Simbolismo del arco iris (8 significados principales)

Simbolismo del arco iris (8 significados principales)
David Meyer

Los símbolos rara vez, por no decir nunca, pertenecen únicamente a un determinado grupo o cultura. Una cosa o un fenómeno puede simbolizar más de una cosa, ya que cada cual puede asignarle un significado diferente. Uno de esos fenómenos es el arco iris, simbolizado desde las primeras civilizaciones humanas.

En muchas culturas, religiones y mitologías, el arco iris representa una multitud de cosas. No es de extrañar que este arco de colores que se extiende por el cielo azul brillante haya fascinado a la humanidad desde el principio de los tiempos.

Los seres humanos siempre han añadido sus propios significados a las cosas que no entienden, y un cielo lleno de diferentes colores era seguro que se convertiría en un símbolo de algún tipo. Así pues, veamos qué simbolismo y significados tiene el arco iris.

El arco iris simboliza: esperanza, paz, promesa, nuevos comienzos, riqueza, magia, arte y literatura.

Índice

    Simbolismo y significado del arco iris

    Imagen de Kanenori de Pixabay

    El simbolismo del arco iris se ha utilizado desde los primeros mitos de las civilizaciones antiguas hasta las actuales religiones abrahámicas. También hay un destacado simbolismo del arco iris en la literatura y el arte.

    La humanidad y la fascinación por el arco iris

    La humanidad siempre se ha enamorado de la belleza del arco iris, por eso se le dedican muchas obras literarias y artísticas.

    Los artistas llevan siglos intentando captar su esencia, y muchos estaban convencidos de que el arco iris tiene propiedades mágicas. Por supuesto, hoy, gracias a la ciencia, sabemos que el arco iris no es más que una ilusión óptica y no algo físico que exista.

    Cuando la luz incide sobre las gotas de agua, se crea un arco iris, razón por la cual este arco multicolor aparece con más frecuencia después de una lluvia, o alrededor de cascadas, niebla y rocío marino.

    Contrariamente a la creencia popular, el arco iris no es un semicírculo, sino un círculo completo que sólo puede verse desde un avión debido a la altitud. No se puede negar que los rayos multicolores del arco iris son impresionantes y que muchas culturas utilizan el arco iris como símbolo.

    La luz después de la tormenta

    Niño dibujando un arco iris en una ventana de interior

    Es posible que haya oído decir que la luz viene después de la tormenta a alguien que atraviesa períodos difíciles en su vida. Para muchos, el arco iris significa la esperanza de días mejores después de una vida dura.

    Se dice que el arco iris aparece cuando desaparece la oscuridad. De hecho, la mayoría de los simbolismos del arco iris están relacionados de algún modo con la esperanza, como un futuro mejor y la suerte. Todo tiene que ver con la esperanza de un mañana mejor, por así decirlo.

    La esperanza es la fuerza motriz que motiva a las personas a seguir adelante en la vida, incluso en los momentos más sombríos, ya que debe haber días buenos esperando al otro lado del arco iris. Como símbolo de esperanza en los últimos tiempos, el arco iris fue el símbolo más predominante en todo el mundo durante los encierros mundiales.

    Como apoyo a los trabajadores médicos, que estaban en primera línea de la batalla contra la pandemia, los niños empezaron a poner dibujos de arco iris en sus ventanas, lo que inspiró una oleada de esperanza.

    Paz y cambio social

    Imagen de Boris Štromar de Pixabay

    Durante el siglo XX, el arco iris se vio a menudo como símbolo de diversos movimientos y cambios sociales. Los años 60 fueron tiempos de protestas contra la guerra, y las protestas pacíficas que tuvieron lugar durante la década se inundaron de banderas arco iris para representar el deseo de paz.

    En los años 70, Gilbert Baker diseñó la bandera arco iris que la comunidad LGBT sigue utilizando hoy en día. Eliminó el triángulo rosa que los nazis utilizaban para estigmatizar y oprimir a este grupo marginado.

    En los años 90, el arzobispo Desmond Tutu acuñó el término "nación arco iris" para describir a Sudáfrica, el mismo que Nelson Mandela utilizó en 1994 como símbolo de unidad y reconciliación.

    Promesa divina

    Dibujo animado de un arco iris sobre el arco de Noé

    En las religiones abrahámicas, sobre todo en el judaísmo y el cristianismo, representa la promesa divina de Dios a Noé. En el Libro del Génesis, tras el Diluvio Bíblico, el arco iris apareció en el cielo como promesa de Dios de que no volvería a inundar el mundo y que era seguro repoblarlo de nuevo.

