Las 6 flores que simbolizan el amor eterno

Las 6 flores que simbolizan el amor eterno
David Meyer

El amor eterno es un concepto en el que no todos creen, pero que es tan antiguo como el tiempo mismo.

Las flores que simbolizan el amor eterno representan la incapacidad de destruir el amor que se siente por otra persona, independientemente de los acontecimientos y las circunstancias que rodean al propio amor.

Familiarizarse con las flores que simbolizan el amor eterno es también una forma de dar sentido a diversas historias a lo largo de la historia que implican a dichas flores y a personajes notables o significativos.

Las flores que simbolizan el amor eterno son: rosa blanca, claveles, orquídeas, margaritas, tulipanes y flores de hibisco.

Índice

Ver también: La moda durante la Revolución Francesa (Política y vestimenta)

    1. Rosa blanca

    Rosa blanca

    Imagen: maxpixel.net

    La rosa roja se utiliza habitualmente para representar el amor, el romance y la lujuria, ya sea leyendo una novela o viendo la última comedia romántica.

    Sin embargo, la rosa blanca representa un amor mucho más profundo y eterno. La rosa blanca es conocida por representar el amor eterno, la inocencia, la pureza, la esperanza y el optimismo, más que la lujuria o el romance en el sentido clásico.

    Ya en la antigua Roma, una corona de rosas blancas solía estar presente el día de la boda de una pareja para significar la pureza y la inocencia de la novia.

    En la Europa medieval, las rosas blancas representaban el amor eterno, ya que fue entonces cuando comenzó la tradición de que las novias vistieran de blanco el día de su boda.

    Ver también: Simbolismo de la Luna (9 significados principales)

    2. Claveles

    Claveles

    Thomas Tolkien de Yorkshire, Reino Unido, CC BY 2.0, vía Wikimedia Commons

    Otra flor con una historia extremadamente rica y contradictoria es el clavel.

    Las flores de clavel se han asociado con el amor, la suerte y, en algunos casos, incluso la fertilidad (sobre todo en Oriente).

    La palabra "clavel" procede del latín y significa "carne", lo que resulta apropiado para el clavel tradicional, ya que a menudo se representa de color rosa claro.

    Los claveles son flores muy populares durante las fiestas románticas, como el Día de los Enamorados, San Valentín y el aniversario de una pareja casada.

    También pueden regalarse para representar el amor incondicional, como en el Día de la Madre.

    Los claveles se remontan a la antigua Grecia, cuando se utilizaban a menudo para decorar las estatuas de varias diosas y dioses de la época.

    La diosa de la naturaleza y la fertilidad, también conocida como Isis por los romanos, también era conocida por llevar claveles.

    Los claveles no sólo representan el amor, sino el amor eterno e incondicional, lo que los convierte en una de las mejores flores para regalar si quieres hacer un regalo que demuestre cuánto quieres y te preocupas por alguien.

    3. Orquídeas

    Orquídeas

    Cortesía de la imagen: pikrepo.com

    La orquídea, una flor de forma y textura únicas, tiene muchos significados diferentes y puede interpretarse de muchas maneras distintas, según el color de la orquídea y el contexto de la situación en la que se presente.

    Las orquídeas tienen más de 25.000 subespecies y se presentan en muchos colores diferentes. Tienen un aspecto coriáceo y lujoso, lo que ha contribuido a su elegancia percibida a lo largo de siglos y milenios.

    Se encuentran en todos los continentes del planeta, excepto en la Antártida.

    Los antiguos griegos creían que las orquídeas eran el alimento de dioses y diosas, mientras que los que vivieron la época victoriana solían asociarlas con el prestigio, la riqueza y el "dinero antiguo".

    Las orquídeas son fáciles de cultivar y mantener, lo que las convierte en una opción excelente para alguien que se inicie en la jardinería pero busque una flor duradera y perdurable.

    La orquídea representa el amor eterno, ya que es extremadamente resistente, llena de muchos colores y abunda en todo el mundo.

    4. Margaritas

    Margaritas

    Eric Kilby de Somerville, MA, EE.UU., CC BY-SA 2.0, vía Wikimedia Commons

    La margarita es una flor bonita y sencilla que ha existido durante siglos en muchas culturas y religiones.

    Tanto en Norteamérica como en Europa, las margaritas son muy populares entre los aficionados a la jardinería y los amantes de las flores que representan el amor y la felicidad.

    En inglés antiguo, la palabra margarita procede del término "daegeseage", que puede traducirse vagamente por "el ojo del día".

    Esto es indicativo de los pétalos de la margarita, que sólo están abiertos durante el día, pero permanecen cerrados durante toda la noche.

    Aunque hoy en día existen miles de especies de margaritas en todo el mundo, todas comparten un significado similar: el amor eterno y duradero.

    Si celebras una boda, una nueva relación o simplemente quieres demostrar a alguien cuánto le quieres, puedes hacerlo con el ramo de margaritas perfecto.

    5. Tulipanes

    Tulipanes

    Imagen de C Watts de flickr (CC BY 2.0)

    Los tulipanes siempre han estado estrechamente ligados a la idea del amor, el romance y el amor eterno en sí. Los tulipanes se presentan en una gama de flores que va del naranja y el blanco al rosa y el rojo.

    El significado del tulipán variará en función del color del tulipán que se presente, así como de la situación en la que se encuentre el individuo.

    En todo el Imperio Otomano de Oriente, los tulipanes empezaron a introducirse en la sociedad y a menudo se utilizaban como símbolo que representaba el Paraíso, o una vida celestial después de la muerte para los creyentes.

    En muchas culturas, incluso hoy en día, se suele denominar a los tulipanes la "Flor del Cielo". En Persia y en la cultura persa, no era raro regalar tulipanes a quienes se apreciaba y respetaba.

    Hoy en día, los tulipanes son conocidos por representar el amor puro y eterno en todas las culturas, religiones y sistemas de creencias.

    6. Flores de hibisco

    Flores de hibisco

    Andy / Andrew Fogg desde cerca de Cambridge, Reino Unido, CC BY 2.0, vía Wikimedia Commons

    Para quienes disfrutan regalando flores tropicales y exóticas para demostrar su amor, la flor de hibisco tiene carácter suficiente para todos.

    Las flores de hibisco suelen encontrarse en zonas tropicales, como Hawai y otras islas de clima similar.

    También se sabe que las flores de hibisco simbolizan el "amor a primera vista", ya que muchas parejas afirman ver el mismo tipo de flor tras enamorarse o conocer al amor de su vida por primera vez.

    Las flores de hibisco son de todos los colores, desde el blanco y el amarillo hasta el naranja brillante, el rosa e incluso el rojo.

    Dependiendo de la situación, se puede dar un color diferente a la flor de hibisco para que adquiera un significado totalmente nuevo.

    Resumen

    Las flores que simbolizan el amor eterno pueden no parecer obvias a primera vista, al menos hasta que se conoce su simbolismo y su aspecto en la naturaleza.

    Cuando sepas qué flores simbolizan el amor eterno, podrás empezar a entender por qué se han utilizado a lo largo de la historia e incluso en la cultura popular.

    Imagen del encabezado cortesía de: pxfuel.com




    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.