Los 15 símbolos del optimismo con significado

Los 15 símbolos del optimismo con significado
David Meyer

La positividad y el optimismo son factores impulsores que nos ayudan a seguir adelante en la vida. A través de los tiempos cambiantes, los símbolos de positividad se han mantenido constantes. Estos símbolos se derivan de elementos naturales, animales, pájaros y flores. Mantener el optimismo en tiempos difíciles es la clave para vivir una vida exitosa.

Veamos a continuación los 15 principales símbolos del optimismo:

Índice

    1. Arco iris

    Arco iris nublado sobre un campo

    Imagen de realsmarthome de pixabay.com

    El arco iris significa positividad y optimismo. También se ha utilizado mucho durante la pandemia de Covid, transmitiendo mensajes del tipo "Keep calm and carry on" (Mantén la calma y sigue adelante). Optimismo significa que esperas que el resultado de una tarea concreta sea positivo. Un arco iris es un espectro multicolor de luz y suele aparecer después de fuertes lluvias.

    Como el arco iris suele aparecer después de un trueno, cuando las cosas están oscuras en tu vida, la esperanza emerge en un arco iris, trayendo positividad. En 2020, la esperanza de una nueva vacuna en medio de la pandemia fue como un arco iris saliendo de la penumbra de la pandemia. Por lo tanto, el arco iris simboliza la esperanza, la promesa, la suerte y los nuevos comienzos [1] [2].

    2. Colibrí

    Un colibrí

    Imagen de Domenic Hoffmann de Pixabay

    Este diminuto pájaro está lleno de energía y puede viajar a lugares lejanos a pesar de su tamaño. Simboliza la valentía y el optimismo, la independencia y la eliminación de la negatividad. El colibrí, como tótem, se considera resistente. Tiene una visión juguetona y optimista.

    El colibrí también tiene el poder de levantar el ánimo y alegrarte. Cuando te enfrentas a retos en la vida, el colibrí te ayuda a encontrar el camino con optimismo. Las personas de este tótem pueden lograr lo imposible y seguir adelante con alegría[3].

    3. Jacinto rosa

    Jacinto rosa

    Anita Mazur, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    La flor del jacinto es una planta de interior que se suele regalar en ocasiones especiales. Tiene un aroma cautivador y un aspecto precioso. El jacinto rosa es también una práctica muestra de afecto. Si cuidas esta planta en flor, no sólo embellecerá tu casa esta primavera, sino que incluso puede aportar fragancia al año siguiente.

    De ahí que estas plantas sean duraderas. El mensaje de esta planta es que hay que encontrar tiempo para el juego y la felicidad sin fin. También enseña a no ocuparse de cosas que no son importantes. Así pues, esta flor nos da esperanza y una visión brillante para el mañana [4] [5].

    4. Crisantemo

    Crisantemo amarillo

    Imagen: pxfuel.com

    Cuando recibes un ramo de crisantemos de un ser querido, significa que te ha transmitido un mensaje de esperanza, energía y renacimiento. También simboliza la amistad y la confianza, y es una forma de expresar el amor por tu mejor amigo.

    Estas flores son también un símbolo de energía positiva y optimismo y son una forma estupenda de animar a cualquiera. Expresan el mensaje de que tu día sea más feliz y menos estresado. El nombre de esta flor procede de la palabra griega Chrysos, que significa oro.

    Es la representación perfecta de la belleza y el valor. Los japoneses y los chinos adoptaron el nombre de "flor de oro". En América, simboliza la alegría y la felicidad [6].

    5. Delphinium

    Delphinium

    jamesdemers por Pixabay

    Esta flor es símbolo de éxito, protección, disfrute, nuevas oportunidades y felicidad. Puedes regalar esta flor a una persona que vaya a emprender nuevas oportunidades de negocio como muestra para desearle éxito.

    Del mismo modo, si deseas que te protejan de las calamidades de la vida, esta es la flor que debes regalar. Si alguien está deprimido, también puedes regalarle esta flor para alegrarle el día y hacerle más optimista. Esta flor también simboliza nuevas oportunidades y posibilidades.

    Los delphiniums son flores de los prados, y su nombre deriva de una palabra griega que designa a los delfines [7].

    6. Elpis

    Estatua de Elpis

    Marie-Lan Nguyen / Wikimedia Commons, CC BY 2.5

    Elpis simboliza la esperanza en la antigua Grecia. Se la mostraba como una joven que llevaba flores en las manos. Era el último objeto que salía de la caja de Pandora y era la esperanza después de todo tipo de miserias y calamidades que salían de la caja.

