Los 15 símbolos de la juventud y su significado

Los 15 símbolos de la juventud y su significado
David Meyer

Ser joven es una etapa fascinante en la vida de una persona. Como niño o adolescente, todavía estás creciendo como individuo y aprendiendo de las experiencias de la vida. Todavía estás en proceso de transformarte en un joven adulto. Eres impulsivo, temerario y quieres vivir la vida al máximo.

Quieres arriesgarte y ser salvaje, y puedes conseguirlo porque no tienes responsabilidades que te aten. Como joven, tus obligaciones son limitadas. Sólo tienes que preocuparte de terminar tus tareas o hacer los deberes. No tienes que pagar facturas ni la hipoteca. No tienes que preocuparte de tu carrera ni de ganar dinero.

Los jóvenes sienten que tienen el mundo al alcance de la mano. El mundo está lleno de posibilidades infinitas. Puedes soñar con lo que quieres hacer en la vida y adónde quieres ir. No tienes que preocuparte por elegir la carrera adecuada ni por la seguridad laboral. Como niño, no te preocupan las apariencias ni las posesiones mundanas. Puedes llevar una camiseta vieja y unos pantalones cortos y sentirte genial. Como adulto,Hay que ir bien vestido y tener un aspecto presentable. Hay que actuar responsablemente según las normas de la sociedad.

Cuando uno es joven, es libre. A medida que una persona crece, la sociedad empieza a moldearla para que se convierta en lo deseable. Ser joven es una de las mejores épocas de la vida de una persona. Es cuando la gente consigue crear sus mejores recuerdos.

Veamos los 15 principales símbolos de la juventud y su significado:

Índice

    1. Mariposas

    Una mariposa como símbolo de juventud

    Cortesía de la imagen: piqsels.com

    Las mariposas son un símbolo apto que indica juventud. Las mariposas sufren metamorfosis o cambios. De una mundana oruga se transforman en magníficas mariposas. Esto es similar a la transformación de la niñez a la edad adulta [1].

    El paso de la infancia a la edad adulta es tanto físico como emocional. Físicamente, el cuerpo de una persona cambia; se vuelve más consciente de sí misma y de su sexualidad. Emocionalmente, los individuos se vuelven más maduros y sabios.

    Las orugas son criaturas ordinarias que no son muy atractivas físicamente. La transición de una oruga a una mariposa muestra una de las transiciones más delicadas. Las mariposas son criaturas hermosas que son únicas y tienen la libertad de volar. Además de indicar juventud y transformación, las mariposas también simbolizan el cambio, la esperanza y la vida [2].

    2. Águilas

    Un águila

    Imagen: pxhere.com

    Los jóvenes se parecen mucho a las águilas. Las águilas son pájaros libres que pueden hacer lo que quieran en la vida. Pueden volar e ir a donde quieran; no están atados por nada ni por nadie. Esto es muy parecido a los jóvenes. La familia o las hipotecas no atan a los jóvenes.

    Tienen libertad para ir a donde quieran y viajar libremente. Además, las águilas necesitan aprender a volar para sobrevivir. Si no lo hacen, estarán a merced de los depredadores. Esto es similar a cuando los jóvenes alcanzan la mayoría de edad.

    Necesitan crecer y ser más conscientes del mundo que les rodea. Necesitan ser conscientes de su cuerpo y del mundo que les rodea. Necesitan tener confianza en sí mismos y reconocer su potencial.

    Y si no lo hacen, también pueden quedar a merced de los depredadores (personas con malas intenciones) que intentarán aprovecharse de ellos. Al igual que las águilas, los jóvenes también tienen que abandonar el hogar de sus padres y buscarse la vida.

    3. Estrellas

    Tatuaje de estrella

    Imagen: pxhere.com

    Normalmente, las Estrellas se relacionan con la magia. Pero también pueden representar la pasión y el anhelo que poseen los jóvenes por hacerse famosos o sentirse importantes. En Australia, el motivo de la Estrella es un signo vital de la juventud.

    Muchos jóvenes se tatúan estrellas en un intento de copiar a personalidades famosas como Rihanna o Nicole Richie. El tatuaje implica adorar la "cultura oscura" y hacerse famoso [3].

    4. Círculos

    Mujer con un círculo dibujado en la cara

    Imagen de Anna Shvets de Pexels

    Los círculos también pueden representar la juventud porque los jóvenes siempre buscan algo a lo que pertenecer. Pueden pertenecer a una comunidad concreta o a una tribu, que se representa en forma de círculo. En el mundo actual, casi todo el mundo está presente en las redes sociales.

    Ver también: Osiris: Dios egipcio del Inframundo & Juez de los Muertos

    En las plataformas de las redes sociales hay diferentes esferas de la sociedad, y pertenecer a una determinada esfera es esencial para los jóvenes. Esto también puede aplicarse a los grupos de camarillas en la escuela. Pertenecer a un determinado grupo o círculo puede hacer que un joven se sienta incluido, por lo que los círculos pueden ser grandes símbolos de representación de la juventud.

