llevan mucho tiempo utilizando los colores del arco iris para desafiar, explicar e inspirar. El arco iris ha captado enormemente la atención de la gente.

    Los románticos han construido sonetos y poemas sobre la belleza del arco iris, mientras que los matemáticos han intentado explicar cómo acabamos viéndolos. El arco iris representa ávidamente la creatividad y el cambio. Los colores del arco iris también se han utilizado como símbolos de inclusividad e igualdad.

    6. Color naranja

    Naranja oscuro pintura

    Imagen por cortesía: pxhere.com

    El color naranja se utiliza a menudo para representar el entusiasmo, la juventud y la creatividad. El naranja es un color secundario y combina la calidez del rojo y la alegría del amarillo, lo que lo convierte en un color vibrante que puede representar muchas cosas. Se puede relacionar con la vitamina C y representar la salud y la vitalidad.

    El naranja también trae a la mente diversión y vitalidad y puede representar juventud y diversión. A menudo se considera un color divertido y seguro de sí mismo. El naranja también puede representar la generación de nuevas ideas, creatividad e innovación. Es un color vibrante y creativo que emana optimismo y energía positiva. (3)

    7. Muscari

    Flor de Muscari

    Opioła Jerzy (Polonia), CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    La flor de Muscari es una flor fragante que recuerda a un racimo de uvas. Las flores de Muscari son ideales para parterres y bordes de jardín. La densa plantación de Muscari en los jardines de Holanda es un espectáculo digno de ver. Estos jardines también se conocen como ríos azules.

    El Muscari simboliza el poder y la confianza. Estas flores visualmente encantadoras también simbolizan la creatividad y el misterio. Esta flor también es comestible y se utiliza a menudo en la cocina mediterránea. También se suelen encurtir en vinagre. (4)

    Ver también: Las 6 flores que simbolizan el amor eterno

    8. Lupinus

    Campo de Lupinus

    cassi saari, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    La flor del altramuz es originaria de la región mediterránea, Australasia, América y el norte de África. Estas flores se parecen a los guisantes y crecen en racimos apiñados.

    Estas hermosas flores son conocidas por atraer mariposas, abejas y colibríes. La flor de Lupino también es conocida por representar la imaginación activa, la felicidad y la creatividad. Las semillas de estas flores se han utilizado como alimento desde el Imperio Romano. (5)

    9. Verbena

    Flor de verbena

    Diego Delso, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    La flor de verbena también se conoce como verbena. Son flores diminutas y hermosas que crecen en racimos redondeados. Esta flor parece delicada y primorosa, pero es robusta y resistente. Son resistentes a la sequía y al calor.

    De aspecto exquisito, suelen simbolizar dulces recuerdos y romanticismo. También se sabe que simbolizan la creatividad y la felicidad. La Verbena luce deliciosa en jardines de rocalla, cestas colgantes y parterres. (6)

    10. Emilia

    Flor de Emilia

    © 2016 Jee & Rani Fotografía de naturaleza (Licencia: CC BY-SA 4.0), CC BY-SA 4.0, a través de Wikimedia Commons.

    La Emilia también es conocida como la flor de la borla. Aparece a principios de otoño y en verano. La Emilia se presenta en tonos naranja, rojo y morado. Debido a su forma única y sus colores distintivos, la Emilia ha simbolizado a menudo la creatividad.

    La emilia es también una de las diez flores sagradas del estado indio de Kerala. En Kerala, esta flor se conoce como Desapushpam. La emilia también tiene cualidades medicinales y se utiliza para curar el dolor de garganta, la hipertensión y curar heridas. (7)

    11. Lotus

    Flor de loto roja

    Imagen: pixabay.com

    La flor de loto es antigua y poderosa. Está estrechamente relacionada con el crecimiento y la creatividad. La flor de loto también representa la unidad y la diversidad. (8) Al ser una de las flores más antiguas que se conocen, el loto existe desde hace millones de años.

    Hoy en día, la flor de loto se puede encontrar en Rusia, India, Japón, Australia e Irán. El loto amarillo es conocido por simbolizar la curiosidad, la creatividad y la alegría dentro de la espiritualidad. La brillante floración del loto amarillo también representa la hospitalidad y la apertura.

    12. Diosa Clio

    Pintura de Clío

    Pierre Mignard I, Dominio público, vía Wikimedia Commons

    La antigua diosa griega Clío era hija de Zeus. Clío era la diosa de la memoria. También era una de las nueve diosas de la música, el canto y la danza. En la Grecia clásica, las musas estaban asignadas a distintos ámbitos artísticos y literarios.

    Clío era conocida como la musa de la historia. El nombre de Clío procede de la palabra griega "Kleo", que significa celebrar o hacer famoso algo.

    13. Diosa Erato

    Pintura de Erato

    Simon Vouet, Dominio público, vía Wikimedia Commons

    La diosa griega Erato era también una de las nueve diosas de la música, la danza y el canto. Erato era la diosa de la poesía erótica y el mimo.

    El nombre de Erato procede de la palabra griega "eratos", que significaba "hermosa" o "amada" (9). Desde el Renacimiento, la diosa Erato suele aparecer con una corona de mirto y rosas. También hay representaciones en las que sostiene una flecha de oro.

    14. Diosa Calíope

    Detalle del cuadro Las musas Urania y Calíope

    Simon Vouet y taller, Dominio público, vía Wikimedia Commons

    En la mitología griega, la diosa Calíope era la musa de la poesía épica y la elocuencia. Se creía que Calíope otorgaba el don de la elocuencia creativa a los reyes mortales.

    Se les acercaba cuando eran bebés y les untaba los labios con miel. Calíope era considerada la líder de las nueve diosas de la música, la danza y el canto. (10)

    15. Diosa Boann

    Boann era la diosa celta de la creatividad y la inspiración. También simbolizaba la fertilidad, la inspiración y el conocimiento. Boann gobernaba también la poesía, la escritura y las artes creativas.

    Como el agua que fluye despeja todos los escombros de su camino, Boann también era conocida por limpiar las mentes de toda negatividad. Abría las almas para que la gente pudiera recibir inspiración divina.

    En la tradición celta, se buscaba a Boann para encontrar tu voz creativa y la inspiración divina.

    Para llevar

    La creatividad es parte integrante del ser humano. Nos ayuda a cuestionar las cosas que nos rodean y nos permite explorar con interés nuestro entorno.

    ¿Cuáles de estos 15 símbolos de la creatividad ya conocía? Háganoslo saber en los comentarios a continuación.

    Referencias

    1. //www.sunsigns.org/sun-symbol-meanings/
    2. //www.sunsigns.org/lightning-symbolic-meanings/
    3. //99designs.com/blog/tips/color-meanings/
    4. //www.atozflowers.com/flower/muscari/
    5. //www.atozflowers.com/flower/lupinus/
    6. //www.atozflowers.com/flower/verbena/
    7. //www.atozflowers.com/flower/emilia/
    8. //psychosynthesis.community/el-loto-un-símbolo-creativo/
    9. //www.theoi.com/Ouranios/MousaErato.html
    10. //www.greeklegendsandmyths.com/calliope.html

    Imagen del encabezado cortesía de: chenspec's picture on Pixabay




    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.