    El arco iris también representa el nuevo y próspero comienzo que espera a los del arco de Noé en el nuevo mundo.

    Puente hacia los dioses

    El dios nórdico Heimdallr ante un puente arco iris mientras sopla un cuerno

    Imagen: wikipedia.org

    Varios mitos de culturas antiguas ven en el arco iris un símbolo del puente entre sus dioses y la humanidad. En la mitología nórdica, se cree que un puente arco iris en llamas llamado el Bifrost conecta Midgard (la Tierra) y Asgard, el reino de los dioses. Sólo los dioses y los guerreros caídos en combate podían caminar por el Bifrost.

    Por otra parte, en la mitología romana, se creía que el arco iris era el camino que seguía el dios mensajero Mercurio. La tradición navajo dice que el arco iris es el camino que siguen los espíritus sagrados. En la mitología griega, el arco iris era el camino que la diosa Iris seguía desde el Olimpo para llevar las órdenes de los dioses a la tierra de los mortales.

    En la mitología maorí, Hina, o la Luna, fue la causante de que el arco iris surcara los cielos hasta la Tierra. Creó el arco iris para que su marido mortal pudiera volver a la Tierra a morir, ya que la muerte no puede entrar en su hogar celestial.

    Riqueza y magia

    Una olla llena de oro al final del arco iris.

    Seguro que ha oído alguna vez la historia de que hay una olla de oro al final del arco iris. Esta creencia procede de la mitología celta, ya que las antiguas monedas de oro celtas se llamaban "platillos arco iris".

    La olla de oro que se dice que está al final del arco iris es un tesoro que pertenece a los duendes irlandeses. Los duendes son pequeñas hadas que visten de verde y fabrican zapatos. Según el mito, atrapar a un duende es la única forma de persuadirlo para que entregue su tesoro.

    Sin embargo, el que atrapa a un duende debe tener cuidado, ya que intentará engañarle para que mire hacia otro lado, momento en el que tanto el duende como el tesoro desaparecerán. Esta historia es la razón por la que muchos asocian un arco iris con un signo de buena fortuna.

    Arte y literatura

    El mundo del arte y la literatura lleva mucho tiempo fascinado con los colores del arco iris y tratando de captar su belleza. El arco iris fue especialmente popular entre los artistas románticos e impresionistas del siglo XIX, como Monet.

    Pero quizá sea en la poesía donde el arco iris tiene un simbolismo más poderoso. Hay poemas que utilizan el arco iris como símbolo de la divinidad de Dios y como maravilla de los logros de la ciencia para responder a las preguntas de toda la vida.

    Ver también: Las 10 flores que simbolizan curación y fuerza

    Los poetas de la Edad de la Razón elogiaban la ciencia, como en "El arco iris" de James Thompson, donde alaba los descubrimientos de Newton.

    Por el contrario, los románticos creían que la inclusión de la ciencia en el arte podía destruir la maravilla de la naturaleza. Fue John Keats quien afirmó que Newton había conseguido "destejer un arco iris" a través de sus descubrimientos científicos con prismas.

    Ver también: El simbolismo de la sangre (9 significados principales)

    Arco iris y malos augurios

    Imagen de Susanne Stöckli de Pixabay

    Aunque la mayoría de los simbolismos y significados del arco iris denotan cosas positivas, hay culturas en las que el arco iris es un mal presagio.

    Por ejemplo, en la antigua cultura inca, se creía que un arco iris era una serpiente del cielo, y ni siquiera se atrevían a mirar al cielo por miedo. A menudo se tapaban la boca con las manos cuando aparecía un arco iris.

    Otra cultura que cree que el arco iris es una serpiente del cielo es Vietnam. Los vietnamitas llaman al arco iris "serpiente peligrosa del cielo", que significa dos serpientes interconectadas. En estas dos culturas, el arco iris significa que algo malo está por venir, a diferencia de la mayoría de las demás culturas, en las que el arco iris se considera un buen augurio.

    Última palabra

    Existe un amplio abanico de opiniones sobre el simbolismo y el significado del arco iris. Los simbolismos del arco iris más extendidos en todas las culturas del mundo son los de la esperanza, la suerte, la riqueza y, sobre todo, las cosas positivas.

    Sin embargo, algunas culturas consideran que la aparición de un arco iris en el cielo es un mal presagio. Por supuesto, hoy en día, gracias a la ciencia, sabemos que un arco iris es sólo una ilusión óptica, un fenómeno meteorológico causado por el reflejo de la luz en las gotas de agua. Aun así, el arco iris es impresionante de ver.




    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.