Los 17 símbolos de la Gracia y su significado

Los 17 símbolos de la Gracia y su significado
David Meyer

La palabra "gracia" procede del latín "gratis", que significa "grato". El término gracia es sinónimo de porte, refinamiento y elegancia. La palabra gracia también tiene un elemento espiritual. Se acerca a la palabra griega "charis", que se traduce como "favor de Dios".

Este término también está relacionado con la gracia divina de Dios y su cualidad de perdonar los pecados de las personas. Antiguamente, se solía referir a los reyes como "Su Gracia", una versión abreviada de "Por la Gracia de Dios", que implicaba el concepto de que los reyes derivaban de Dios su naturaleza despótica para gobernar.

Echemos un vistazo a los 17 Símbolos de Gracia más importantes:

Índice

    1. Cisne

    Cisne blanco

    Yerpo, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    El cisne ha sido un símbolo ávido de belleza, amor y pureza. Su esbelto cuello curvado y su plumaje blanco reflejan gracia. Dentro de la mitología griega, el cisne era el símbolo de Afrodita (la diosa de la belleza y el amor). La obra de Ovidio "Metamorfosis" menciona a Afrodita montada en un carro con cisnes alados.

    Numerosos ballets y óperas retratan la gracia y belleza de los cisnes. El lago de los cisnes, de Chaikovski, de 1877, representa la gracia de estas aves acuáticas a través de bailarinas con vestidos blancos.

    La corona británica también tiene relación con los cisnes. La reina británica tiene derecho a reclamar cualquier cisne en aguas abiertas que no esté marcado. (1)

    En la religión cristiana, los cisnes son también un reflejo de la gracia y la pureza. Se consideran un emblema que representa el amor de Dios.

    En los mitos celtas, los cisnes representaban el poder curativo del sol. Los cisnes también han aparecido como mensajeros en los cuentos irlandeses y gaélicos. Principalmente transmitían mensajes de amor y belleza. (2)

    2. Arco iris

    Campo Nublado Arco Iris

    Imagen de realsmarthome de pixabay.com

    En el cristianismo, el arco iris se considera un símbolo de la gracia de Dios. Este simbolismo procede del relato de Noé y el gran diluvio. En el libro del Génesis se dice que Dios prometió no volver a provocar un diluvio que destruyera a la humanidad y a todos los seres vivos en él. (3)

    El arco iris aseguró a Noé que nunca volvería a producirse un diluvio de esa magnitud. Una vez finalizado el diluvio, Dios hizo este pacto con Noé y su familia, sus descendientes y todas las criaturas vivientes. El arco iris simbolizaba esta promesa y servía como recordatorio de la esperanza y el compromiso de Dios con la Tierra. El arco iris también simboliza la santidad y la belleza de Dios.

    Los teólogos llaman al arco iris símbolo de la gracia de Dios. A través del arco iris, Dios promete refrenar su ira. El arco iris simboliza la esperanza y la promesa de Dios. Dios promete proporcionar el sol y la lluvia, las estaciones, la cosecha y el cultivo. (4)

    3. Gacela

    Primer plano de una gacela

    Imagen: Piqsels

    Una gacela simboliza la agilidad, la velocidad, la conciencia, la belleza y la gracia. Capaces de alcanzar grandes velocidades, las gacelas pueden zigzaguear rápidamente de un lado a otro para eludir a los depredadores. (5)

    El simbolismo asociado a una gacela es un recordatorio de que hay que dirigir toda la energía hacia el pensamiento positivo. Las gacelas recuerdan que hay que dejar de lado el miedo, actuar y avanzar. Las gacelas son también un recordatorio de que hay que estar alerta y atento a lo que nos rodea. (6) Una gacela es también un símbolo de gracia cuando se está bajo presión. Cabe señalar que incluso durante el vuelo, las gacelas desprenden elegancia y belleza.