    El poema de Hesíodo "Los trabajos y los días" menciona este mito en el que Pandora inflige trabajos y enfermedades a la humanidad. Así, Hesíodo dice en su poema que la tierra y el mar están llenos de males. Pero un elemento que no escapó de la caja fue la esperanza.

    El mensaje de este símbolo es que, por muy mala que sea la situación, siempre hay esperanza de que las cosas mejoren [8].

    7. Flor de loto

    Flor de loto roja

    Imagen: pixabay.com

    El nenúfar o loto ocupaba un lugar importante en el antiguo Egipto. Transmitía el mensaje de renacimiento y rejuvenecimiento. El loto es una flor que se cierra por la noche y se abre durante el día, mostrando así un círculo amarillo y sus hermosos y brillantes pétalos amarillos. Esto lo asemejaba al sol naciente y, por ello, se utilizaba como símbolo de esperanza, optimismo y nuevos comienzos.

    Esta flor se encontraba principalmente en Egipto, el Egipto medio y Amarna. La leyenda de esta flor dice que cuando se abría el capullo de esta flor, el dios del sol Atum salía caminando como un niño y cada noche volvía para ser protegido por sus pétalos.

    También se dice que Cleopatra se bañaba en loto todos los días y utilizaba su perfume para perfumar las velas y las cortinas de su barco real [9].

    Ver también: El Valle de los Reyes

    8. Spes

    Tallas Spes

    Dirk Godlinski, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Spes era la diosa de la esperanza en la antigua religión romana. Se suponía que su templo estaba cerca de la Puerta Praenestina y fue construido por Aulo Atilio. Spes estaba asociada con la esperanza y se creía que su poder provenía de dioses superiores.

    Se la representa como una hermosa mujer con una larga cuerda, que sujeta su falda con una mano y lleva en la mano un capullo de flor cerrado listo para ser abierto. Llevaba guirnaldas de flores y espigas de maíz y cabezas de amapola para simbolizar una buena cosecha. También se la representaba con Cornu copiae, el cuerno de la abundancia [10] [11].

    9. Luces brillantes

    Festival de Diwali

    Khokarahman, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    En noviembre, los hindúes celebran Diwali, también llamada la fiesta de las luces. Queman farolillos que simbolizan la sabiduría y la victoria del bien sobre el mal. En diciembre, los judíos también tienen una fiesta de las luces llamada Hanukkah. Del mismo modo, la comunidad cristiana enciende luces brillantes en Navidad.

    El símbolo de las luces brillantes simboliza corazones que pueden superar la oscuridad. Las luces brillantes también implican esperanza y días más brillantes. Incluso en los días oscuros, el amor nos permite encontrar luz, esperanza y vida. Las pequeñas linternas de Diwali, las velas de la menorá y las luces de Navidad ofrecen consuelo y paz. Nos dan esperanza para el futuro [12].

    10. Vela

    Velas

    Foto de Hakan Erenler de Pexels

    Ver también: Simbolismo del océano (10 significados principales)

    Es un símbolo que se utiliza en casi todo el mundo. Significa que hay luz en los momentos oscuros de la vida. También es un símbolo sagrado que representa el espíritu de la verdad.

    Si se utiliza en la muerte, simboliza la luz en el otro mundo y representa a Cristo como luz. También simboliza la purificación del espíritu y se utiliza para ahuyentar a los malos espíritus.

    Hanukkah es la fiesta de la luz, y se enciende una vela durante ocho noches. En Halloween, las velas se queman desde las once hasta medianoche. Si una vela se apaga, no es buena señal. Si se mantiene encendida hasta el final, se cree que conseguirás librarte de la brujería durante un año [13].

    11. Paloma

    Paloma blanca voladora

    Imagen: uihere.com

    Esta ave representa la esperanza y el optimismo. Una anécdota de los relatos bíblicos afirma que una paloma regresa con una hoja de olivo, lo que implica esperanza para todos los seres humanos y animales a bordo del Arca de Noé.

    Los que tienen un tótem de paloma son personas tranquilas y no ansiosas. Tienen una gran capacidad para calmar a los que les rodean y restablecer la fe en las personas que experimentan dificultades. Dan un sentimiento de esperanza y optimismo a los demás[14].

    12. Rama de olivo

    Rama de olivo

    Marzena P. Vía Pixabay

    La paloma blanca que lleva una rama de olivo es un símbolo universal de esperanza. Se representa en tiempos de Noé y da esperanza y optimismo a todo el mundo. La rama de olivo también tiene valor nutritivo.

