Los 15 símbolos de la paciencia con significado

Los 15 símbolos de la paciencia con significado
David Meyer

La paciencia es una virtud.

¿Cuántos de nosotros hemos oído esta frase a diario? Seguro que muchos. Sin embargo, puede resultar difícil mantener la paciencia ante las pruebas cotidianas sin frustrarse. Los símbolos de la paciencia pueden enseñarnos esta virtud vital si aprendes más sobre ellos.

Hay muchas interpretaciones diferentes de la paciencia que se pueden encontrar en la naturaleza, así como en frutas, árboles y animales. Este artículo explorará los símbolos de la paciencia, muchos de los cuales se han utilizado desde la antigüedad.

Ver también: Las 9 flores que simbolizan la amistad

Índice

    1. Elefantes

    Un elefante

    Dario Crespi, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    Ver también: Los 15 símbolos más importantes de la feminidad y sus significados

    Los elefantes son antiguos símbolos de la paciencia, conocidos por su personalidad tranquila. Los elefantes permanecen apacibles y tranquilos a menos que la manada o las crías se vean amenazadas.

    Los elefantes son conocidos por no enfadarse a menudo, convirtiéndose en animales venerados por su actitud calmada, paciente y estable ante la vida. Se sabe que nunca son los primeros en atacar.

    Las culturas antiguas creían que soñar con elefantes simbolizaba que hay algo de lo que debes desprenderte; algo que te retiene en la vida.

    2. Camello

    Un camello

    Ltshears, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Este símbolo de la paciencia anima a la gente a no precipitarse nunca, ya que las cosas vendrán por sí solas. Los camellos pasan la mayor parte de su vida recorriendo largas distancias en busca de cobijo y comida, sobre todo a través del caluroso terreno desértico. A pesar de las penurias del desierto, llevan consigo la esperanza de que las cosas se pondrán en su sitio y sobrevivirán un día más.

    Aunque la vida es complicada, el camello es un símbolo de paciencia que ayuda a alcanzar los sueños.

    También se sabe que sus largas pestañas nos recuerdan que debemos ser tolerantes, suaves e indulgentes para seguir persiguiendo nuestros objetivos.

    En el hinduismo y el budismo, el camello simbolizaba el hacer lo que fuera necesario, aunque uno sintiera que no quería. Los camellos también se mencionan como animal que representa el fin de los días en la Biblia.

    En la Biblia simbolizan la paciencia, la dedicación y la fuerza, y se sabe que llevan a los creyentes a través de las dificultades hasta la libertad.

    3. Aves garza

    Garza volando sobre el agua

    Andy M. de Pixabay

    Las garzas son grandes y hermosas aves que vadean aguas poco profundas en busca de peces pequeños. Son conocidas por esperar pacientemente, a veces durante horas, para escudriñar el agua en busca de cualquier pequeño movimiento de los peces.

    Golpean a los peces con asombrosa precisión y rapidez para asegurarse la comida, todo ello gracias a su paciencia inherente.

    En la cultura celta, la garza azul es símbolo de paciencia, paz y prosperidad. Se la ha asociado a distintos perros celtas, como Rhiannon, la reina de las hadas.

    4. Ivy

    Hiedra verde trepando por una ventana

    Imagen: Piqsels

    En el siglo XIX, Gerard Manley Hopkins comparó la hiedra con la paciencia. Sugirió que las bayas púrpuras de la hiedra son similares a "mares de hojas líquidas" que cubren las imperfecciones de una pared, permitiéndole recuperar su belleza.

    De forma similar al rico néctar de la hiedra, que es vital para las abejas, Hopkins también comparó la obra de Dios sobre la paciencia con la forma en que las abejas destilan la miel. Las abejas trabajan para almacenar pacientemente todo el néctar de las flores en los panales durante el verano.

    Las espirales de la planta también están vinculadas a la paciencia, ya que cuando sus hojas o ramas se dañan, sigue resistiendo. Incluso cuando se rompe por algún sitio, la planta sigue creciendo, lo que demuestra paciencia y perseverancia, ya que, a pesar del daño, sigue creciendo.

    5. Tortugas

    Una tortuga

    RobertoCostaPinto, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    Las tortugas tienen un duro comienzo en la vida. De 5114 nidos con unos 110 huevos cada uno en las costas de Carolina del Sur, sólo una de cada 1000 crías llega a la edad adulta. Las tortugas adultas migran cientos y miles de kilómetros desde el lugar donde nacieron para encontrar zonas de alimentación adecuadas.

