Los 23 símbolos del crecimiento con significado

Los 23 símbolos del crecimiento con significado
David Meyer

El concepto de crecimiento es muy bonito. Crecer no significa sólo crecer físicamente, sino que tiene muchas facetas diferentes. Puede significar crecimiento mental, espiritual y mucho más. Lo importante es que el crecimiento se basa en la idea de que seguimos evolucionando en lugar de quedarnos estancados.

Para representar este concepto de forma más articulada, existen muchos símbolos diferentes que se utilizan para representar el crecimiento. Proceden de distintos lugares, ya sea de la naturaleza, como los símbolos de animales y plantas, o de otras leyendas históricas.

Estos símbolos transmiten la idea del crecimiento y nos permiten reflexionar sobre nuestro propio desarrollo y crecimiento personal. La mayoría de estos símbolos se pueden relacionar y, aunque puede que algunos no sean fáciles de identificar, son aún más intrigantes y captarán su interés.

Aunque existen muchos y muy variados, he aquí nuestra lista de los 23 símbolos más importantes del crecimiento:

Índice

    1. Pez Koi (Japón y China)

    Pez koi

    Imagen: Pixabay

    El pez Koi es una criatura asombrosa, conocida sobre todo por sus colores y dibujos únicos. Desempeña un papel muy importante en las leyendas chinas y japonesas. El pez Koi es conocido por representar el crecimiento y el cambio, lo que se debe a las muchas leyendas que lo rodean.

    Una de las más famosas es que había miles de peces koi que intentaban nadar contra la corriente y, después de mucho luchar, por fin pudieron llegar a su destino, que era la Cascada del Río Amarillo. Sin embargo, cuando llegaron a este punto, pensaron que no podrían escalar la cascada y desistieron.

    Sin embargo, uno de ellos subió y, cuando llegó a la cima, se convirtió en un Dragón Dorado. Por eso el pez Koi representa la capacidad de crecer y superar los propios obstáculos.

    2. Robin (Universal)

    A Robin

    © Francis C. Franklin / CC-BY-SA-3.0, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Este pájaro simboliza el crecimiento y el renacimiento en todos los aspectos de la vida. La razón es que tiene la capacidad de cuidar de sí mismo y de transitar sin problemas hacia la edad adulta.

    El pecho rojo de un petirrojo se considera una fuerza de vida que reside en su interior. También se asocia comúnmente con la primavera, por lo que destaca como símbolo de crecimiento.

    Según la superstición, si un petirrojo te visita, significa que experimentarás algún tipo de crecimiento o cambio en tu vida. Te dejará con mucha más energía y felicidad, dándote lo que necesitas para crecer y dejar atrás tu pasado.

    3. Árbol de la vida (Culturas del Viejo Mundo)

    Árbol de la vida

    Imagen de unsplash.com

    En muchas culturas antiguas, como la celta, la nórdica y la oriental, el árbol de la vida se ha considerado un símbolo de crecimiento.

    Generalmente, debido también a la naturaleza robusta de los árboles, se sabe que simbolizan el concepto de crecimiento, siempre esforzándose por alcanzar la cima. Las ramas del árbol siempre están creciendo, intentando alcanzar el cielo, llegando alto.

    El árbol de la vida representa el crecimiento y el desarrollo personal, la capacidad de superarse constantemente y de no dejar nunca de intentarlo o de crecer. Este "crecimiento" puede ser de muchos tipos, desde físico hasta mental y espiritual, siempre que uno se esfuerce constantemente por ascender, sea cual sea la situación a la que se enfrente.

    4. Rana (Universal)

    Rana arborícola

    JJ Harrison (//www.jjharrison.com.au/), CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    La rana pasa por muchas etapas diferentes para convertirse en lo que es. Empieza siendo un huevo y luego pasa a ser un renacuajo y después un adulto. Simboliza el crecimiento y el cambio constantes.

    La rana refleja el crecimiento y los cambios en nuestra vida personal y nos sirve de inspiración para ser mejores que antes.

