Las 10 flores que simbolizan la belleza

Las 10 flores que simbolizan la belleza
David Meyer

Ver algo tan bello a veces puede dar ganas de levantarse, sonreír y gritar de felicidad.

Sin embargo, esto no suele ser socialmente aceptable, por lo que es posible regalar flores que representen y simbolicen la belleza.

Aunque la mayoría de las flores son bellas en la naturaleza, hay algunas en particular que representan la belleza de los demás y del mundo que nos rodea.

Las flores que simbolizan la belleza son: lirios, cala, dalia, lirio araña, loto, arbusto de la belleza, magnolia, crisantemo, hibisco y plumeria.

Índice

    1. Lirios

    Lirios blancos

    Imagen de Eleonora Sky de Pexels

    Los lirios figuran en muchas listas, ya que representan desde la pureza positiva hasta la belleza refinada y la tristeza, y proceden del género de las plantas herbáceas con flor.

    Sin embargo, la mayoría de las personas que sienten afinidad por los lirios lo hacen por la pura belleza que presentan. Los lirios se presentan en una gama de colores que va desde el blanco y el naranja hasta el amarillo.

    Si está pensando en regalar un lirio que represente la pureza y el amor o la belleza, puede hacerlo con el lirio blanco.

    El lirio no sólo simboliza la pureza, sino también la belleza refinada y la apariencia del mundo desde fuera.

    El lirio de los valles es una flor común para exhibir o regalar como muestra de admiración y para halagar la belleza de alguien.

    2. Lirio de cala

    Lirio cala

    Bernard Spragg. NZ de Christchurch, Nueva Zelanda, CC0, vía Wikimedia Commons

    En la misma línea que el lirio tradicional, la cala se puede traducir bastante bien por la palabra "belleza".

    En la mitología de la Antigua Grecia, las calas representan la belleza magnífica y absoluta junto con la esperanza y la fe, lo que las convierte en unas de las flores más positivas y optimistas del ramo.

    La mitología griega también afirma que las calas fueron creadas por la esposa del dios griego Zeus, también conocida como Hera.

    Según la leyenda, las calas florecieron por toda la Tierra cuando Hera estaba criando a su hijo y al de Zeus.

    A medida que las flores florecían, también empezaron a caer del cielo gotas de leche desde el centro del espacio exterior, lloviendo así sobre las tierras.

    Aunque hoy en día las calas están disponibles en varios colores, lo más habitual es utilizar el blanco para representar la inocencia, la pureza y la belleza.

    También puede utilizar una cala rosa para mostrar su admiración y afecto por otra persona, al tiempo que aprecia su propia belleza, sobre todo si la regala.

    3. Dalia

    Dalia Flor Rosa

    Vinayaraj, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    La flor de la Dalia es una maravilla geométrica que procede de un género de más de 42 especies en total.

    La flor de la dalia pertenece a la familia de las asteráceas y se puede encontrar tanto en Sudamérica como en Centroamérica.

    Aunque rara, la flor de la Dalia es una de las más popularizadas del mundo, sobre todo en los medios de comunicación y el cine actuales.

    La flor de la Dalia se presenta en una gran variedad de formas, tamaños y colores, aunque no hay muchas flores en todo el reino floral que se acerquen a replicar el diseño general de la propia flor.

    No se sabe a ciencia cierta de dónde procede la palabra "dalia", aunque se cree que el botánico sueco Anders Dahl es el responsable de dar nombre a la flor.

    La flor de la Dalia es conocida por su hermosa floración y simboliza la gracia, la confianza, la elegancia y, por supuesto, la belleza.

    4. Lirio araña

    Lirio araña rojo

    Jim Evans, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    Si le gusta la flor del lirio, es posible que haya oído hablar del lirio araña.

    El lirio araña, también conocido como lirio de los pantanos o, científicamente, flor crinum, es una flor llorona y floreciente que procede de una familia de más de 100 especies.

    Perteneciente a la familia Amaryllidaceae, la flor y la planta del lirio araña se encuentran en zonas cálidas de Australia, el sur de Asia e incluso en algunas partes de África.

    Ver también: Los 23 símbolos de la verdad con significado

    El lirio araña es extremadamente perfumado e incluye largos pétalos que caen, dando a la planta un aspecto de araña.

    El nombre del género del lirio araña deriva de "krinon", una palabra griega que puede traducirse vagamente por "lirio blanco", ya que la mayoría de los lirios araña actuales también tienen versiones blancas corrientes.

    Por su naturaleza y aspecto delicados, el lirio araña simboliza la belleza, la bondad y la ternura.

    Ver también: ¿Qué hacían los piratas para divertirse?

    5. Loto

    Loto rosa

    Hong Zhang (jennyzhh2008), CC0, vía Wikimedia Commons

    La flor de loto, también llamada comúnmente flor de Nelumbo, simboliza la belleza, la libertad, el renacimiento y la regeneración, todo en uno.

    El loto es una de las flores más místicas y simbólicas del mundo actual, ya que siempre ha ocupado un lugar especial en el corazón de la mayoría de las culturas y sistemas de creencias ancestrales.

    El loto, o flor de Nelumbo, es sólo una de las 2 flores de su especie.

