Los 10 símbolos de integridad con más significado

Los 10 símbolos de integridad con más significado
David Meyer

Los símbolos actúan como representaciones de los muchos aspectos de la vida que encontramos cada día, ya sean físicos, metafóricos, morales o sociales.

Entrelazamos simbolismo en nuestras canciones, historias, epopeyas y creencias para transmitir significado, conocimiento y enseñanzas a nuestro público.

Los rasgos y atributos humanos admirables también se muestran en símbolos. Para ello, solemos tomar imágenes de la naturaleza, como animales, plantas y flores, para representar esas cualidades.

Dicho esto, la virtud humana simbólica de la que voy a hablar contigo en este post es la integridad. Se define como la gran capacidad del individuo para la honradez y la rectitud moral, incluidas la tenacidad y la estabilidad. (1)

Echemos un vistazo a los 10 símbolos de integridad más comunes.

Los símbolos de la integridad son: el Alce, el Pilar Djed, la Flor de Loto, el Cisne Blanco, los Narcisos, el Gallo, la Flor de Gladiolo, el Nudo de Dara, el Bambú y el Círculo.

Índice

    1. Alce

    Un toro alce

    Región de Alaska U.S. Fish & Wildlife Service, CC0, vía Wikimedia Commons

    El alce es un animal que se encuentra en el norte de América y Eurasia. Es uno de los miembros más grandes de la familia de los cérvidos. (2)

    Su imponente altura, su enorme cornamenta plana y sus largas patas son sus rasgos más distintivos. Son animales valientes que siempre están dispuestos a defender a los suyos de los depredadores.

    Tienen un carácter vigilante y estable que deja entrever su sabiduría, incluso para un animal. No es de extrañar que estos animales simbolicen la integridad.

    En algunas costumbres nativas, el alce representa muchas virtudes valiosas como la fuerza, la sabiduría, la resistencia y la supervivencia. (3)

    De hecho, los jóvenes de algunas culturas nativas buscaban tótems de alce para sí mismos como rito de iniciación, transmitiendo su transición de niño a hombre. (4)

    2. El pilar Djed

    Djed / Brillo de Osiris

    Museo Metropolitano de Arte, CC0, vía Wikimedia Commons

    El símbolo del Djed es una representación visual del concepto de estabilidad en la antigua cultura egipcia. Se puede ver diseminado por sus obras de arte y diseños arquitectónicos. (5)

    Suelen representar el Djed como un pilar vertical con cuatro líneas rectas orientadas horizontalmente en su parte superior. (6)

    La relevancia simbólica del Djed está vinculada a tres de los dioses más importantes de Egipto: Ptah, Set y Osiris.

    Ptah es el dios que creó la capital de Egipto, llamada Menfis. Set es el dios de la guerra y el caos, mientras que Osiris es la deidad del más allá y gobernante del inframundo. (7)

    El otro nombre del Djed es la "espina dorsal de Osiris" (8). Dicho esto, no es de extrañar que lo utilizaran para simbolizar la integridad y la estabilidad.

    3. Loto

    Flor de loto roja

    Imagen de Couleur de Pixabay

    El loto es una popular flor ornamental que crece en masas de agua dulce como ríos, estanques y lagos. Crecen en muchas partes del mundo, como China, India, Irán y Rusia. (9)

    Por eso, la flor de loto tiene varios significados importantes en distintas culturas. Aunque yo me centraré únicamente en cómo esta flor representa la integridad y la perseverancia en algunas tradiciones concretas.

    Ver también: Geb: Dios egipcio de la Tierra

    En el budismo, el loto representa un estado de pureza, rectitud moral y un estilo de vida que no está contaminado por los lodazales del mundo. (10)

    En algunas culturas espirituales, se refieren al loto como un símbolo sagrado de realeza e integridad, haciendo referencia a las pobres condiciones de las que proceden y prosperan estas hermosas flores. (11)

    El antiguo Egipto también se refiere al loto como un símbolo importante para su religión. Asocian la flor con Nefertem, el dios de la creación matutina y los perfumes, en alusión a su característica de florecer fielmente cada mañana. (12)

    4. El Cisne Blanco

    Cisne en un estanque

    Foto de 志 友 de Pixabay

    El cisne es un símbolo y un elemento temático recurrente en las culturas occidentales. Se cree que representa la luz, la gracia, la belleza, la devoción, la lealtad y la pureza moral.