    Además, también simboliza la primavera, que es una estación de crecimiento y cambio. El hecho de que su color suela ser verde no hace sino resaltar su simbolismo de crecimiento.

    5. Huevos (Universal)

    Huevos

    Imagen de pixabay.com

    Los huevos son un símbolo de crecimiento y vida. Universalmente, se relacionan con la nueva vida y el potencial de crecimiento. Los huevos también se asocian comúnmente con la fertilidad, que, a su vez, está vinculada al crecimiento.

    En muchas otras culturas y religiones, como el cristianismo, el huevo se considera un símbolo de fertilidad, resurrección y crecimiento. El huevo es una parte importante de la Pascua.

    También tiene un significado espiritual en las antiguas culturas egipcias. Algunos también creen que comer huevos puede ayudar a crecer espiritualmente.

    6. La espiral celta (símbolo celta)

    Espiral celta

    Imagen de pixabay.com

    Se dice que la espiral celta, también conocida como Triskelion, tiene su origen en el Neolítico y es, por tanto, uno de los símbolos más antiguos que se pueden encontrar.

    Simboliza el crecimiento y el progreso constantes. Básicamente tiene forma de espirales triples que parecen estar en movimiento. Lo que representa es la antigua creencia celta de que todo lo bueno viene de tres en tres. Representa el hecho de que estamos en constante movimiento, evolucionando y creciendo.

    Este símbolo también se encuentra en las culturas francesa y griega, aunque está aumentando su popularidad y se ha convertido en una especie de símbolo de moda entre los jóvenes. Por su atractivo estético y su simbolismo legendario, muchos se están tatuando la espiral celta en el cuerpo.

    7. Girasoles (Universal)

    Girasoles

    Imagen de pixabay.com

    En muchas culturas y tradiciones, el girasol se considera un símbolo de positividad, cambio y crecimiento. A todos nos encanta esta flor y no es de extrañar por qué: irradia buena energía y felicidad.

    Para los chinos, representan la larga vida y la fortuna. También son una elección popular para los tatuajes y no sólo por lo bonitos que son, sino también por lo que representan.

    El girasol puede alcanzar varios metros de altura, lo que representa la idea de que uno puede llegar muy alto si sigue intentándolo y creciendo.

    8. Estrellas fugaces (Universal)

    Estrella fugaz

    Imagen de piqsels.com

    La estrella fugaz tiene mucho simbolismo, sobre todo espiritual. Está relacionada con el reino espiritual y representa el crecimiento y el movimiento. Una estrella fugaz puede simbolizar un alma humana en ascenso, que crece hasta convertirse en la mejor versión posible de sí misma.

    No es de extrañar que las estrellas fugaces también se consideren amuletos de la buena suerte y que se pida un deseo cada vez que se ve una. Se considera una señal de un buen nuevo comienzo y de que algo va a cambiar en tu vida.

    9. Phoenix (Universal)

    Phoenix

    Imagen: needpix.com

    Esta ave mítica simboliza muchas cosas, pero una de las más importantes es el crecimiento y el renacimiento. El ave fénix arde en llamas y resurge de sus cenizas, que es el epítome del crecimiento.

    Sale más fuerte que antes y sigue creciendo. No se rinde. Por eso este pájaro se considera popularmente un símbolo de crecimiento y fuerza. Sirve de inspiración a muchos y también se utiliza habitualmente como tatuaje.

    Ha inspirado muchas leyendas, historias y poemas. El símbolo del ave fénix no es específico de ninguna cultura o religión, sino más bien un símbolo universal.

    10. Lila (Universal)

    Lila

    Foto de Valeria Boltneva de Pexels

    Las flores se utilizan habitualmente para simbolizar el crecimiento y el renacimiento. Son el ejemplo perfecto de ello. La lila, también conocida como Syringa Vulgaris, en particular, es una flor que se asocia al concepto de crecimiento.

    Este arbusto florece al principio de la primavera, por lo que también se asocia con el crecimiento y el renacimiento. Representan pasar de la ignorancia a convertirse en sabio, junto con muchas otras formas de crecimiento.

