Las 10 flores que simbolizan poder

Las 10 flores que simbolizan poder
David Meyer

Durante la mayor parte de la historia documentada, los seres humanos encontraron simbolismo en las cosas que les rodeaban. Lugares cotidianos como animales, paisajes e incluso objetos inanimados se convirtieron en partes de una imagen mayor. Muy pronto, esas partes formaron una historia que les gustaba contar sobre sí mismos.

Las flores no son una excepción a esta regla. Son bellas, abundantes y a veces misteriosas. Sus orígenes siempre han sido pasto de mitos y leyendas, y llegaron a simbolizar distintas cualidades del espíritu humano.

A día de hoy, las ideas que tenemos sobre determinadas flores siguen profundamente arraigadas en nuestra imaginación. Los colores, formas y aromas de las distintas flores nos inspiran para añadir significado y simbolismo a cada una de ellas.

Las flores que simbolizan el poder son: Kunzea, Datura (Trompeta del Diablo), Muscari (Jacinto de Uva), Potentilla (Cinquefoil), Iris, Borago (Starflower), Tulipán Negro, Canna Lily, Fritillaria (Corona Imperial) y Drácula (Orquídea Mono).

Índice

    1. Kunzea

    Kunzea Obovata

    Geoff Derrin, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    Nombrado en honor del botánico alemán del siglo XIX Gustav Kunze, este género único de 40 arbustos y árboles no se ve todos los días. Las flores en espiga son originarias de Australia, pero ahora se pueden encontrar en todas partes. (1)

    Las kunzeas tienen un aspecto inusual, gracias a sus largos estambres que sobresalen de sus flores de 5 pétalos. Se forman en racimos y las hay de muchos colores y formas. Sin embargo, todas comparten esa característica llamativa que las distingue de otras flores.

    Gracias a su especial anatomía, las kunzeas atraen a polinizadores como las abejas y otros insectos, además de abundar en néctar y hojas fragantes.

    Las flores Kunzea simbolizan el poder y la energía pura. Su aspecto único las convierte en un regalo especial para la persona a la que ve conquistando el mundo.

    2. Datura (Trompeta del diablo)

    Datura (Trompeta del diablo)

    Imagen de Ian Sutton de flicker (CC BY 2.0)

    De la palabra hindi "dhatura", que significa espino, procede el nombre de esta flor. Sin embargo, también se la conoce como Trompeta del Diablo, Flor de la Luna, Hierba del Diablo y Campanas del Infierno. debido a la intensa toxicidad de la planta. (2)

    Pertenece a la familia de las solanáceas, o solanáceas, que incluye tomates, pimientos y berenjenas. Dicho esto, ingerir cualquier parte de la planta Datura puede ser mortal porque contiene altas concentraciones de neurotoxinas. (3)

    Como crecen de forma natural en Norteamérica, es muy probable que las veamos en la naturaleza. Las plantas son majestuosas y alcanzan los 2 metros de altura. Las flores, con su hermosa forma de campana o trompeta, pueden ser de color blanco o morado.

    Ver también: Símbolos del Bien y del Mal y sus significados

    Las flores de datura simbolizan el poder y la protección contra el mal. Los mohave, yuma, cahuilla y zuni creían que ayudaban a conciliar el sueño y a romper maleficios.

    3. Muscari (Jacinto de uva)

    Muscari (Jacinto de uva)

    Zeynel Cebeci, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    Muscari es un género que pertenece a la familia de las Asparagáceas. Recibe su nombre del aroma almizclado que desprenden algunos de sus miembros. (4)

    A diferencia de las anteriores trompetas mortales, estas flores se parecen tanto a las uvas que se ganaron el apodo de Jacinto de uva. No son venenosas, pero su homónima, Hyacinthus, sí lo es. Hay que tener cuidado cerca de ellas, aunque a veces, ¡se encurten y se utilizan como alimento!

    Gracias a su naturaleza resistente, las flores de Muscari pueden cultivarse en el jardín, en arriates o incluso en rocallas. Los racimos de pétalos blancos, amarillos o incluso azules, parecidos a uvas, seguro que llaman la atención.

    Las preciosas flores de Muscari tienen un aire misterioso, pero sus ricos tonos azules son una gran muestra de poder y confianza. Son unas flores cortadas estupendas, así que puedes regalárselas a alguien a quien quieras.