    En el cristianismo, representa la fe de los justos y, para la Iglesia, es un fruto sagrado. Es uno de los símbolos más antiguos a nivel mundial y uno de los más significativos del Mediterráneo. Está vinculado a nuestra sociedad desde la antigüedad [15].

    13. Gaviotas

    Gaviotas

    Imagen de Johnnys_pic de Pixabay

    Las gaviotas se han asociado con la esperanza, la supervivencia y la prosperidad. Cuando se ve una gaviota, significa que hay tierra, comida y esperanza de supervivencia. Esta visión de las gaviotas tenía sobre todo mucho significado para los pasajeros de los barcos y su tripulación, ya que sabían que había tierra cerca.

    Este símbolo nos reconforta e implica que, tras cualquier calamidad que pueda parecer una tormenta, hay esperanza. Uno lo siente al ver gaviotas. Por eso hay que mantener la paciencia y la calma en tiempos turbulentos [16].

    14. Luciérnagas

    Luciérnagas en el templo de Linggu

    蘇一品, CC BY-SA 2.5, vía Wikimedia Commons

    Las luciérnagas tienen una luz resplandeciente; por eso se las considera símbolos de esperanza en el futuro. Esto significa que hay positividad después de la oscuridad.

    También se considera un símbolo espiritual que establece un sentido de esperanza y calma en la vida. Si hay un obstáculo, este símbolo nos da el mensaje de no desesperar y ser optimistas en los momentos difíciles [17].

    15. Mariposas

    Mariposas azules

    Imagen de Stergo de Pixabay

    Este símbolo da esperanza porque una mariposa pasa por muchas transformaciones en su vida. Esto simboliza que, por muy difíciles que sean los tiempos que corren, existe la esperanza de que las cosas mejoren. Del mismo modo que una oruga pasa por el renacimiento y sale convertida en una hermosa mariposa, la mariposa implica esperanza de cambio y de un nuevo comienzo [18].

    Para llevar

    El optimismo siempre es un gran concepto al que aferrarse. ¿Cuáles de estos 15 símbolos del optimismo ya conocía? Háganoslo saber en la sección de comentarios más abajo.

    Referencias

    1. //symbolismandmetaphor.com/simbolismo-arcoiris/
    2. //www.theguardian.com/fashion/2020/nov/12/rainbow-bright-how-the-symbol-of-optimism-and-joy-spread-across-our-clothes-homes-and-lives-in-2020
    3. //www.spiritanimal.info/hummingbird-spirit-animal/
    4. //flowermeanings.org/hyacinth-flower-meaning/
    5. //florgeous.com/hyacinth-flower-meaning/
    6. //flowermeanings.org/rysanthemum-flower-meaning/
    7. //flowermeanings.org/delphinium-flower-meaning/
    8. //en.wikipedia.org/wiki/Elpis#:~:text=En%20Griega%20mitología%2C%20Elpis%20(Antigua,una%20cornucopia%20en%20sus%20manos.
    9. //www.metmuseum.org/art/collection/search/548302#:~:text=El%20nenúfar%2C%20más%20común,y%20símbolos%20del%20antiguo%20Egipto.&text=Para%20los%20antiguos%20egipcios%20este,del%20renacimiento%20y%20rejuvenecimiento%20diarios.
    10. //en.wikipedia.org/wiki/Spes
    11. //theodora.com/enciclopedia/s2/spes.html
    12. //www.hopehealthco.org/blog/shining-lights-a-symbol-of-hope-and-healing-across-religions/a
    13. //websites.umich.edu/~umfandsf/symbolismproject/symbolism.html/C/candle.html#:~:text=La%20vela%20simboliza%20la%20luz%20en,represent%20Cristo%20como%20la%20luz.
    14. //faunafacts.com/animals/animals-that-represent-hope/#:~:text=La%20paloma%20incita%20al optimismo%20y,cada%20humano%20y%20animal%20a bordo.
    15. //www.miaelia.com/the-olive-branch-as-a-symbol-through-the-ages/
    16. //faunafacts.com/animals/animals-that-represent-hope/#:~:text=La%20paloma%20incita%20al optimismo%20y,cada%20humano%20y%20animal%20a bordo.
    17. //faunafacts.com/animals/animals-that-represent-hope/#:~:text=La%20paloma%20incita%20al optimismo%20y,cada%20humano%20y%20animal%20a bordo.
    18. //faunafacts.com/animals/animals-that-represent-hope/#:~:text=La%20paloma%20incita%20al optimismo%20y,cada%20humano%20y%20animal%20a bordo.

    Imagen del encabezado cortesía de: Drew Hays drew_hays, CC0, vía Wikimedia Commons




    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.