    Las gacelas también denotan eficacia. Una gacela es capaz de dejar atrás a un guepardo simplemente por su eficacia de movimientos. (7)

    4. Loto

    Loto flotando en el agua

    Imagen: pixabay.com

    La flor de loto se considera sagrada en el hinduismo y el budismo. También se consideraba sagrada en la religión y la cultura del antiguo Egipto. La flor de loto simboliza la personificación de la belleza divina.

    El despliegue de los pétalos del Loto implica la expansión del alma y la realización de su potencial interior. En el ámbito de las creencias budistas, la flor del Loto es sinónimo de gracia, elegancia y belleza. También representa la pureza de la mente y el cuerpo. (8)

    La flor de loto también está vinculada al estilo refinado. Es elegante cómo navega por la vida. Se desliza por los atolladeros con gracia y delicada elegancia. Podemos aprender una lección de vida de esta característica del loto. No siempre tenemos que salir a golpes de una mala situación. Podemos manejar la situación con previsión y facilidad para encontrar una solución. (9)

    5. Perla

    Una perla a orillas del mar

    Foto de Schäferle de Pixabay

    A menudo considerada la "reina de las gemas", la perla simboliza la gracia y la belleza. En las culturas occidentales, este simbolismo se deriva del vínculo de la perla con la diosa griega del amor, Afrodita.

    Cuando Afrodita fue creada a partir de espuma de mar, cabalgó sobre una concha marina para llegar a la isla de Citera. Por ello, las perlas y las conchas estaban vinculadas a Afrodita. Muchas culturas antiguas de Asia asociaban el aspecto mágico de las perlas para indicar una presencia divina.

    En la mitología china, también se creía que las hembras de dragón llevaban collares de grandes perlas. Otro mito chino cuenta que cuando los dragones luchaban en las nubes, una perla cayó del cielo. Un niño encontró la gema y se la tragó para protegerla. Este niño se convirtió entonces en dragón.

    6. Gato

    Gato blanco y negro

    ChloeanneH, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    Como los gatos simbolizan el aplomo y la gracia, también sirven de inspiración para las modelos que desfilan en los desfiles de moda. El paso de la modelo debe tener el aplomo del paso de un gato, con un aura de gracia y confianza.

    Las modelos de más éxito a lo largo de la historia son conocidas por sus sobresalientes pasarelas. En el antiguo Egipto, los gatos eran considerados religiosos y venerados por su sabiduría y fuerza. También simbolizaban el aplomo y la gracia. Los faraones respetaban a los gatos, que también aparecen representados en la arquitectura y los jeroglíficos del antiguo Egipto.

    Bastet, una diosa egipcia, también aparece representada con cabeza de gato. Los egipcios se toparon con gatos de la selva, leones y panteras. Entre los humanos solían vivir felinos más pequeños, a los que los egipcios admiraban por su naturaleza compleja y sus características duales. Estos felinos combinaban con facilidad gracia y productividad, mansedumbre y agresividad, así como peligro y rapidez. (10)

    7. Planta de rue

    Plantas de ruda

    Zeynel Cebeci, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    La ruda también se conoce como hierba de la gracia. Es una hierba muy popular a lo largo de la historia y tiene mucho que ofrecer. Puede añadir sabor a su plato favorito y también es un repelente orgánico de plagas cuando se añade con moderación. Esta hierba aromática es una gran adición a cualquier jardín.