    4. Potentilla (Cinquefoil)

    Potentilla (Cinquefoil)

    xulescu_g, CC BY-SA 2.0, vía Wikimedia Commons

    La Potentilla es un género de unas 300 plantas que producen preciosas flores de 5 pétalos, lo que les da su otro nombre, Cinquefoil, de las palabras francesas para el número 5 y papel.

    Cuando el nombre de la flor deriva de la palabra latina "potens", que significa potente, entonces sabe que se lo merece. Era un elemento básico de la medicina antigua, ya que se creía que aliviaba los síntomas de la diarrea, la disentería, la fiebre, así como los dolores menstruales. (5)

    La Potentilla también es pariente de las rosas, ya que procede de la misma familia, Rosaceae, lo que significa que comparte hermosos colores, olores aromáticos y es una de las favoritas de los polinizadores.

    El significado de la flor cambia al cambiar su color, como ocurre con las rosas. Mientras que el rosa simboliza la lealtad y el amor maternal, el rojo puede ser una muestra de poder, confianza y fuerza.

    5. Iris

    Iris

    Oleg Yunakov, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Los lirios son unas de las flores más conocidas y queridas en todo el mundo. Se cultivan desde hace milenios por su belleza y su significado espiritual.

    Tanto los antiguos griegos como los egipcios asociaban el iris a sus dioses y al más allá. Miles de años después, los reyes Borbones franceses lo utilizaron para significar realeza y dominio.

    Las flores tienen una anatomía fácil de reconocer, con un conjunto de pétalos erguidos y otro conjunto de pétalos que se curvan hacia abajo. Algunas variedades tienen barbas, que son pelitos peludos que adornan la parte inferior del pétalo, mientras que otras tienen crestas que parecen emblemas dorados.

    Gracias a su larga historia, el ser humano ha utilizado el Iris en medicina para tratar problemas estomacales e incluso la sífilis. Las raíces secas se utilizaban históricamente en perfumería, y actualmente se dan a los bebés como ayuda para la dentición. Pero debe utilizarse con precaución, ya que puede provocar náuseas y vómitos. (6)

    Los lirios significan poder, sabiduría, esperanza, pureza y amor maternal.

    6. Borago (Flor de estrella)

    Borago (Flor de estrella)

    Hans Bernhard (Schnobby), CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Borago, borraja o flor de estrella es un género limitado de sólo 5 especies de la familia de las boragináceas. Su llamativo aspecto, así como sus cualidades medicinales, les valieron un lugar en la Odisea de Homero como la droga nepenthe. Al menos eso creían Plinio el Viejo y Dioscórides.

    Se trata de una planta alta con flores en forma de estrella compuestas por hojas alternas. Están cubiertas de pelusa y tienen un color azul-púrpura real. (7)

    Se utilizaba para tratar problemas gastrointestinales, respiratorios, cardiovasculares y urinarios mediante un extracto oleoso llamado aceite de borraja.

    Las flores de Borago simbolizan el poder y el valor en la batalla.

    7. Tulipán negro

    Tulipán negro

    Peter Balcerzak, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Los tulipanes negros son tan llamativos como difíciles de plantar, ya que sus tonos chocolate intenso, granate oscuro y morado medianoche pueden interpretarse fácilmente como negros.

    Las especies que cultivan tulipanes negros son:

    • Reina de la noche Tulipán negro
    • Tulipán casi negro
    • Ebony Queen Tulipán negro
    • Tulipán Héroe Negro
    • Tulipán loro negro
    • Paul Scherer Tulipán negro

    Cada uno de ellos tiene un aspecto especial, pero todos simbolizan poder y fuerza. (8)

    8. Lirio de Canna

    Lirio de Canna

    Kirt Edblom de Kihei, Hi, Estados Unidos, CC BY-SA 2.0, vía Wikimedia Commons

    Las flores de Canna o Lirios de Canna no son verdaderos lirios, ya que pertenecen a la familia de las Cannaceae y no a la de las Liliaceae. Son flores largas y vistosas con tonos naranjas, rojos, rosas y amarillos.