    Regresan a la playa en la que estaban y ponen huevos. Se sabe que viven hasta cien años o más.

    Sus acciones las han convertido en un símbolo popular de paciencia, longevidad y resistencia. Pueden animar a la gente a seguir trabajando metódicamente, como la tortuga, hacia sus objetivos.

    La historia de la tortuga y la liebre también explora cómo la paciencia y la determinación pueden ayudar a las personas a alcanzar sus sueños incluso cuando sienten que las cosas van demasiado despacio.

    Como no tienen demasiados depredadores, las tortugas sólo necesitan mantener la calma y vivir la vida. Las tortugas demuestran que, después de todo, vivir despacio no es tan mala idea.

    6. Allium

    Alliums

    Kor!An (Андрей Корзун), CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Las flores de Allium crecen de un solo tallo hasta convertirse en hermosas flores. Dependiendo de la especie de Allium, pueden alcanzar hasta 1,5 metros de altura.

    La flor tarda su propio tiempo en crecer, pero se las conoce como símbolos de paciencia, unidad, prosperidad y buena fortuna una vez que se han desarrollado por completo. Estas hermosas flores pueden crecer en el jardín o incluso en el interior, y sirven como recordatorio constante de la paciencia y la perseverancia.

    Se sabe incluso que sobreviven en condiciones inesperadas, como en el Monte Everest, en el lugar de mayor relieve.

    Según la mitología griega, las flores de allium se hicieron de las lágrimas de Astraea, una diosa que lloraba porque no había estrellas en el cielo.

    En la época victoriana, estas flores se asociaban con la elegancia y el encanto porque tenían un aspecto delicado. Hoy en día, en muchas culturas, las flores de allium se regalan en el vigésimo aniversario de boda para representar la dedicación y la resistencia en una relación.

    7. Perlas

    Una perla en una concha

    Foto de Schäferle de Pixabay

    Durante siglos, las perlas se han asociado a la sabiduría que da la edad, así como a la paciencia, ya que tardan varios años en formarse.

    Cuando te sientas ansiosa o frustrada, un collar de perlas puede ayudarte a calmarte y a tener la paciencia que tanto necesitas.

    8. Caballitos de mar

    Caballito de mar rojo

    Bernd, CC BY-SA 2.0, vía Wikimedia Commons

    Los caballitos de mar no son buenos nadadores. Sobreviven dejándose llevar por la corriente del agua en lugar de trabajar contra ella, lo que demuestra su paciencia y su naturaleza pacífica.

    Cuando las olas del mar se embravecen, se anclan a las rocas u otros objetos utilizando sus colas, lo que pone de relieve su persistencia. De hecho, cuando necesites paciencia y fuerza, recurre al caballito de mar como animal espiritual.

    9. Pez Koi

    Pez koi

    Imagen: Pixabay

    Los peces koi tienen una larga vida y se dice que son extremadamente resistentes, por lo que a lo largo de los años se han convertido en símbolos de paciencia, valor y fuerza.

    La antigua mitología china relata un incidente en el que un gran banco de peces koi nadaba río arriba por el río Amarillo. Un pequeño koi tardó 100 años en saltar a lo alto de una cascada.

    Este pequeño acto impresionó tanto a los dioses que convirtieron aquel pez en un dragón dorado. De ahí que el pez Koi simbolice la paciencia y la resistencia.

    10. Ciruelas

    Un cuenco de ciruelas

    Imagen: Piqsels

    El fruto de la ciruela se equiparó a la paciencia debido al proceso de transformación de una ciruela fresca en ciruela pasa, que requiere perseverancia y paciencia durante el cultivo, la recolección y el secado.

    La técnica de secado al sol que se utiliza tradicionalmente significa que hay que recoger las ciruelas a mano en el momento adecuado y cuidarlas durante unos cuantos días y noches secos y cálidos.

    Estas frutas de color rojo púrpura se hicieron populares durante la dinastía Tang y pronto llegaron a Vietnam, Corea y Japón. Los cinco pétalos de la fruta son una representación de las Cinco Bendiciones de China: muerte natural, riqueza, virtud, salud y vejez.