    En Francia, la ruda también simboliza la pureza y la virtud. En las bodas lituanas, se regala un manantial de ruda a las parejas que se casan para clarificar su matrimonio. Como parte de los derechos culturales lituanos en las bodas, la novia lleva una corona hecha de ruda, que se quema durante la ceremonia y simboliza su transición a la edad adulta y sus responsabilidades.que trae la maternidad. (11)

    Originaria del sur de Europa y del norte de África, también se ha adaptado a los climas más fríos de Australia, Norteamérica y el norte de Europa. Hoy en día, la planta de la ruda es muy apreciada por su valor ornamental y también por sus usos herbolarios a lo largo de la historia. (12)

    8. Copos de nieve

    Copo de nieve

    La misteriosa formación de los copos de nieve, su belleza y su hipnotizante silueta aparecen en mitos y leyendas, por lo que han sido profundos símbolos de pureza y gracia. La filosofía zen describe los copos de nieve como un símbolo perfecto de la vida misma y de todos los acontecimientos que la componen.

    Ver también: El simbolismo de los dragones (21 símbolos)

    De ahí el proverbio zen á snowflake never falls in the wrong place' (un copo de nieve nunca cae en el lugar equivocado), que implica que todo está planeado; nada ocurre accidentalmente. (13) Los copos de nieve se consideraban símbolos de gracia en la China medieval. Un antiguo poema de la dinastía Lui Song se refería a los mejores y peores gobernantes de la época.

    En el poema, los copos de nieve se utilizan como metáfora del reinado de Xiaowu, que trajo paz y prosperidad a la región, al igual que los copos de nieve iluminan una zona.

    9. Sol

    El sol brilla con fuerza

    Imagen de dimitrisvetsikas1969 de Pixabay

    El sol ha representado la gracia divina desde la antigüedad. Es la principal fuente de calor y de luz. Se le venera por su poder, que sustenta la vida y los cultivos. Muchas culturas a lo largo de la historia han utilizado motivos solares y han personificado o venerado al sol.

    Los antiguos egipcios consideraban al dios solar Ra el dios dominante del panteón. Los reyes egipcios de la IV dinastía también ostentaban el título de "Hijo de Re". Bajo el reinado de Ajenatón (1353-1336 a.C.), se glorificaron aún más las cualidades divinas del sol.

    La luz del sol simboliza sacar al hombre de las tinieblas de su tumba hacia la luz y el calor. La gracia divina del sol se ha expresado en muchas religiones de oriente, como el zoroastrismo. También se ha expresado con avidez en la mitología griega. (14)

    10. Caléndula

    La caléndula como símbolo de gracia

    Sonamis Paul vía Pixabay

    Esta flor se considera sagrada en la India porque se asocia con la gracia y la fidelidad. Se utiliza en las bodas para representar una relación duradera y en los templos como símbolo de gracia.

    Incluso los primeros cristianos colocaban estas flores en las estatuas de la Virgen María para mostrar su brillo y belleza espirituales. En muchas otras culturas, estas flores se colocan dentro de las almohadas para que la persona que duerme tenga buenos sueños y éstos se cumplan.

    11. Paloma

    Paloma blanca voladora

    Imagen: uihere.com

    Ver también: Faraón Ramsés I: Orígenes militares, reinado & momia desaparecida

    Las palomas simbolizan el amor, la paz, la gracia y la pureza. Aparecen en mitos y cuentos populares de culturas de todo el mundo. Una paloma blanca simboliza la pureza y la inocencia y da idea de algo que está en un estado exaltado. La paloma apareció en la mitología ya en el año 3000 a.C.

    Los mesopotámicos asociaban las palomas con su diosa de la fertilidad Inanna, que regía el amor y era la diosa de la guerra. La paloma también ha aparecido como símbolo en la Biblia. En la historia del Arca de Noé, éste envía una paloma a buscar tierra firme adecuada, y ella regresa con una rama de olivo recién arrancada. Así, Noé se da cuenta de que se puede volver a vivir en la tierra.

    12. Nutria

    Una nutria

    Drew Avery, CC BY 2.0, vía Wikimedia Commons

    La nutria es símbolo de gracia, empatía y curiosidad permanente. También simboliza la picardía, la bondad, la amistad y la paz. Las nutrias son animales juguetones a los que les encanta vivir en el agua. Tienen personalidades únicas y son grandes cazadoras y nadadoras.