    La lila representa un nuevo comienzo y una evolución constante, por lo que suele regalarse a las personas que inician un nuevo capítulo en sus vidas. Por lo que representa esta flor, se utiliza a menudo en la poesía moderna y otras formas de literatura.

    11. Rueda del Dharma (budismo)

    Rueda del Dharma

    Foto de Antoine de San Sebastian vía Pixabay

    La rueda del dharma o Dharmachakra es el símbolo perfecto del crecimiento y el cambio personales. Esta rueda se parece al timón de un barco y tiene ocho radios que representan los ocho principios del Noble Óctuple Sendero.

    En los inicios del budismo, también se decía que la rueda simbolizaba al propio Buda. Entre estos ocho radios se encuentra el dejar ir el pasado para vivir el momento presente y el atributo de sabiduría y fortaleza, para mantenerse fuerte ante las pruebas y seguir creciendo y evolucionando.

    Aunque se trata esencialmente de un símbolo budista, también está ganando popularidad en todo el mundo

    12. Color verde (Universal)

    Color verde

    Imagen de pixabay.com

    Si hubiera un color que tuviera que representar el concepto de crecimiento y cambio, sería el verde. El verde es el color de la naturaleza, el color de la primavera y, por tanto, se asocia con la renovación, el crecimiento y los nuevos comienzos. La mayoría de las plantas, árboles y arbustos son de color verde; de ahí la razón por la que representa el crecimiento.

    Este color también es conocido por evocar emociones poderosas y puede levantar el ánimo, ayudando a crecer espiritual y mentalmente. Es por la positividad que se asocia a este color que se utiliza en guarderías y jardines de infancia. También se utiliza como color principal en muchas banderas diferentes para representar a una nación en crecimiento.

    13. Spider (Universal)

    Araña

    Imagen de piqsels.com

    Esta fascinante criatura es un símbolo de crecimiento y fuerza y lo ha sido desde la antigüedad. La araña teje su propia tela para su crecimiento y supervivencia y es, por tanto, símbolo de nosotros tejiendo nuestras propias telas de vida.

    Ver también: Comida y bebida del antiguo Egipto

    También representan el crecimiento y la transformación espirituales. Destacan la importancia de la vida y el crecimiento. Igual que una araña teje su tela con paciencia y sigue creciendo cada día, ¡tú también puedes hacerlo!

    Para muchas personas, una araña que se cruza en tu camino es un presagio positivo y es señal de que te diriges hacia tu verdadero objetivo.

    14. Bellota (Universal)

    Bellota

    Imagen de pixabay.com

    La bellota simboliza el crecimiento y el potencial ilimitado. Es una semilla que nos permite reflexionar sobre nuestro crecimiento y potencial. El dicho "De la bellota crecen grandes robles" es un gran ejemplo para entender este simbolismo.

    La bellota acaba convirtiéndose en un poderoso roble, y por eso debe considerarse el símbolo por excelencia del crecimiento. Nosotros también somos como la bellota: semillas que necesitan seguir creciendo para alcanzar su máximo potencial.

    También se consideran símbolos de la suerte para muchos, ya que simbolizan el comienzo del propio crecimiento.

    15. Flechas (Universal)

    Flecha

    Imagen de pixabay.com

    Las flechas apuntan hacia una dirección determinada señalándonos el camino del crecimiento. Son un símbolo de guía reconocido en todo el mundo. Las flechas son también símbolos de valentía y resistencia.

    No representa necesariamente el crecimiento espiritual; también puede representar el crecimiento en los negocios, las ventas y otras estadísticas. Se sabe que una flecha que apunta hacia arriba simboliza el crecimiento y la superación para ser la mejor versión de uno mismo.

    16. Flor de loto (Universal)

    Loto

    Imagen de pixabay.com

    La flor de loto es uno de los símbolos más poderosos del mundo. Representa muchas cosas diferentes, desde la fuerza y la resistencia hasta los nuevos comienzos, el crecimiento y la renovación.

    Es potente en muchas culturas y religiones diferentes, desde el budismo hasta el hinduismo. Sin embargo, con el paso de los años, se ha convertido más en un símbolo universal que es popular también como tatuaje y pieza de arte.