    Dicho esto, en algunas culturas y tradiciones nativas americanas se considera que los cisnes son sagrados. Los nativos utilizan plumas de cisne en ceremonias y en sus vestimentas y adornos. (13)

    Ver también: Los 15 símbolos de la luz con significado

    También relacionan estas aves con la dirección Norte, que, según ellos, lleva vientos purificadores y perdurables. (14)

    Incluso en el budismo, la figura del cisne tiene un significado importante. Buda Gautama comparó a un individuo iluminado con un cisne, que vuela "en un curso invisible" y "vive en la vacuidad" (15).

    5. Narcisos

    Narcisos

    Foto de Maria Tyutina de Pexels

    El narciso es una flor perenne codiciada por sus atractivas flores en forma de trompeta. Es originaria del norte de Europa, pero también se cultiva en lugares de clima templado. (16)

    Los narcisos florecen a finales del invierno y principios de la primavera (17), por lo que se relacionan con los conceptos de "nuevo comienzo" y "renacimiento", en referencia a su capacidad para florecer a pesar del duro invierno.

    La reflexión interior, la vitalidad, el conocimiento de uno mismo y el perdón son otras de las cualidades que representa la flor del narciso. Se cree que son la mejor flor para ofrecer cuando se pide perdón. (18)

    El nombre de la flor está relacionado con el mito griego de Narciso, el hombre que se enamoró de sí mismo como castigo por romper el corazón de la ninfa de la montaña, Eco. (19)

    6. El Gallo

    Gallo

    Mabel Amber Vía Pixabay

    El gallo tiene diversos significados y simbolismos en muchas culturas.

    En la cultura china, el gallo es uno de los famosos 12 animales del zodiaco chino. Creen que las personas que nacen durante los años del gallo son honestas y fieles.

    Lo más probable es que la cualidad de honradez y fidelidad se refiera a la rutina "fiel" de los gallos que cantan a la misma hora todas las mañanas.

    En Portugal, el símbolo del gallo recuerda la leyenda popular "El viejo gallo de Barcelos", una historia que gira en torno a los temas de la inocencia moral, la verdad, la fe, la buena suerte y la justicia (20).

    Las mitologías japonesas también otorgan un significado sagrado a los gallos. Estas aves están asociadas a la diosa japonesa Amaterasu, y los japoneses las consideran un símbolo de coraje y valentía en tiempos de desesperación. (21)

    7. Gladiolo

    Gladiolo

    Christer Johansson, CC BY-SA 2.5, vía Wikimedia Commons

    La flor del gladiolo es una flor originaria de zonas con climas tropicales. Por sus flores en forma de embudo alineadas en un solo tallo, tiene una forma larga y puntiaguda parecida a una lanza o una espada. (22)

    Sinceridad, fidelidad y recogimiento son las cosas que representan estas flores. Sus tallos largos y robustos simbolizan también la fuerza del carácter.

    Su forma única es la razón por la que se llaman gladiolos, nombre que procede de la palabra latina "gladius", que significa espada.

    Algunas fuentes afirman que durante el Imperio Romano, cuando los gladiadores ganaban las batallas, los espectadores arrojaban flores de gladiolo a la arena como celebración. Esta estrecha asociación con los guerreros gladiadores convirtió a la flor en un símbolo de fuerza e integridad. (23)

    8. Nudo Dara

    Nudo Dara

    Don Cloud Vía Pixabay

    El nudo de Dara es un símbolo celta que se remonta a la antigüedad. Es uno de los símbolos celtas más notables, formado por patrones anudados y líneas entrelazadas.

