Las 5 flores que simbolizan la hermandad

Las 5 flores que simbolizan la hermandad
David Meyer

La hermandad es uno de los vínculos más importantes que las mujeres pueden tener entre sí, aunque no estén directamente emparentadas.

Aunque en la mayoría de los casos la hermandad se refiere a hermanas emparentadas por la sangre y la genética, la hermandad también puede definirse como un término metafórico de amigas íntimas que mantienen un vínculo fraternal durante años, si no décadas, a lo largo de sus vidas.

Ver también: El simbolismo de las conchas marinas (9 significados principales)

Las flores que simbolizan la hermandad representan la fuerza, el amor incondicional y los lazos inquebrantables entre hermanas y las mejores amigas.

Las flores que simbolizan la hermandad son: rosa, clavel, margarita, girasol y mamá (crisantemo).

Índice

    1. Rosa

    Rosa

    Carla Nunziata, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Cuando uno piensa por primera vez en una rosa, se imagina inmediatamente una película o una canción romántica.

    Sin embargo, las rosas vienen en muchos colores diferentes para simbolizar todo, desde el amor eterno y eterno hasta la amistad platónica y el amor fraternal.

    Descendiente de la familia de plantas Rosaceae y de un género de más de 150 especies, la rosa es una de las flores con pétalos de escaramujo más populares en todo el hemisferio norte.

    Hay rosas de muchos colores, desde los tradicionales rojos intensos hasta rosas brillantes, amarillos e incluso azules poco comunes.

    La palabra rosa procede del latín "rosa", que a su vez procede del griego "rhodon".

    La palabra "rhodon" fue utilizada tanto por romanos como por griegos para designar el color rojo, así como la palabra "flor", razón por la cual la rosa está tan popularizada en la cultura actual.

    En algunos textos históricos también se cree que la palabra "rosa" procede de una palabra del persa antiguo para flor, también conocida como "wurdi".

    Ver también: ¿Tenía Cleopatra un gato?

    Si vas a regalar una rosa pero quieres hacerlo para tu hermana, puedes hacerlo con una rosa amarilla o una rosa rosa.

    En rojo las rosas representan el amor y el romanticismo, las rosas blancas suelen representar la inocencia, azul las rosas representan misterios, y morado rosas, encanto o amor a primera vista.

    Regalar a su hermana una rosa amarilla o rosa claro es una forma maravillosa de expresar su amor y cariño.

    2. Clavel

    Clavel

    Thomas Tolkien de Yorkshire, Reino Unido, CC BY 2.0, vía Wikimedia Commons

    El clavel tiene una rica y vasta historia, tanto en Oriente como en Occidente.

    Existen muchas variaciones de la especie, y el nombre del género, Dianthus caryophyllus, se presenta en muchos colores, desde el rojo y el rosa hasta el coral y el blanco.

    Los claveles incluyen pétalos sedosos y delicados que tienen tallos robustos para mantenerlos en su sitio.

    El clavel, o dianthus, pertenece a la familia de las Caryophyllaceae e incluye más de 300 especies que se pueden encontrar en toda Asia y Europa.

    El nombre del género, Dianthus, procede de la palabra "dios", que en griego significa "Dios", así como de "anthos", que puede traducirse directamente por "flor".

    El clavel es conocido como la "flor celestial" en muchas culturas y tradiciones de todo el mundo.

    La flor es conocida por representar el amor, la gratitud, la pasión y la admiración, por lo que es una elección perfectamente adecuada a la hora de regalar una flor a tu hermana para representar vuestro vínculo y la hermandad que os une.

    3. Margarita (Bellis)

    Margarita (Bellis)

    André Karwath alias Aka, CC BY-SA 2.5, vía Wikimedia Commons

    La margarita, o flor de Bellis, pertenece a la misma familia que los girasoles (familia de plantas Asteraceae) y puede encontrarse tanto en el norte de África como en Europa.

    El género Bellis cuenta con más de 10 especies. Las Bellis, o flores de margarita, incluyen hojas basales simples y capítulos florales singulares que suelen ser blancos con el centro amarillo.

    Las margaritas suelen considerarse flores amistosas y esperanzadoras y tienen connotaciones positivas.

    El nombre Bellis procede de una palabra latina que puede traducirse por "hermoso" o "bonito".

    En muchas culturas, la palabra "margarita" es la abreviatura de la frase "ojo del día", que representa cómo la margarita se abre durante el día y se cierra durante la noche.

    Las flores bellis simbolizan la paz, los nuevos comienzos, la inocencia y la amistad, lo que las convierte en la flor perfecta para regalar a una amiga o una hermana.

    4. Girasol (Helianthus)

    Girasol (Helianthus)

    Wenchieh Yang, CC0, vía Wikimedia Commons

    Cuando piensa en un girasol, probablemente piensa en el sol y en pensamientos positivos o felices.

    El girasol, también conocido como flor Helianthus, pertenece a la familia de las margaritas, también conocida como familia de las plantas Asteraceae.

    La flor Helianthus es un género de más de 70 especies y puede encontrarse en Sudamérica y en toda Norteamérica.

    Los girasoles aparecen como margaritas gigantes y de gran tamaño, la mayoría de las veces con pétalos amarillos y enormes tallos y hojas verdes.

    Las plantas de Helianthus se han utilizado en muchos ámbitos de la industria agrícola y alimentaria actual.

    El nombre del género del girasol, o Helianthus, procede de las palabras griegas "helios" y "anthos", que significan literalmente "sol" y "flor" cuando se combinan.

    La flor recibió su nombre originalmente por su tendencia a girar hacia el sol allí donde se encuentra.

    En la historia, los girasoles Helianthus han estado estrechamente asociados a la adoración, la fidelidad y la lealtad, por lo que son una excelente representación de lo que suele ser la hermandad entre dos personas.

    5. Mamá (crisantemo)

    Mamá (crisantemo)

    Darren Swim (Relic38), CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Otra flor popular que puede aplicarse en diversas situaciones es el crisantemo.

    Los crisantemos pertenecen a la familia de las plantas Asteraceae, al igual que el girasol, y cuentan con un género de aproximadamente 40 especies en total.

    Las flores de crisantemo se presentan en una gran variedad de colores, desde el rosa y el coral hasta el amarillo, el blanco y el morado.

    Las palabras griegas "chrysos" y "anthemon" pueden traducirse como "oro" y "flor", lo que representa el lujoso simbolismo que hay detrás del nombre de la flor.

    Dependiendo del lugar del mundo en el que uno se encuentre y de lo que practique o crea, las flores del crisantemo adquieren muchos significados diferentes.

    Desde simbolizar la amistad y la lealtad hasta la alegría y la belleza, la mamá tiene muchas aplicaciones posibles.

    Si quieres expresar tu gratitud por la hermandad, considera la posibilidad de hacerlo con un crisantemo rosa, blanco, amarillo o naranja brillante.

    Resumen

    Tanto si quieres felicitar a tu hermana por casarse como a tu mejor amiga por haber conseguido un nuevo ascenso, puedes hacerlo con flores que simbolicen la hermandad.

    Aunque no resulte obvio por qué has elegido las flores que has regalado a tu hermana o amiga, es una forma estupenda de compartir las lecciones y los significados que hay detrás de las flores con tus seres más queridos.

    Imagen del encabezado cortesía: Imagen de C Watts de flickr (CC BY 2.0)




    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.