    Las nutrias marinas suelen simbolizar la tranquilidad y la gracia. También denotan lealtad y alegría. (15) Las nutrias han sido objeto de folclore y mitología en muchas culturas, ya que se encuentran en cursos fluviales y zonas costeras de casi todo el mundo.

    Los únicos continentes donde no se encuentran nutrias son la Antártida y Australia. La nutria también ha aparecido como animal espiritual en numerosas creencias espirituales de todo el mundo. (16)

    13. El Océano

    Toma del océano a la orilla del mar

    Christopher, CC BY-SA 2.0, vía Wikimedia Commons

    El océano también se considera un símbolo de la gracia, ya que se ve como el vientre de la Madre Naturaleza, donde surge toda la vida. El océano también puede verse en los seres humanos, ya que las células del cuerpo humano están formadas en su mayoría por agua.

    Se dice que el agua salada vive dentro de una persona en forma de sudor y lágrimas. (17) A lo largo de la historia, el agua se ha considerado un símbolo de gracia, poder y sabiduría. El agua del océano ha desempeñado un papel fundamental en la creación y el mantenimiento del mundo físico, así como de la vida biológica.

    La visión postrenacentista del agua difería de la antigua. Pero el agua ha simbolizado constantemente la esencia del mundo natural, así como la sabiduría y la belleza. (18)

    14. Rosas rosas

    Rosa rosada

    Carla Nunziata, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Las rosas rosas representan la gracia y la belleza. Los distintos tonos de rosas rosas pueden implicar significados diferentes. Si regalas a alguien una rosa rosa pálido, puede simbolizar que admiras a esa persona por su delicadeza y gracia.

    Usted cree que esa persona es desenvuelta, elegante y refinada. Las rosas rosas dan la impresión de inocencia y aprecio. También pueden ser expresiones de genuina admiración por una persona especial. Una rosa rosa sin espinas también puede simbolizar el amor y la primera vista.

    Esta rosa puede simbolizar un significado especial y privado compartido entre dos personas. (19) Las rosas rosas también son un símbolo de feminidad y gracia femenina, y de dulzura. Aluden a la naturaleza suave y gentil de las mujeres y transmiten sentimientos de felicidad y alegría.

    15. Pavo real

    Un pavo real azul

    Jatin Sindhu, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    El simbolismo del pavo real es muy importante, ya que nos motiva a pensar en la espiritualidad, el amor, la autoexpresión y el orgullo. Un pavo real simboliza muchos atributos, como la gracia, la sofisticación, la dignidad, el orgullo, el amor y la belleza.

    En el simbolismo de los nativos americanos alude al aplomo, el bienestar y el esplendor. Se sabe que las plumas del pavo real tienen poderes curativos. El simbolismo del pavo real te enseña cuándo debes ser humilde y cuándo mostrar tu aptitud y energía de forma positiva. Según los mitos y leyendas de los nativos americanos, el símbolo del pavo real conlleva nobleza, guía, protección y santidad.

    Muchos jefes nativos americanos llevaban plumas de pavo real para expresar su sabiduría y comunicarse con el mundo de los espíritus. Las plumas de pavo real también simbolizaban el poder del dios del trueno, encargado de regular el viento.

    En el hinduismo, el pavo real está relacionado con Lakshmi, diosa de la compasión y la fortaleza, y con Indra, dios de la lluvia y el trueno.

    En la mitología persa, se creía que el pavo real podía proporcionar seguridad frente a la desgracia y la enfermedad. También se pensaba que las plumas del pavo real proporcionaban la inmortalidad y absorbían toda la energía dañina. (20)

    16. La espiral

    Escalera de caracol

    Ludde Lorentz luddelorentz, CC0, vía Wikimedia Commons

    La espiral es un antiguo símbolo del útero y la fertilidad. Implica que somos poseedores de sabiduría, conocimiento y poder y que somos capaces de mucho más de lo que creemos. La espiral también está vinculada al concepto de círculo. Representa "cerrar el círculo".

