Los 15 símbolos de la diversidad con significado

Los 15 símbolos de la diversidad con significado
David Meyer

La diversidad consiste en comprender la singularidad de los distintos individuos y aceptar que cada uno tiene un propósito en la sociedad. Abrazar la diversidad consiste en reunir a las distintas etnias, nacionalidades, sexos y religiones y darles la misma importancia.

Abrazar la diversidad es esencial para que la humanidad prospere y las sociedades tengan éxito. Cada individuo tiene una visión única de la vida y puntos de vista variados, y compartir estos puntos de vista puede ser positivo y beneficioso. Como resultado, la diversidad fomenta la creatividad y la innovación.

También se sabe que la diversidad aumenta el rendimiento y la productividad. Las organizaciones con una plantilla diversa también tienen acceso a distintos conjuntos de habilidades y conocimientos, por lo que pueden ser más productivas y tener más éxito en sus esfuerzos.

Además, también se sabe que fomenta el crecimiento personal. Cuando interactuamos con diferentes tipos de personas de distintas regiones del mundo, aprendemos sobre su cultura y sus formas de vida. Esto amplía nuestra mentalidad, aumenta nuestros conocimientos y fomenta el crecimiento. (1)

Dada la multitud de beneficios que ofrece la diversidad, es esencial aprender los distintos símbolos de la diversidad.

Veamos a continuación los 15 principales símbolos de la diversidad. Estos símbolos son históricos y modernos y representan la diversidad a su manera.

Índice

    1. Banderas del Orgullo

    Bandera Arco Iris

    Benson Kua, CC BY-SA 2.0, vía Wikimedia Commons

    Las banderas del orgullo representan a la comunidad LGBTQ. Hay muchos tipos diferentes de banderas del orgullo que representan distintas sexualidades. La bandera del arco iris es la más utilizada para representar a la comunidad LGBT. Gilbert Baker diseñó la bandera del arco iris en 1978 para las celebraciones del Día de la Libertad Gay de San Francisco.

    El propósito de la bandera era simbolizar la liberación y la esperanza de la comunidad gay. La bandera arco iris representa los colores del arco iris en franjas horizontales. Representa la aceptación de la diversidad y la inclusión de gays y lesbianas como miembros activos de la sociedad.

    Existen muchas variantes de la bandera arco iris. Muchas incluyen también otros símbolos LGBTQ, como la lambda y el triángulo. (2)

    2. Puño negro

    Símbolo del puño en alto

    Eugenio Hansen, OFS, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    Un puño negro, levantado y cerrado ha empezado a representar el movimiento Black Lives Matter (BLM). En 2020 el puño negro se vinculó al movimiento BLM. Es una representación de orgullo, poder y perseverancia.

    Simboliza la solidaridad contra la injusticia racial y arroja luz sobre la discriminación, la brutalidad y la desigualdad a las que se enfrentan las personas de raza negra. El movimiento Black Lives Matter comenzó en 2013 después de que el hashtag #Blacklivesmatter se hiciera viral en las redes sociales.

    El puño negro en alto comenzó a representar activamente al BLM tras el asesinato de George Floyd a manos de Derek Chauvin, un agente de policía de Minneapolis. El símbolo se utilizó en las protestas Black Lives Matter, en las que participaron entre 15 y 26 millones de personas. (3)

    3. Señor Vishnu

    Un cuadro de Vishnu

    Universidad de Toronto, Dominio público, vía Wikimedia Commons

    Visnú es un dios hindú y forma parte de la Trinidad hindú. Se le considera el Señor del Universo, y el manuscrito sagrado hindú Vedas lo considera el sostenedor de la ley y la deidad solar. Con el tiempo, se dice que se convirtió en Narayana, lo que significa que era un morador del agua y de los humanos.

    Ver también: Los 15 símbolos de la creatividad con significado

    Vivía en el agua de Vaikunth, y su lecho estaba sobre mil grandes serpientes enroscadas llamadas Adishesha. Hay un significado simbólico para el océano, que es para la dicha; mientras que la serpiente es un símbolo para el tiempo, la diversidad y la ilusión, mientras que la diosa Lakshmi simboliza las cosas materialistas.

    4. Flor de Protea

    Primer plano creativo de una flor de protea

    Imagen: pixy.org

    La flor de Protea debe su nombre al dios griego Proteo, hijo de Poseidón. En este mito, a este joven dios no le gustaba cumplir con sus obligaciones, por lo que se ocultaba disfrazándose y cambiando de forma para ocultarse a los demás.

    Esta flor simboliza una belleza y diversidad únicas. Esta flor es originaria de Sudáfrica y Australia y se presenta en miles de especies. Puede tener una altura de dos o tres metros, o ser de altura intermedia o pequeña. Es la elección favorita de las novias porque es una flor muy atractiva.

