Las 10 flores que simbolizan la maternidad

Las 10 flores que simbolizan la maternidad
David Meyer

Ser madre es, para algunos, una de las experiencias más hermosas que ofrece la vida.

Tanto si estás experimentando la maternidad por primera vez como si buscas una forma de celebrar la maternidad con otra amiga o ser querido, hay algunas flores que puedes regalar o exponer.

Las flores que representan la maternidad suelen representar no sólo nuevos comienzos, sino también el ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento.

Las flores que simbolizan la maternidad son: la anémona, el ave del paraíso, los claveles, el crisantemo, el narciso, la margarita, la gardenia, el lisianthus, las rosas y el iris.

Índice

    1. Anémona

    Anémona de diferentes colores

    Aviad2001, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    La flor de la anémona es una flor fluida y preciosa que representa a la perfección la maternidad y todo lo que conlleva ser madre.

    De la palabra griega "Anemone", la flor puede traducirse como "la hija del viento".

    A menudo, esta flor fluida se asocia con la espera y la anticipación de algo nuevo, concretamente la fertilidad y/o el parto y la bienvenida a la maternidad por primera vez.

    La flor de la anémona parece extremadamente frágil, como la flor misma es frágil y delicada por naturaleza, con sus pétalos ondulados y coloridos que parecen una pintura para los que no conocen la flor.

    La flor se encuentra en Norteamérica, Europa y Japón.

    En la historia griega, la flor de la anémona también se conoce como "la flor silvestre".

    Además de su rica historia, la flor de la anémona también tiene muchos beneficios medicinales, razón por la que hoy en día algunos siguen asociando la flor con la maternidad y la naturaleza de una madre.

    2. Ave del Paraíso

    Ave del Paraíso

    I, Brocken Inaglory, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Aunque se trata de una flor rara y tropical, la flor del ave del paraíso es una de esas flores que, una vez que la ves, sabes que nunca olvidarás.

    Conocida a menudo como la flor de la grulla, la flor del Ave del Paraíso representa el asombro, la alegría e incluso la aceptación de nuevos comienzos, que también pueden venir de experimentar la maternidad por primera vez.

    Si está pensando en plantar un jardín para su propia madre o si está interesado en hacer un regalo que realmente recuerde para siempre, el Ave del Paraíso, o la Strelitzia, es el camino a seguir.

    La flor del ave del paraíso es originaria de Sudáfrica, pero puede crecer y cultivarse en las condiciones adecuadas y con un clima controlado.

    Los pétalos en forma de grulla y los vibrantes colores de esta flor son inconfundibles y serán inolvidables para toda la vida.

    3. Claveles

    Flor de clavel rosa

    Aftabbanoori, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Los claveles son una flor clásica que resulta óptima para regalar en el Día de la Madre, además de aportar un significado simbólico más profundo de amor, confianza y cariño.

    Los claveles son conocidos por ser el regalo perfecto para quienes han perdido recientemente a sus propias madres, pero también pueden utilizarse para representar los recuerdos positivos y esperanzadores que uno tiene con y sobre sus madres.

    A lo largo de la historia, los claveles han sido conocidos como símbolo de devoción y, en muchos casos, de amor incondicional, por lo que los claveles son una elección adecuada si busca una flor que represente la maternidad y que también sea conocida por los demás.

    Dependiendo de su lugar de origen, su religión y las creencias culturales de su entorno, los claveles también pueden simbolizar el amor de una madre, lo que los convierte en estupendos regalos de madres a hijos.

    Utilizar claveles es una forma estupenda de expresar tu amor, respeto y lealtad a tu madre o de mostrar respeto a quienes han perdido a sus madres.

    4. Crisantemo

    Crisantemo

    Darren Swim (Relic38), CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Si busca una flor duradera pero de aspecto delicado que simbolice la maternidad, el optimismo, la alegría y la longevidad, el crisantemo es una gran elección.

    La flor del crisantemo se presenta en una gama de colores que va del amarillo y el rojo al rosa y el blanco.

    La mayoría de las veces, las flores de crisantemo rosas y blancas se utilizan para representar el amor, la verdad, la inocencia, así como la celebración de la vida, por lo que las flores de crisantemo están ligadas al simbolismo de la maternidad.

    En la mayoría de las regiones y culturas actuales, la flor del crisantemo se utiliza para representar el positivismo y compartir la esperanza y la alegría con los demás.

    Sin embargo, en el Día de Todos los Santos de Nueva Orleans (Luisiana), la flor del crisantemo se utiliza para representar y honrar a los difuntos una vez que han fallecido, en señal de respeto.

    5. Narciso

    Una flor de narciso

    Imagen: piqsels.com

    Los narcisos son unas de las flores más populares que se pueden encontrar en todo el mundo, razón por la cual se han convertido en una flor habitual a la hora de hacer regalos a madres de todos los rincones del planeta.

    Los narcisos suelen representarse como un signo de lealtad y caballerosidad, lo que los convierte en un regalo idóneo para demostrar a tu madre lo mucho que la quieres.

