Las 7 flores que simbolizan la pureza

Las 7 flores que simbolizan la pureza
David Meyer

Las flores no tienen que decir una palabra o emitir un sonido para transmitir un mensaje, sino que pueden comunicar determinados sentimientos y emociones en función de sus tipos y colores. (1)

Por ejemplo, el legendario postimpresionista Vincent Van Gogh utilizó lirios azules para ilustrar la fe y la esperanza. Alex Katz utilizó la misma flor en su obra de arte Banderas azules.

Además, las flores también se utilizaban durante la época victoriana como medio para que la gente llevara a cabo sus aventuras de coqueteo en secreto. Después de todo, en aquella época era contrario a la ley que la gente mostrara sus afectos públicamente. (2)

Hoy en día, las flores se siguen utilizando para demostrar cómo nos sentimos. Resulta que utilizar arreglos florales para reflejar una noción de inocencia y pureza es más común de lo que se piensa.

Lo que vamos a ver hoy son siete flores que simbolizan la pureza en particular, ¡así que empecemos!

Las flores que simbolizan la pureza son: el Lirio de Pascua, la Rosa Blanca, la Estrella de Belén, la Margarita, la Flor de Loto, el Aliento de Bebé y la Orquídea Blanca.

Índice

    1. Lirio de Pascua

    Lirio de Pascua

    Jim Evans, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    Ver también: Faraón Ramsés I: Orígenes militares, reinado & momia desaparecida

    Esta flor blanca en forma de trompeta se ve a menudo en las iglesias durante la Pascua. En definitiva, tiene mucho que decir sobre la tradición y la espiritualidad. Además de ser un símbolo de pureza, el lirio de Pascua también puede significar esperanza, renacimiento y nuevos comienzos.

    Por ejemplo, esta flor representa la resurrección de Jesucristo durante la Pascua. Asimismo, los paganos utilizaban la flor del lirio de Pascua para mostrar aprecio y gratitud a sus madres. (3)

    La flor también puede reflejar rusticidad. Por lo general, los lirios de Pascua crecen en lugares cálidos y florecen durante la última parte de la temporada estival. Sin embargo, también pueden ir bien en ambientes fríos, siempre que se coloquen bajo cristal. Pueden llegar a medir hasta 1 metro de altura en su madurez. (4)

    2. Rosa blanca

    Rosa blanca

    Imagen: maxpixel.net

    Con sus encantadoras formas y colores, las rosas blancas podrían adornar el pasillo y complementar el precioso vestido de la novia. En general, simbolizan la pureza, la lealtad, la inocencia, así como el amor eterno. (5)

    La rosa blanca también desempeñó un gran papel en la historia, con nociones de paz, pureza y valentía. Por ejemplo, fue un tema de la Guerra de las Rosas en la Inglaterra del siglo XV. También se puede ver el simbolismo de la flor en el movimiento alemán "die Weiße Rose" o "la rosa blanca". (6)

    3. Estrella de Belén

    Estrella de Belén

    Jan Rehschuh, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    La estrella de Belén es originaria de la campiña mediterránea. Florece desde la primavera hasta principios del verano. Una planta de estrella de Belén puede producir entre 12 y 30 flores en forma de estrella.

    En cuanto a simbolismo, esta flor puede significar pureza, inocencia, honradez, perdón y esperanza. (7)

    Cuenta la leyenda que Dios creó la Estrella de Belén para guiar a los tres Reyes Magos hasta el lugar de nacimiento del niño Jesús. Cuando encontraron al bebé, Dios conservó la estrella en lugar de desterrarla, la rompió en millones de pedazos y la envió a la Tierra en forma de flor. (8)

    4. Daisy

    Flores de margarita

    Eric Kilby de Somerville, MA, EE.UU., CC BY-SA 2.0, vía Wikimedia Commons

    Según la leyenda celta, Dios utilizó margaritas para llevar alegría a los padres que acababan de perder un bebé. En las historias, las margaritas podrían haber curado emocionalmente a muchas madres y padres afligidos. En realidad, también tienen varios beneficios curativos, desde la bronquitis hasta la inflamación. (9)

    El aspecto sencillo y elegante de la margarita se debe a que consta de dos partes: el disco, en la parte interior de la flor, y el rayo, en la parte exterior.

    Además, la gente reconocía a la margarita como el símbolo internacional de la pureza y la inocencia. (10) Asimismo, algunas personas podían utilizar esta flor para celebrar logros extraordinarios por su aspecto fresco y sus llamativos colores.