    La razón por la que la flor de loto es un símbolo de crecimiento es porque está arraigada en el barro y crece hasta convertirse en la flor más hermosa. No importa en qué condiciones, el loto sigue creciendo y finalmente llega a la superficie.

    Si esta flor puede crecer a pesar de las condiciones turbias, entonces nosotros también podemos abrirnos camino hacia arriba. En muchas religiones se consideraba que la flor simbolizaba la iluminación espiritual, el crecimiento y la pureza.

    A menudo se representa a Buda sentado en un loto para representar que superó sus luchas y se convirtió en un ser iluminado. Es uno de los símbolos más bellos del crecimiento.

    17. Cambio de estación (Universal)

    Cambio de estación

    Luke Price de Rotterdam, Países Bajos, CC BY 2.0, vía Wikimedia Commons

    El cambio de estación suele asociarse con el crecimiento y el cambio, pone de relieve la capacidad de adaptarse a lo nuevo y nos recuerda que debemos adaptarnos a cualquier situación que nos depare la vida.

    Por eso muchos escritores utilizan el cambio de las estaciones como representación del crecimiento en la literatura. Aunque cada estación simboliza algo diferente, en general, la transición de las estaciones significa crecimiento y cambio.

    Del mismo modo que las estaciones cambian de una a otra, nosotros también seguimos evolucionando y creciendo hasta alcanzar nuestro máximo potencial.

    18. Ajet (egipcio)

    Ajet es un símbolo egipcio que representa el horizonte, simbolizando así la salida y la puesta del sol. Además, este símbolo está protegido por el dios del inframundo llamado Aker.

    Consiste en dos leones de espaldas, que representan el pasado y el presente. Destaca el concepto de crecimiento, en el que uno deja atrás su pasado para centrarse en el momento presente y seguir creciendo.

    19. Butterfly (Universal)

    Una mariposa

    Cortesía de la imagen: piqsels.com

    Esta hermosa criatura es conocida en todo el mundo como símbolo de belleza y crecimiento. Se transforma de una fea oruga en la criatura alada más impresionante. Refleja nuestro crecimiento individual, evolucionando de un momento a otro de nuestras vidas y convirtiéndonos en las versiones más bellas de nosotros mismos, al igual que la mariposa.

    Debido a este simbolismo positivo, la mariposa es uno de los símbolos más icónicos del crecimiento. Se utiliza popularmente en el arte y como tatuaje. La mariposa sirve como recordatorio para seguir creciendo y no rendirse nunca.

    Ver también: Música e instrumentos del antiguo Egipto

    Para muchas personas, cruzarse con una mariposa es señal de que están a punto de experimentar un cambio importante en sus vidas.

    20. Plantas (Universal)

    Vivero

    Imagen de piqsels.com

    Cuando ve una planta, ¿qué es lo primero que le viene a la mente? A partir de simples semillas, estos seres vivos se transforman maravillosamente en plantas hechas y derechas.

    Por eso, muchas veces se regala una planta a alguien que entra en un nuevo capítulo de su vida, ya sea un nuevo trabajo, tener un bebé o cualquier otra cosa, es una forma de simbolizar y celebrar su crecimiento y animarle a seguir adelante al igual que la planta.

    Dicho esto, por supuesto hay algunas plantas y árboles específicos que simbolizan especialmente el crecimiento. Una de las que se ha mencionado antes en este artículo es la lila. Pero, en general, las plantas en su conjunto son símbolos de crecimiento y bienestar.

    También se ha demostrado que mejoran el estado de ánimo y ayudan a crecer mental y espiritualmente.

    21. Símbolo Yin Yang (cultura china)

    Yin Yang

    Imagen de pixabay.com

    El símbolo del Yin Yang es un antiguo símbolo chino que ha ganado popularidad en todo el mundo en los últimos años. Es un símbolo poderoso que tiene mucho significado y representa muchas cosas.

    El símbolo consta de dos partes, el yin y el yang. Es circular y se divide básicamente en dos mitades, llamadas el yin y el yang.