    5. Flores

    Una imagen de flores naranjas

    Imagen de kulala13 de Pixabay

    Las flores pueden representar a los jóvenes porque cuando las flores están recién arrancadas (o son jóvenes), están frescas y lucen su mejor aspecto. Esto es similar a los jóvenes. Cuando una persona es joven, su cuerpo está en su mejor momento. Son jóvenes, atractivos y llenos del vigor de la vida.

    A medida que envejecen, las flores se marchitan y acaban muriendo. Esto es similar a cómo envejecen las personas. Por lo tanto, las flores pueden simbolizar la totalidad de nuestras vidas. Durante la época victoriana, las flores tenían un significado sólido implícito y se utilizaban como medio de autoexpresión. Hoy en día, las flores, en general, representan el encanto, la belleza y la juventud [4] [5].

    6. El color blanco

    Una rosa blanca

    Imagen: maxpixel.net

    El color blanco suele estar vinculado a la inocencia y la juventud. Sirve como recordatorio activo de cuando la vida era sencilla y sin complicaciones. El color blanco también suele estar vinculado a conceptos de bondad y pureza. Ésta es una de las razones por las que en muchas culturas las novias se visten de blanco el día de su boda.

    El blanco connota la pureza y la santidad del viaje del matrimonio. A menudo, el blanco también implica la finalización de un ciclo y cuando su vida se mueve en una nueva dirección. Esto podría ser mudarse a una nueva casa, planear un viaje a un país extranjero o embarcarse en una nueva carrera o relación [6].

    7. Color rosa

    Una rosa rosa

    Carla Nunziata, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    El rosa suele asociarse con el afecto y la ternura. También connota juventud, buena salud y vitalidad, así como alegría. El rosa también alimenta la feminidad y representa los sentimientos románticos.

    Hay muchos tonos de rosa entre los que elegir, como el rosa claro, el rosa picante o el rosa té. Estos tonos de rosa aluden a la inocencia de la infancia y a entregarse a la risa despreocupada y al juego sin fin. El color rosa está diseñado para abrazar la creatividad y el asombro. Ilumina todo lo que es monótono y aburrido [7].

    8. Color verde

    Plantas de hoja verde

    Imagen: pikrepo.com

    El color verde tiene diferentes tonalidades, que pueden representar distintos conceptos y emociones. Por ejemplo, los tonos verdes más oscuros se relacionan con el crecimiento y la estabilidad, como las hojas verdes maduras que se ven en verano. Los tonos verdes más claros suelen indicar frescura, vitalidad y juventud, como las primeras hojas de la primavera [8].

    El color verde también se suele relacionar con la positividad debido a su asociación con la naturaleza. El color verde puede afectar positivamente a nuestro pensamiento, relaciones y puede reavivar el optimismo. También ayuda a aliviar el estrés y puede ayudarnos a sanar [9].

    Ver también: El simbolismo de la letra Y (6 significados principales)

    9. Verano

    Dama tomando el sol

    Imagen: pxhere.com

    La primavera representa la infancia y el nacimiento; el verano, la juventud; y el otoño, la madurez y la edad adulta[10]. Como la primavera está relacionada con la juventud, la diversión y la despreocupación, es uno de los 15 símbolos de la juventud.

    Cuando uno piensa en el verano, le vienen a la mente sentimientos de calor, amor y amistad. Es la época en la que se puede vivir al máximo, explorar, sentir alegría y aprovechar al máximo la juventud [11]. Se puede vivir una vida despreocupada en la que las penas y los pesares quedan lejos. Además de la diversión juvenil, en verano se puede encontrar alivio. En los cuentos y obras de teatro, el alivio llega en verano después de un invierno largo y difícil.

    El verano también está vinculado a la confianza. A menudo, en las historias, el protagonista camina confiado por un parque o una pradera con el gorjeo de los pájaros. El verano también es el momento de disfrutar de una aventura romántica. Casi todas las aventuras amorosas están ambientadas en el verano en películas y obras de teatro. El verano también suele estar relacionado con la belleza y el positivismo. El mejor ejemplo del verano se encuentra en el Soneto 18 de Shakespeare, en el que estácomparando a una chica con un día de verano y concluyendo que es más encantadora.

    10. Rosa

    Rosa roja

    Imagen: pxhere.com

    Las culturas y tradiciones han asignado diversos significados a las rosas. Las rosas de distintos colores también tienen significados distintos. La rosa blanca se asocia principalmente con la pureza y la inocencia. A veces, la rosa blanca también se relaciona con la juventud y la espiritualidad.

    Pueden representar nuevos comienzos y esperanza en el futuro. Las rosas multicolores o rosas arco iris también representan alegría, juventud y felicidad. Las rosas multicolores son un regalo estupendo para un niño o si alguien ha tenido un nuevo bebé[12].