    Aunque el significado del nudo de Dara difiere en distintos momentos de la historia, los elementos temáticos y los postulados permanecen: fortaleza, fuerza interior, inmortalidad, resistencia, poder y sabiduría se atribuyen a este símbolo popular. (24)

    El significado cultural y religioso del nudo de Dara tiene que ver con su conexión con el roble. De hecho, su diseño es una representación de las complejidades y los poderosos sistemas radiculares de los robles.

    Esto se debe a que el pueblo celta considera sagrados los robles, que les conectan con los espíritus de sus antepasados. De ahí que sea un componente crucial de su vida comunitaria y espiritual. (25)

    9. Bambú

    Brotes de bambú

    Foto de Clement Souchet en Unsplash

    El bambú es una de las hierbas arbóreas más altas del mundo. Se encuentra comúnmente en zonas tropicales y subtropicales, sobre todo en Asia oriental y sudoriental. (26)

    El bambú es famoso por su flexibilidad. Puede soportar fuertes lluvias y vientos a pesar de sus tallos enjutos y huecos.

    Resistencia, flexibilidad, durabilidad, raíces firmes y fuerza son las cualidades que la gente atribuye al bambú.

    Los chinos también conceden gran importancia a las virtudes que inspira el árbol de bambú. Crearon historias como "La historia del árbol de bambú chino" para enfatizar las lecciones de paciencia, resistencia, perseverancia y crecimiento. (27)

    Historias similares sobre el bambú también son populares en la literatura filipina. De hecho, un folclore particular sobre la historia del origen del pueblo filipino habla de su primer pueblo surgiendo del interior del árbol de bambú. (28)

    10. El Círculo

    Una luz circular

    Imagen: pikrepo.com

    El círculo tiene una gran relevancia espiritual, religiosa y simbólica a lo largo de la historia. Es un signo universal portador del significado de totalidad, eternidad, perfección, etc. (29)

    Otra noción que suele evocar la imagen del círculo es la integridad y la fuerza de una entidad, que puede ser un individuo, un grupo, una comunidad o incluso el universo.

    En los arquetipos de Jung, la forma del círculo se asocia con el individuo perfeccionado. Es el estado psicológico de un individuo en el que centra su ego adecuadamente. (30)

    En la filosofía oriental, el Yin Yang es también otro ejemplo de cómo los círculos se correlacionan con la integridad, la estabilidad y el equilibrio. Se relaciona con varios conceptos binarios como la luz y el día, el bien y el mal, la tierra y el cielo, el caos y el orden, y la masculinidad y la feminidad dentro del ser. (31)

    Reflexiones finales

    Si miramos hacia arriba y hacia abajo en nuestra historia, nos daremos cuenta enseguida de que somos una especie simbólica por naturaleza.

    Utilizamos símbolos para mostrar o enseñar determinadas realidades que queremos que los demás conozcan y emulen.

    Los símbolos de los que he hablado aquí presentan la virtud de la integridad, la fuerza interior y la rectitud moral en forma de animales, flores, árboles, historias e incluso patrones.

    Nos recuerdan y nos inspiran a mirar la vida de forma positiva y a tratar siempre de mostrar buenas cualidades, como la integridad.

    ¿Cuáles son los símbolos de integridad que más le atraen?