    Los ciruelos se asocian con la paciencia porque la planta es la primera en florecer en inviernos duros, y puede soportar temperaturas frías, señalando la llegada de la primavera. Incluso cuando otras plantas mueren, la planta del ciruelo produce frutos.

    11. Arce japonés

    Arce japonés

    Imagen de Te-ge Bramhall de Pixabay

    El arce japonés goza de una rica historia en China, Japón y otros países asiáticos. En Japón, el arce se conoce como "Kito", que significa descanso y relajación, en referencia a la naturaleza pacífica y la belleza natural de la flor.

    Su bella estructura no se produce de la noche a la mañana. Se ha convertido en un símbolo de paciencia porque sólo crece unos 30 cm al año. Alcanzar la altura máxima puede llevar hasta tres décadas.

    Cuenta la leyenda que si quiere mantener su cuerpo libre de estrés y calmar sus nervios, siéntese frente a un arce japonés y podrá calmar los pensamientos de su mente acelerada.

    Tienes que trabajar paso a paso, poco a poco, para alcanzar todo tu potencial, igual que el árbol tarda en alcanzar toda su altura.

    12. Pelícano

    Un pelícano

    Imagen: Piqsels

    Se dice que los pelícanos son aves que esperan la oportunidad perfecta antes de revelarse al ojo exterior. Este rasgo, junto con su naturaleza social, los ha convertido en uno de los símbolos animales más poderosos, desde la época de los egipcios.

    Cuando las cosas van mal, los pelícanos son vistos como guías espirituales que nos recuerdan que hay que perseverar hasta que se presente una oportunidad, todo a su debido tiempo.

    13. Pez trucha

    Trucha

    Imagen cortesía de: publicdomainpictures.net / CC0 Public Domain

    El pez trucha es un símbolo de paciencia y éxito porque vive en ríos donde el flujo constante de agua dificulta la captura de alimentos.

    Para no morir de hambre, este pez espera en las orillas del río a que lleguen sus presas. Aquí, el flujo de agua es mínimo, lo que permite al pez trucha agarrar fácilmente a los peces pequeños que se cruzan en su camino. Todo lo que tiene que hacer es esperar la oportunidad perfecta.

    14. Hormigas

    Dos hormigas negras

    Rakeshkdogra, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    A lo largo de la historia, las hormigas han aparecido como insectos abnegados y pacientes. Según una leyenda norteafricana, se dice que las hormigas enseñaron a los primeros humanos de la Tierra el arte de cultivar trigo y hacer pan para que no pasaran hambre y murieran hambrientos.

    Las hormigas son símbolo de paciencia porque pasan varios meses trabajando con otras hormigas para que juntas puedan reunir alimentos suficientes para la colonia. Además, las hormigas sólo consumen y comen lo que necesitan.

    Cuando se acaba la comida, salen de su nido en busca de más. Aunque no le parezca gran cosa una hormiga, demuestra paciencia y fortaleza, cualidades que, si se aplicaran a los humanos, nos ayudarían a sobresalir enormemente en la vida.

    15. Bambú chino

    Brotes de bambú

    Foto de Clement Souchet en Unsplash

    El bambú chino demuestra que las cosas buenas sólo llegan a los que esperan. Esta planta no crece durante los cinco primeros años de su vida. Sólo cuando ha tenido tiempo suficiente para absorber toda la luz solar, el agua y los nutrientes, empieza a crecer.

    Esta planta demuestra que, aunque el camino hacia el éxito es largo, si se tiene paciencia, se conseguirá.

    Referencias:

    1. //www.onetribeapparel.com/blogs/pai/elephant-symbols-meaning
    2. //www.richardalois.com/symbolism/camel-symbolism
    3. //blog.wcs.org/photo/2018/08/24/patience-is-a-virtue-among-herons-bird-florida/
    4. //www.theelmtreeclinic.com/store/p52/Ivy.html
    5. //www.baylor.edu/content/services/document.php/256793.pdf
    6. //metiswealthllc.com/patience-turtle/
    7. //treesymbolism.com/allium-flower-meaning.html
    8. //www.floraqueen.com/blog/aster-flower-the-star-of-the-ground
    9. //symbolismandmetaphor.com/seahorse-spirit-animal-symbolism/
    10. //treespiritwisdom.com/tree-spirit-wisdom/plum-tree-symbolism/
    11. //treesymbolism.com/japanese-maple-tree-meaning.html
    12. //www.wellandgood.com/spirit-animal-patience-ant/



    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.