    5. Themis - Dios griego

    Estatua de Temis

    imágenes libres de pixabay, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    Dios mitológico griego que fue uno de los doce hijos de Gea y Urano. Esta diosa es conocida por su ley divina, la costumbre y la equidad, y su símbolo es una balanza de justicia. Aconsejó a Zeus y fue su esposa.

    Es la divinidad más antigua de la mitología griega. Los seis Titanes masculinos y las cinco femeninas eran sus hermanos. Tuvo varios hijos que fueron Astrea, la diosa virgen; Horae, la diosa de la naturaleza y Moirai, la diosa del destino. Temis era la diosa de la profecía, la moralidad, el buen gobierno y la diversidad.

    6. Mariposa

    Una mariposa

    Cortesía de la imagen: piqsels.com

    Una mariposa experimenta un profundo cambio en su vida. La diversidad puede ser fácilmente simbólica por su transformación de larva a hermosa mariposa adulta.

    Una mariposa azul simboliza especialmente el paso del tiempo y el cambio y la transformación que conlleva. También es signo de buen augurio y buena fortuna. Hay mariposas de diversos colores, cada uno de los cuales tiene un significado diferente.

    7. Color mostaza

    Pared color mostaza con ventana

    Imagen de lovingimages de Pixabay

    Es un color que tiene un tono oscuro y apagado de amarillo. Es un color único que puede destacar entre otros colores. También se asocia con un condimento llamado mostaza que tiene el mismo color mostaza cuando se muele.

    Es un color de diversidad y se utiliza a menudo en la decoración de una habitación cuando se quiere hacerla confortable y relajante. Tiene elegancia y es un color maduro. Quien lleva mostaza es conocido como audaz y llamativo en su elección de moda. El mostaza puede aceptar a todo el mundo. Da una sensación tranquilizadora y hace que todo el mundo se sienta valorado.

    Tiene mucho de positivo. Se asocia con la creatividad y la diversidad. Tiene mucho de cálido, mientras que anima a una persona, inspira y protege. Es un color que también se considera digno y aceptante. Por otro lado, también tiene mucho de arrogancia, timidez y materialismo.

    8. Cuarto de Milla

    Quarter Horse Buckskin

    Tierpfotografien en de.wikipedia, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    El Cuarto de Caballo simboliza el cambio y la diversidad. Te enseña que debes confiar en tus objetivos y debes saber que si una puerta se cierra, muchas otras se abren. También significa tener la libertad de elegir. Por lo tanto, debes optar por el cambio y seleccionar el camino correcto.

    Si el cuarto de caballo es tu animal espiritual, entonces sea cual sea la dirección que elijas, debes abrazar ese camino. También te gusta ser culto y experto en el tema que te interesa. Este tipo de personas son muy buenas en los deportes y saben manejar muy bien las situaciones estresantes.

    9. Papagayo

    Un loro rojo

    Contributor50, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    La diversidad está representada a través del loro, ya que existen varios tipos de especies de loros únicos e interesantes. Hay alrededor de 402 especies, y proceden de tres familias principales de loros. El loro común se conoce como Psittacidae.

    Las cacatúas son el segundo tipo, y el tercero son los loros neozelandeses. Cada grupo tiene cientos de especies más que se diferencian por su aspecto exterior y por su comportamiento. Son tan diversos que algunos le hablarán, mientras que otros cantarán más.

    Además, hay una colección de colores vibrantes que pueden ser hermosas tonalidades de rojo, azul, amarillo, negro, púrpura o una combinación de cualquiera de ellos. Por lo tanto, hay mucha variedad a la hora de elegir un loro para su hogar. Como animal espiritual, un loro puede eliminar la torpeza de su vida.

    Puede aportar diversidad y cambios efectivos que te motiven y te saquen de tu melancolía. El principal significado de este animal espiritual es que debes adoptar una forma de vida más diversa y emocionante.

    10. Muralla de Adriano

    Muralla de Adriano

    Hadrianus1959, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    La muralla de Adriano también se conoce como símbolo de la diversidad. Tiene su origen en "Hadrianus", que significa "de Adria". El emperador romano Adriano, en el año 122 d.C., construyó esta muralla a lo largo del norte de Inglaterra. Tiene 80 millas de largo, se extiende desde el Mar de Irlanda hasta el Mar del Norte y se considera la estructura más famosa de Inglaterra.

    El objetivo principal de la construcción de esta muralla era proteger la procedencia romana de sus vecinos de Caledonia, que es la actual Escocia.