    Esto significa que no hay principio ni fin. El círculo implica continuidad y naturaleza imperecedera y eterna. La espiral refleja plenitud y cambio continuo. Insinúa la naturaleza evolutiva del universo. (21)

    17. Bambú

    Brotes de bambú

    Foto de Clement Souchet en Unsplash

    En Asia, el bambú ha sido símbolo de longevidad, resistencia, flexibilidad y gracia. Los bosques de bambú son conocidos por su belleza y su encanto místico. El bambú también se considera un símbolo de armonía entre el ser humano y la naturaleza. La antigua literatura china tenía en muy alta estima al bambú.

    Se ha descrito que el bambú se dobla con la furia de la tormenta y vuelve a su posición erguida cuando ésta cesa. (22) La cultura china considera al bambú como un caballero que posee virtudes perfectas. El bambú encarna la integridad y la flexibilidad al mismo tiempo. Es el equilibrio perfecto del yin y el yang o, en otras palabras, de la gracia y la fuerza.

    El bambú también implica una vida sencilla. Requiere pocos cuidados para florecer y crecer. Se utiliza habitualmente en casi todas las fases de la vida china. Los bambúes no producen frutos ni flores. Sus troncos huecos son un recordatorio de humildad y de albergar un corazón desprovisto de arrogancia. (23)

    Conclusión

    El concepto de gracia, elegancia y refinamiento se refleja notablemente en los símbolos mencionados. La gracia y la belleza pueden encontrarse en lo que vemos a nuestro alrededor todo el tiempo, como los animales, las plantas, el arco iris, los copos de nieve y el océano.

    ¿Con cuál de estos símbolos ya estaba familiarizado como reflejo de estas cualidades? Háganoslo saber en los comentarios a continuación.

    Referencias

    1. //symbolsage.com/symbols-of-grace-list/
    2. //worldbirds.com/swan-symbolism/
    3. //symbolsage.com/symbols-of-grace-list/
    4. //www.christian.org.uk/features/the-true-meaning-of-the-rainbow/
    5. //www.shamanicjourney.com/gazelle-power-animal-symbol-of-awareness-speed-grace
    6. //www.spirit-animals.com/gazelle-symbolism/
    7. //www.hep6.com/gazelle-symbolism-facts-meaning-totem-spirit-power-animal/
    8. //diwerent.com/blog/the-lotus-flower-potent-symbol-of-faith-and-biological-wonder-284
    9. //www.whats-your-sign.com/lotus-flower-meanings.html
    10. //www.arce.org/resource/cats-bastet-and-worship-feline-gods
    11. //theherbexchange.com/grace-your-garden-with-rue/
    12. //www.greenwomansgarden.com/node/35
    13. //www.faena.com/aleph/snowflakes-symbols-of-individual-perfection
    14. El simbolismo solar de Dante. John Anthony Mazzeo. Asociación Americana de Profesores de Italiano. Vol. 33, No. 4 (dic., 1956), pp. 243-251.
    15. //www.mysacredspacedesign.com/what-does-an-otter-spirit-animal-mean-and-symbolize/
    16. //www.uniguide.com/otter-meaning-symbolism-spirit-animal-guide/
    17. //infinitegrace.co.za/expressions-of-grace/symbols-of-grace-images/
    18. //onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/047147844X.wh100
    19. //holidappy.com/gift-ideas/Meaning-Pink-Roses
    20. //worldbirds.com/peacock-symbolism/
    21. //infinitegrace.co.za/expressions-of-grace/symbols-of-grace-images/
    22. //ibuku.com/resources/bamboo-facts/
    23. //www.bamboowisdomacu.com/about/about-bamboo-wisdom/

    Imagen del arco iris cortesía de James Wheeler de Pixabay




    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.