    5. Flor de loto

    Flor de loto

    Hong Zhang (jennyzhh2008), CC0, vía Wikimedia Commons

    A pesar de su encanto, la flor de loto no es exigente. Puede prosperar en diversos climas siempre que esté en un lugar húmedo y fangoso. De hecho, la flor de loto puede crecer sin problemas en países como India, Irán, Rusia, China y Australia. (11)

    Dado que las flores surgen de aguas turbias en distintas regiones del mundo, mucha gente considera el loto como un símbolo de pureza. Esto podría deberse a su capacidad para permanecer inmaculadas a pesar del entorno que las rodea. Al fin y al cabo, su revestimiento exterior puede desviar el agua y la suciedad. (12)

    Por su parte, en el budismo, la flor de loto simboliza la purificación espiritual y la liberación, conocida como Nirvana. (13)

    6. Aliento de bebé

    Aliento de bebé

    Imagen de TANAKA Juuyoh (田中十洋) de flicker (CC BY 2.0)

    Originario de Eurasia, el aliento de bebé cuenta con unas 150 especies que los investigadores dividen en dos categorías. La primera es el aliento de bebé anual, que puede crecer hasta 20 pulgadas de altura. La segunda es el aliento de bebé perenne, que puede crecer hasta 40 pulgadas de altura. (14)

    En cualquier caso, la sencillez del aliento de bebé simboliza la pureza. Por eso algunas personas utilizan esta flor en ramos de novia para reflejar nociones de pureza y afecto. (15)

    Al igual que otras flores de esta lista, el aliento de bebé también tiene algunos significados espirituales. En la fe cristiana, esta flor simboliza el Espíritu Santo. También puede recordar a la gente el poder divino de Dios, demostrado en un suave susurro. (16)

    7. Orquídea blanca

    Orquídea blanca

    Ramesh NG, CC BY-SA 2.0, vía Wikimedia Commons

    La palabra orquídea se originó allá por el año 300 a.C., cuando Teofrasto mencionó en su investigación la palabra "orkhis", que significa testículos en inglés. Da la casualidad de que las raíces de la orquídea tienen algunas similitudes físicas con las glándulas reproductoras masculinas. (17)

    A pesar de su etimología, las orquídeas siguen simbolizando varios rasgos positivos. Por ejemplo, su blancura la convierte en un gran símbolo de pureza. La flor también puede significar inocencia, elegancia y reverencia. (18)

    Las orquídeas también tienen algo de realeza. Por ejemplo, la orquídea blanca era el símbolo de riqueza de Inglaterra en la época victoriana. (19) En 1934, Guatemala declaró la orquídea monja blanca flor nacional del país. (20)

    Conclusión

    Desde el delicado aspecto de la rosa hasta la belleza única de una orquídea, las flores que simbolizan la pureza tienen un gran significado histórico y espiritual. Estas flores también inspiraron a muchos como parte de leyendas y folclore.

    Hoy en día, seguimos utilizándolas para honrar logros, reflejar nociones de inocencia y celebrar ocasiones importantes, lo que demuestra que el tiempo no ha conseguido mermar el lenguaje de las flores.

    Ver también: ¿Qué lengua hablaban los romanos?

    Referencias

    1. //www.bloomandwild.com/floriography-language-of-flowers-meaning
    2. //www.invaluable.com/blog/floriography/
    3. //extension.unr.edu/publication.aspx?PubID=2140
    4. //www.hort.cornell.edu/4hplants/Flowers/Easterlily.html
    5. //www.brides.com/rose-color-meanings-5223107
    6. //thursd.com/articles/el-significado-de-las-rosas-blancas
    7. //www.canr.msu.edu/news/the_star_of_bethlehem_a_beautiful_and_meaningful_cut_flower
    8. //florgeous.com/estrella-de-belén-flor-que-significa/
    9. //www.ftd.com/blog/share/daisy-meaning-and-symbolism
    10. //www.1800flowers.com/blog/flower-facts/all-about-daisies/
    11. //www.earth.com/earthpedia-articles/where-does-the-lotus-flower-grow/
    12. //www.saffronmarigold.com/blog/lotus-flower-meaning/
    13. //www.mindbodygreen.com/articles/lotus-flower-meaning
    14. //www.britannica.com/plant/babys-breath
    15. //symbolsage.com/babys-breath-meaning/
    16. //eluneblue.com/babys-breath-flower-symbolism/
    17. //sites.millersville.edu/jasheeha/webDesign/websites/OOroot/history.html
    18. //www.ftd.com/blog/share/orchid-meaning-and-symbolism
    19. //bouqs.com/blog/el-significado-y-simbolismo-de-las-orquideas/
    20. //www.insureandgo.com/blog/science-and-nature/national-flowers-from-around-the-world



    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.