    Se dice que Adriano tenía como prioridad mantener la paz en todo el mundo, por lo que reformó sus ejércitos y vivió como un soldado para ganarse el respeto de su ejército. Su ejército reformado pudo frenar mucha resistencia de las tribus rebeldes de toda Europa.

    También visitó muchas provincias de su reino, resolvió disputas y creó buena voluntad para los romanos. Esta muralla también tenía funciones más diversas, aparte de mantener alejado al enemigo. También era una buena fuente de ingresos, ya que los romanos podían cobrar impuestos a cualquiera que entrara por esta muralla.

    También controlaba el flujo de personas entre el Norte y el Sur. Como la muralla sólo tenía puertas y pasos limitados, sólo un pequeño número de soldados podía contener a una gran fuerza, haciendo de la muralla de Adriano un escudo.

    11. Pavo real

    Primer plano de un pavo real

    Jatin Sindhu, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

    Esta ave tiene un carácter muy diverso, por lo que puede ser un símbolo de la diversidad. Es un animal omnívoro y puede comer flores, frutas, insectos, ranas, gusanos, etc. También pueden permanecer en diversos climas.

    Prosperan en temperaturas tropicales cálidas, pero también pueden tolerar climas fríos. Tampoco son monógamos en la elección de pareja y pueden tener varias.

    Así pues, un pavo real simboliza la versatilidad y la diversidad y aporta emoción a la vida. Te enseña a introducir cambios y a crear nuevas experiencias en tu vida.

    12. Labrador

    Labrador

    Webdude1, CC BY 3.0, vía Wikimedia Commons

    El labrador es un animal espiritual, lo que significa que debes aceptarlo incondicionalmente. Debes darte cuenta de que cada persona es diferente y diversa, por lo que debes aceptarla tal y como es sin juzgarla según los estándares sociales.

    El Labrador acoge a todos, y este animal espiritual sabe que cada uno tiene su camino. Las personas que pertenecen a este animal espiritual aceptan a todo el mundo y nunca juzgan a los demás. Son muy solidarios y establecen sus límites.

    No pasa nada si no estás de acuerdo con ellos, pero debes aceptarlos tal y como son. También se les considera las personas más cariñosas y trabajarán entre bastidores para ayudar a cualquiera.

    13. Banderas nacionales

    Banderas nacionales

    La bandera del mundo, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Una bandera nacional simboliza una nación y su patrimonio. Las banderas nacionales suelen tener un significado específico, que está presente en los colores y símbolos utilizados en la bandera. Esta bandera crea una identidad para la nación y significa el poder del Estado.

    14. Colores nacionales

    Bandera de la India, Nueva Delhi

    © Yann Forget / Wikimedia Commons

    El color nacional de un país es uno de los símbolos que representan a ese estado. Muchos estados tienen un color nacional oficial o colores muy conocidos debido a su uso ocasional. Los colores nacionales pueden utilizarse en diversas plataformas mediáticas para representar a esa nación.

    Por ejemplo, los colores primarios de la India son el azafrán, el naranja, el blanco y el verde, mientras que los de Albania son el negro y el rojo.

    15. Animal nacional

    Águila calva de Estados Unidos

    Imagen de Ray Shrewsberry de Pixabay

    Los animales nacionales se utilizan como símbolos populares para representar las características que un país cree tener. Por ejemplo, el animal nacional de Estados Unidos es el águila calva, un símbolo muy conocido que representa a este país.

    Otro famoso animal nacional es el castor, que representa a Canadá. El castor se utilizó por primera vez para representar a Canadá en 1621, cuando se incluyó en el actual escudo de armas de Nueva Escocia. Otro símbolo famoso es el león del Reino Unido, que representa el coraje, el poder y la valentía. (4)

    Resumen

    Abrazar la diversidad es crucial para que la humanidad florezca. ¿Cuáles de estos 15 símbolos de la diversidad ya conocía? Háganoslo saber en los comentarios a continuación.

    Referencias

    1. //www.steps4change.org/why-is-diversity-so-important/#:~:text=1)%20La%20diversidad%20impulsa%20la%20creatividad%20y,compartidos%20juntos%2C%20pueden%20ocurrir%20milagros%20.
    2. Sobel, Ariel (13 de junio de 2018). "La guía completa de las banderas del orgullo queer". El Abogado .
    3. //www.rd.com/article/history-behind-the-clenched-first-and-the-symbol-for-black-power/
    4. //www.teenink.com/opinion/current_events_politics/article/578514/The-Importance-of-NationalAnimals#:~:text=Un%20método%20común%20es%20que,un%20país%20cree%20que%20posee.

    Imagen del encabezado cortesía de: Image by 1195798 from Pixabay

    Ver también: Faraón Ramsés III: Linaje familiar & Conspiración de asesinato



    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.