    El yin es la parte más oscura del símbolo. Está relacionado con la feminidad y las sombras. El yang, en cambio, es la parte más clara, de color blanco. Representa la luminosidad, el crecimiento y la pasión. En conjunto, este símbolo representa el equilibrio, que es la esencia de la vida.

    Este símbolo es muy popular y ha servido de inspiración a artistas y otros creativos. Este sencillo símbolo dice mucho y representa muchas cosas a través de su simplicidad.

    22. Inanna (Cultura sumeria)

    Representación de la diosa Inanna

    Ilustración 211059491 © Roomyana - Dreamstime.com

    En la cultura sumeria, Inanna es la diosa del inframundo. Se la considera la reina del cielo y está vinculada al planeta Venus. Existen diversos mitos en torno a esta diosa y la convierten en el símbolo del crecimiento.

    El más popular consiste en que la diosa se dirige al inframundo llamado Kur y luego regresa de él. Al final resucita y vuelve a la luz. Su viaje es bastante difícil y los jueces del inframundo la matan porque piensan que es arrogante y demasiado confiada.

    Lo que vivió requiere un alto nivel de valentía y fortaleza. Inanna siguió evolucionando en lugar de rendirse por completo. Esto es necesario si queremos seguir creciendo y convertirnos en versiones más inteligentes, sabias y valientes de nosotros mismos.

    23. Fish (Universal)

    Goldfish

    Imagen: pxfuel.com

    Se sabe que los peces representan la vida y el crecimiento. Son criaturas vivas que no dejan de crecer y por eso se les relaciona con la evolución y el crecimiento constante. Si se profundiza en ello, los peces representan la inconsciencia del yo superior.

    Esta criatura viva es una representación de la vida, el crecimiento, la fertilidad y el renacimiento. Continúa con el ciclo de la vida y sigue reproduciéndose. El símbolo del pez pone de relieve que eres adaptable y estás dispuesto a crecer como lo hace el pez en el océano.

    Muchos indios nativos americanos ven en el pez un símbolo de cambio espiritual y crecimiento. Es, por tanto, significativo en muchas culturas y religiones diferentes, pero también como símbolo universal general de crecimiento. El pez también es un tatuaje popular entre muchos como recordatorio para resaltar su crecimiento y su necesidad de evolucionar.

    Resumen

    Seguro que se ha dado cuenta de que cada uno de estos 23 símbolos es tan diferente de los demás. Cada uno de ellos es interesante a su manera y tiene sus raíces en la historia o la cultura. Detrás de cada uno de estos notables símbolos hay un significado.

    Aunque algunos son más antiguos que otros, otros son más modernos. La próxima vez que necesites un poco de motivación para seguir creciendo puedes tomarla de estos símbolos. Sólo tienes que elegir el que más resuene contigo y convertirlo en tu punto focal.

    Véase también: Las 8 flores que simbolizan el crecimiento

    Referencias:

    1. Saved Tattoo. (2021, 09 de junio). 25 Tattoos That Symbolize Growth (2021 Updated). obtenido de //www.savedtattoo.com/tattoos-that-symbolize-growth/
    2. Becauseilive. (2011, July 01). Tattoo Ideas: Symbols of Growth, Change, New Beginnings. Obtenido de //tatring.com/tattoo-ideas-meanings/Tattoo-Ideas-Symbols-of-Growth-Change-New-Beginnings
    3. Richard, Townsend, K., & Marina. (2021, 19 de mayo). El significado del petirrojo: Todo sobre el simbolismo de los petirrojos: La guía completa. Obtenido de //www.richardalois.com/symbolism/robin-symbolism
    4. Brunton, S. (2021, 10 de enero). Spiritual Meaning of Shooting Star. Obtenido de //www.spiritualunite.com/articles/shooting-star-symbolism-2/
    5. Putnam, R. (2020, 24 de octubre). The Meaning of a Spider: Its Symbolism & Spiritual Message (El significado de una araña: su simbolismo y mensaje espiritual). obtenido de //crystalclearintuition.com/spider-meaning/

    Imagen del encabezado: pixahive.com




    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.