    En la historia, sin embargo, los narcisos adquieren un significado mucho más serio, ya que los narcisos representan típicamente el renacimiento y el proceso de entrar en un nuevo comienzo, razón por la cual los narcisos siguen estando tan estrechamente vinculados a la perspectiva y el viaje de la maternidad tal y como la conocemos hoy en día.

    Es importante tener en cuenta que si eres supersticioso o si vas a regalar un narciso a tu madre y ella es religiosa o supersticiosa no lo hagas con un solo narciso.

    Regalar un solo narciso en cualquier circunstancia, sea cual sea el motivo, suele ser señal de desgracia o mala suerte venideras.

    6. Daisy

    Margarita Gerbera

    I, Jonathan Zander, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    La flor de la margarita puede parecer de naturaleza simplista, pero tiene una profunda y rica historia que la vincula a la fertilidad, la maternidad e incluso al propio parto.

    Las margaritas suelen ser un regalo estupendo para quienes acaban de dar a luz o para quienes desean añadir un amuleto de buena suerte a su hogar mientras intentan concebir.

    Los antiguos celtas creían que cuando los niños fallecían, los dioses se tomaban la molestia de rociar las tumbas con margaritas, que crecían en las cercanías, para ayudar a los padres en duelo.

    7. Gardenia

    Flor de gardenia

    Foto de David J. Stang, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    La flor de la gardenia también tiene una rica historia, ya que se cree que las gardenias representan el dulce amor y el afecto.

    Aunque las gardenias también pueden representar la atracción y el afecto romántico, son conocidas por representar la pureza, el refinamiento y la elegancia a lo largo de una transformación, razón por la que hoy en día muchos asocian esta flor con lanzarse de cabeza a la maternidad.

    La flor de gardenia está vinculada a numerosas emociones, desde la alegría y la felicidad hasta la tristeza y la excitación, pasando por sentimientos de agobio.

    En la tradición china, la flor de gardenia se conoce como signo de buena suerte y fortuna.

    8. Lisianthus

    Lisianthus blanco

    Downtowngal, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    La flor de Lisianthus es extremadamente singular y única en cuanto a motivos florales, colores y diseños.

    La flor de Lisianthus tiene un aspecto de pétalos único, similar al de una rosa y un crisantemo, pero a menudo incluye colores degradados desvaídos y dibujos, lo que confiere a esta flor un aspecto realmente increíble.

    La flor Lisianthus suele simbolizar la gratitud, así como los vínculos de por vida entre parientes, amigos y parejas románticas o seres queridos.

    Dado que el Lisianthus representa la gratitud y una verdadera conexión leal con los seres queridos, también es una flor ideal para mostrar aprecio por la maternidad, tanto si haces un regalo a tu propia madre como si expones un ramo.

    Ver también: La reina Nefertiti: su reinado con Akenatón & controversia sobre la momia

    Regalar una flor de Lisianthus también es habitual para quienes tienen una amiga o un ser querido que acaba de dar a luz a una niña, ya que se utiliza para representar la bienvenida al mundo de la pureza y la inocencia.

    9. Rosas

    Rosas rosas

    Carla Nunziata, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Aunque la clásica rosa roja tenga fama de ser conocida como flor romántica, hay muchos otros colores de rosas que también son representativos de momentos alegres, celebraciones e incluso de la pureza, la inocencia y la llegada de nuevos comienzos.

    Debido a la variedad que ofrecen las rosas, no es de extrañar que se piense que algunas simbolizan la maternidad y la bienvenida de una nueva vida al mundo.

    Los colores de las rosas varían, e incluso es posible buscar rosas pintadas o teñidas para ocasiones especiales o con significados especiales que sólo tú y tu madre entenderéis.

    Si estás pensando en regalar a tu madre una rosa que represente la maternidad, considera la posibilidad de utilizar una rosa blanca, que representa la inocencia y la pureza, o decántate por una rosa rosa, que representa la feminidad, la fuerza y, sobre todo, la gratitud que sientes y tienes hacia tu madre.

    10. Iris

    Flor de lirio morado

    Oleg Yunakov, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    El iris, otra flor común, es una flor de bello diseño que incluye pétalos fluidos únicos que parecen frágiles y caprichosos a la vez.

    La flor del iris se presenta en una amplia gama de colores, desde el blanco y el azul hasta el morado y el rosa. Los iris morados y azules suelen simbolizar la lealtad, la realeza y la sabiduría, y pueden regalarse para demostrar la gratitud que se siente por otra persona.

    En algunas creencias, la flor del iris también significa fe, esperanza y transformación, que a menudo son todos los elementos que intervienen en el parto y la experiencia de la maternidad por primera vez.

    Ver también: ¿Eran vikingos los celtas?

    Resumen

    Poner flores que simbolicen la maternidad puede ser muy reconfortante y tranquilizador, sobre todo para las madres primerizas y las que han pasado por un embarazo duro.

    Las flores que representan la maternidad también pueden ser una fuente de fuerza y paz, ya que son suaves recordatorios de la belleza que envuelve el mundo que nos rodea.

    Véase también:

    • Los 7 símbolos del amor entre madre e hija
    • Los 23 símbolos de la maternidad



    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.