    11. Daisy

    Una margarita

    Imagen de Shoot_It_RAW de Pixabay

    Las margaritas representan la pureza, la inocencia, la alegría y la juventud. En la Edad Media, las jóvenes se ponían margaritas en el pelo para simbolizar la inocencia y la juventud. Las margaritas de distintos colores también tienen significados diferentes. Por ejemplo, las margaritas de color blanco implican belleza, mientras que las margaritas amarillas implican lealtad.

    Las margaritas también implican diversión, nuevos comienzos, afecto y esperanza. Como crecen en casi todos los continentes excepto en la Antártida, se han utilizado activamente en mitologías culturales y cuentos populares. Las margaritas también se utilizan a menudo para dar la bienvenida al mundo a los bebés porque representan un nuevo comienzo, renovación, juventud y sol[13].

    12. Diente de león

    Un primer plano de la pelusa del diente de león

    Imagen cortesía de: peakpx.com / Creative Commons Zero - CC0

    El diente de león es una flor común en Europa y Asia. En Francia, se presenta en muchos tamaños y formas diferentes y también se conoce como dent de lion o diente de león. Este nombre hace referencia a las hojas dentadas del diente de león [14].

    El diente de león simboliza la juventud, la felicidad y la alegría. También puede implicar buena salud, perseverancia y determinación. Como el diente de león es una flor alegre y brillante, tiene connotaciones positivas. En muchas culturas diferentes, es símbolo de la juventud y portador de la primavera. Estas flores están relacionadas con las experiencias positivas y la libertad.

    13. Prímula

    Una prímula

    ZooFari, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Las prímulas presentan una gran variedad de tamaños, formas y tonalidades. Suelen aparecer en primavera. El nombre "prímula" deriva de la palabra latina "primus", que significa temprano o primero. El nombre hace referencia a la aparición de la prímula a principios de la primavera.

    La prímula es una flor muy simbólica que connota juventud, amor juvenil y gracia. A menudo, la prímula también se considera un símbolo de feminidad. Los pétalos de la flor pueden implicar las muchas etapas de la vida, como el nacimiento, la consumación y la muerte.

    14. Hibisco

    Un hibisco

    B.navez, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    Las flores de hibisco suelen encontrarse en regiones tropicales y climas cálidos. Son flores coloridas y grandes que suelen atraer a mariposas y colibríes.

    Hibiscus procede de la palabra griega "hibiscus", que puede traducirse como "malvavisco". Las flores de hibisco también simbolizan la juventud, el encanto y la belleza, pero también se utilizan para referirse a la corta duración de la vida.

    15. Símbolo pirata

    Bandera pirata

    Imagen de dimitrisvetsikas1969 de Pixabay

    El símbolo del pirata es utilizado activamente por la Generación Y. El símbolo del pirata implica una vida de aventura, riesgo y transgresión. Muchos jóvenes se tatúan un motivo pirata en el cuerpo para aludir a estos atributos [15].

    Resumen

    Los días de la juventud son unos de los mejores días que se viven. Cuando se es joven se tienen los recuerdos más entrañables. Se está desprovisto de responsabilidades y despreocupado. Son los días en los que la gente crea grandes recuerdos y pasa los mejores momentos de su vida con los amigos.

    El periodo juvenil de la vida es optimista. Pero eres ingenuo e imprudente y tienes mucho que aprender. Poco a poco, las experiencias de la vida te transforman en un adulto maduro con responsabilidades y facturas que pagar.

    ¿Cuáles de estos Símbolos de la Juventud conocías ya? ¡Háznoslo saber en los comentarios de abajo!

    Referencias

    1. //symbolismandmetaphor.com/simbolismo-de-la-juventud/
    2. //gardenswithwings.com/butterfly-symbolism
    3. //danpankraz.wordpress.com/2009/05/05/los-3-símbolos-de-la-juventud-estrella-círculo-y-pirata/
    4. //symbolismandmetaphor.com/simbolismo-de-la-juventud/
    5. //www.gardeningchannel.com/flower-meaning-symbolism-and-colors/
    6. //www.empower-yourself-with-color-psychology.com/color-white.html
    7. //www.sensationalcolor.com/meaning-of-pink/
    8. //www.impactplus.com/blog/the-psychology-of-design-the-color-green
    9. //www.verywellmind.com/color-psychology-green-2795817
    10. //writescape.ca/sitio/2019/10/simbolismo-estacional/
    11. //penandthepad.com/ejemplos-simbolismo-estacional-22272.html
    12. //www.proflowers.com/blog/rose-color-meanings/
    13. //www.uniguide.com/daisy-flower-meaning-symbolism-aster/
    14. //www.atozflowers.com/flower/taraxacum/
    15. //danpankraz.wordpress.com/2009/05/05/los-3-símbolos-de-la-juventud-estrella-círculo-y-pirata/



    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.