    Referencias

    1. Integridad (s.f.) INTEGRIDAD
    2. Geist, V. (2022, 6 de septiembre). alce. enciclopedia británica. //www.britannica.com/animal/moose-mammal
    3. Native American Moose Mythology (sin fecha) Native American Indian Moose Legends, Meaning and Symbolism from the Myths of Many Tribes. //www.native-languages.org/legends-moose.htm
    4. Moose (s.f.) Symbolism Wiki. //symbolism.fandom.com/wiki/Moose
    5. Mark, J.J. (2022) Djed, Enciclopedia de Historia Mundial. //www.worldhistory.org#organization
    6. Equipo, E.T.P. (2021) El Pilar Djed, Egypt Tours Portal. Egypt Tours Portal. //www.egypttoursportal.com/en-us/the-djed-pillar/
    7. Egipcio - Ptah, Sokar, Osiris (s.f.) Museo RISD. //risdmuseum.org/art-design/collection/ptah-sokar-osiris-802621
    8. Amuleto Djed-pilar (columna vertebral de Osiris) (s.f.) Museo de Brooklyn. //www.brooklynmuseum.org/opencollection/objects/117868
    9. Dónde crece la flor de loto: dónde encontrar esta planta simbólica (2022) Earth.com. //www.earth.com/earthpedia-articles/where-does-the-lotus-flower-grow/
    10. Mack, L. (2019) Importancia de la flor de loto en la cultura china, ThoughtCo. ThoughtCo. //www.thoughtco.com/chinese-flower-lotus-687523
    11. Usigan, Y. (2022) ¿Qué significa espiritualmente la flor de loto? El simbolismo que encierra, Woman's Day. //www.womansday.com/life/a41505375/lotus-flower-meaning/
    12. Nefertem (2022) Encyclopædia Britannica, inc. //kids.britannica.com/students/article/Nefertem/312663
    13. Clifford, G.C. y Sobre el autor Garth C. Clifford. (2021) Swan symbolism & meaning (Totem, Spirit & Omens), World Birds. //worldbirds.com/swan-symbolism/#symbolism
    14. Cuatro direcciones (2022) St. Joseph's Indian School. //www.stjo.org/native-american-culture/native-american-beliefs/four-directions/
    15. Cita de Buda Gautama, El amor se expande //loveexpands.com/quotes/gautama-buddha-420311/
    16. Britannica, T. Editores de la Enciclopedia (2021, 22 de junio). narciso. Enciclopedia Británica. //www.britannica.com/plant/daffodil
    17. C.J. (s.f.) Narcisos, Almanac.com. //www.almanac.com/plant/daffodils.
    18. Significado de las flores (s.f.) Floristería Chicago. //www.chicagolandflorist.com/more/flower-meanings/
    19. Eco y Narciso en la mitología griega (s.f.) Leyendas y mitos griegos. //www.greeklegendsandmyths.com/echo-and-narcissus.html
    20. El viejo gallo de barcelos (n.d.) Gabbedy Milson Lee. //gmllegal.com.au/the-old-cock-of-barcelos/
    21. Jez (2022) Simbolismo de los pájaros japoneses: Simbolismo japonés, The Japanese Shop Blog. //www.thejapaneseshop.co.uk/blog/symbolism-of-japanese-birds/
    22. Britannica, T. Editores de la Enciclopedia (2021, 16 de septiembre). gladiolo. Enciclopedia Británica. //www.britannica.com/plant/Gladiolus
    23. Fresh, F.T.D. (2020) Significado y simbolismo del gladiolo, FTD.com. //www.ftd.com/blog/share/gladiolus-meaning-and-symbolism
    24. Rhys, D. (2021) Nudo dara celta - significado y simbolismo, Symbol Sage. //symbolsage.com/celtic-dara-knot-meaning/
    25. Árbol celta de la vida (Crann Bethadh) significado (2022) The Irish Road Trip. //www.theirishroadtrip.com/celtic-tree-of-life-symbol/
    26. Britannica, T. Editors of Encyclopaedia (2022, 23 de noviembre). bamboo. Encyclopedia Britannica. //www.britannica.com/plant/bamboo
    27. La historia del árbol de bambú chino (2020) Women's Network Australia. //www.womensnetwork.com.au/the-story-of-the-chinese-bamboo-tree/
    28. El bambú filipino: del folclore al sustento, Steemit. //steemit.com/steemph/@dandalion/the-philipppine-bamboo-or-from-folklore-to-livelihood
    29. Miller's Guild (2022) 15 significados espirituales de Círculo, Miller's Guild. //www.millersguild.com/circle-symbolism/
    30. Cherry, K. (2022) ¿Qué son los arquetipos de Jung?, Verywell mind. Disponible en: //www.verywellmind.com/what-are-jungs-4-major-archetypes-2795439
    31. Significado de Yin-yang (2021) Dictionary.com. Dictionary.com. //www.dictionary.com/e/pop-culture/yin-yang



    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.