    La flor de loto también pertenece a la familia de las Nelumbonáceas, y se considera una planta tropical acuática que puede encontrarse en toda Norteamérica, así como en Australia y algunas partes de Asia.

    La flor de loto incluye hojas en forma de disco que proporcionan más estabilidad cuando flota sobre una superficie acuática.

    Las flores de loto son muy simbólicas tanto en Occidente como en las culturas orientales.

    En la mayoría de las culturas y sistemas de creencias actuales, la flor de loto representa todo lo que es bello, puro y elegante en el mundo.

    También puede representar la devoción, el renacimiento y la riqueza de conocimientos acumulados a lo largo del tiempo.

    6. Arbusto de la belleza

    Arbusto de la belleza - Linnaea amabilis (Kolkwitzia) floreciendo a finales de primavera

    La Kolkwitzia, también conocida como arbusto de la belleza, es una flor arbustiva única en su género y especie.

    El arbusto de la belleza es originario de China y pertenece a la familia Caprifoliaceae, más conocida como familia de las madreselvas.

    La Kolkwitzia es extremadamente exuberante y tiene un suave aroma, al tiempo que aparece de color rosa claro y blanco.

    El nombre Kolkwitzia procede originalmente de Richard Kolkwitz, un botánico que descubrió la flor en Berlín.

    La flor en sí es hermosa a la vista y no tiene una sola característica que la haga invasiva, por lo que es uno de los mejores símbolos de gracia y belleza del reino floral.

    7. Magnolia

    Flor de magnolia

    DavetheMage, CC BY 3.0, vía Wikimedia Commons

    La flor de la magnolia tiene una esencia de elegancia y gracia y forma parte de más de 200 especies, derivadas de la familia Magnoliaceae.

    La flor de la magnolia puede encontrarse tanto en climas subtropicales como tropicales, que suelen incluir tanto América Central como Asia.

    Contrariamente a la creencia popular, la flor de la magnolia no florece sola y con un tallo singular.

    De hecho, las magnolias crecen como parte de un árbol o un arbusto, produciendo grandes hojas de planta de árbol de goma que son de color blanco vibrante brillante.

    Las flores de magnolia son extremadamente hermosas y producen hojas brillantes, blancas y con clase que encierran la sensación del verano, razón por la que las magnolias son conocidas por simbolizar y representar la belleza.

    8. Crisantemo

    Flor de crisantemo

    El crisantemo, también conocido como flor de la madre, es un género de más de 40 especies y pertenece a la familia de las asteráceas.

    La flor del crisantemo se encuentra sobre todo en Europa y en algunas zonas de Asia, aunque es probable que también haya visto un crisantemo si vive en la mitad norte de Estados Unidos o en la mitad sur de Canadá.

    Los crisantemos son unas de las flores más conocidas del mundo, y las hay de todos los colores y tamaños, desde naranja y amarillo hasta rojo, blanco, rosa y morado.

    Dado que el crisantemo tiene diversos significados en las distintas religiones y culturas del mundo, lo mejor es que te familiarices con las creencias de tu propia cultura en lo que respecta a las flores de la madre.

    En la mayoría de los casos, los crisantemos representan la belleza, la alegría y la felicidad, junto con la lealtad, la amistad y la devoción.

    9. Hibisco

    Hibisco

    Andy / Andrew Fogg desde cerca de Cambridge, Reino Unido, CC BY 2.0, vía Wikimedia Commons

    Si le gustan las flores tropicales, vibrantes y espirituales, quizá se sienta atraído por el hibisco.

    Conocida por sus pétalos expansivos, su naturaleza fluida y sus colores brillantes, la flor de hibisco también es potente en lo que se refiere a su aroma.

    Para algunos, la flor de hibisco es la representación perfecta de la belleza y el encanto, y también puede asociarse a la mujer y la feminidad en muchas culturas y tradiciones.

    Las flores de hibisco tienen una rica historia y a menudo se asocian con las lecciones que se pueden aprender mientras se experimenta la vida como ser humano.

    Las flores de hibisco también representan la ternura y todo lo que es delicado en la vida, por eso muchos creen que la flor de hibisco representa la belleza.

    10. Plumeria

    Guirnalda floral de plumeria

    Bchachara, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    Para quienes disfrutan con las flores tropicales, la plumeria, también conocida como flor Lei hawaiana, es el culmen de la belleza natural que nos rodea en la naturaleza.

    La flor Plumeria tiene hojas gruesas con degradados que incluyen una variedad de colores para ayudar a llamar la atención sobre la propia flor.

    Las flores de plumeria pertenecen a un género de unas 300 especies en total y forman parte de la familia Apocynaceae.

    Encontrar la flor de plumeria es posible si visita América del Sur, México, América Central e incluso el Caribe.

    Históricamente, la flor de la plumeria representa muchos aspectos diferentes de la vida: desde la belleza, el encanto y la gracia hasta los nuevos comienzos y la inmortalidad.

    Resumen

    Conocer las flores del mundo que representan la belleza puede ayudarte a hacer el mejor regalo posible cuando estés cortejando o cuando quieras demostrar a alguien a quien amas lo hermosa que crees que es cada día.




    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.