    Las cannas fueron una planta económica importante antes de que se cultivaran como flores ornamentales. Los nativos americanos las utilizaban como alimento, planta medicinal y fuente de fibra para el yute y la fabricación de papel. En la India, sus semillas se utilizaban como balines para armas.

    Ver también: Las 10 flores que simbolizan la fertilidad

    La Canna india puede convertirse en invasora si se apodera del suelo y es superdifícil deshacerse de ella. (9)

    Las cannas simbolizan la gloria y el poder, así como la belleza y la confianza.

    9. Fritillaria (Corona Imperial)

    Fritillaria (Corona Imperial)

    UpstateNYer, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Esta flor de aspecto francamente extraño no se parece a nada que hayas visto antes. El pétalo de la Fritillaria tiene un maravilloso diseño a cuadros que hace que su nombre sea apropiado, ya que fritillus en latín significa "caja de dados".

    Su otro nombre, Corona Imperial, proviene de la leyenda del monte Getsemaní. Se decía que cuando Jesucristo lloró en el monte, todas las flores inclinaron la cabeza en señal de respeto. Sin embargo, la Fritillaria mantuvo la cabeza alta. Así que Jesús la reprendió, inclinando la cabeza y cambiando su color de blanco brillante a rosa. (10)

    La fritillaria simboliza el poder, el orgullo y la majestuosidad.

    10. Drácula (Orquídea mono)

    Drácula (Orquídea mono)

    Kilitz Photography, CC BY 2.0, vía Wikimedia Commons

    Las flores de Drácula no deben su nombre al famoso cuento de vampiros de Bram Stoker, sino a la palabra latina "drácula", que significa "pequeño dragón", un nombre muy apropiado para las fascinantes formas y colores de esta flor.

    Quizá sea más apropiado su otro nombre, Orquídea Mono, ya que las partes internas de la flor muestran claramente la cara de varias especies de monos. (11)

    Mientras que la mayoría de los rasgos asombrosos, como éste, se producen en parte por una ventaja evolutiva, no se ha podido encontrar ninguna para esta flor. Lo más probable es que se considere un vestigio de nuestra capacidad humana para ver caras donde no las hay, también llamada conducta de búsqueda de patrones o apofenia. (12)

    Esta última flor muestra que incluso las cosas grandes, como el poder, pueden tener un lado oculto. Los humanos le han atribuido significados menos grandes, como el mal o la muerte. La paleta que colorea esta flor es ictérica y pálida, igual que un cuerpo muerto y putrefacto.

    Conclusión

    En casi todo lo que nos rodea, incluidas las flores, podemos encontrar símbolos y patrones. Con miles de años de historia de la humanidad, es inevitable ver el significado de las distintas flores y ver cómo la gente las utilizaba en el arte, la literatura y la mitología.

    Aprender sobre las flores que simbolizan el poder puede decir mucho sobre lo que la gente considera poderoso. El color púrpura es el primero y más importante, ya que históricamente se asociaba con la realeza. También hay muchos rojos, naranjas y amarillos, todos ellos signos de confianza y valentía.

    ¿Cuántas de estas flores sabías que simbolizaban el poder? ¿Cuál de ellas te ha sorprendido más? Cuéntanoslo en los comentarios.

    Referencias :

    1. //www.biodiversitylibrary.org/creator/12699#/titles
    2. //www.britannica.com/plant/Datura
    3. //www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5555431/
    4. //www.longfield-gardens.com/article/all-about-muscari/
    5. //www.atozflowers.com/flower/potentilla/
    6. //www.botanical.com/botanical/mgmh/i/irises08.html
    7. //www.wildflowerfinder.org.uk/Flowers/B/Borage/Borage.htm
    8. //blacktulip.ca/black-tulip/porque-negro-tulip/
    9. //keys.lucidcentral.org/keys/v3/eafrinet/weeds/key/weeds/Media/Html/Canna_indica_(Wild_Canna_Lily).htm
    10. //www.farmergracy.co.uk/blogs/farmer-gracys-blog/the-lordly-crown-imperial-or-fritillaria-imperialis-a-truly-epic-history
    11. //www.atozflowers.com/flower/dracula/
    12. //www.scientificamerican.com/article/patternicity-finding-meaningful-patterns/

    Imagen del encabezado: Foto de Pixabay




    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.