Los 15 símbolos de la perseverancia con significado

Los 15 símbolos de la perseverancia con significado
David Meyer

La perseverancia es una cualidad muy importante, ya que te ayuda a mantenerte firme ante la adversidad y te permite desarrollar todo tu potencial. Perseverar significa persistir en tiempos difíciles y superar obstáculos.

Esto ayuda a convertir las desgracias en oportunidades de aprendizaje. También infunde valor y fortaleza a las personas para superar las inevitables dificultades que la vida les depara.

A veces, perseverar en situaciones difíciles puede ser todo un reto. Es normal que a veces nos falte confianza y fuerza para superar un periodo difícil. Es entonces cuando nos fijamos en los símbolos de la perseverancia y nos inspiramos en ellos.

Estos símbolos pueden ser seguidores, animales, colores o incluso criaturas mitológicas. Estudiarlos puede darnos la fuerza y el valor necesarios para recuperar la confianza en nosotros mismos y salir airosos de cualquier dificultad que se nos presente en la vida.

Veamos a continuación los 15 principales símbolos de la perseverancia:

Índice

    1. Flor de loto

    Flor de loto roja

    Imagen de Couleur de Pixabay

    La flor de loto es un antiguo símbolo budista de perseverancia y resistencia. Al ser una flor acuática, el loto crece bajo el agua en condiciones turbias y difíciles. El loto pasa por la lucha diaria para salir de las aguas turbias y oscuras y alcanzar finalmente la vitalidad de la luz del sol.

    El loto es la única flor que se eleva 30 cm por encima del agua. La flor de loto constituye una gran analogía para un budista que lucha por alcanzar la iluminación. Aparte de los budistas, la flor de loto es un símbolo importante para los antiguos egipcios y los hindúes. (1)

    2. Color marrón y verde

    Hierba y suelo

    Imagen: Piqsels

    Tanto el marrón como el verde están estrechamente relacionados con la naturaleza. El marrón representa la naturaleza, mientras que el verde representa las plantas, los cultivos y el follaje esenciales para la supervivencia de todos los seres vivos. Tanto el marrón como el verde representan la estabilidad, la resistencia, la perseverancia y la resistencia. (2)

    El verde simboliza la armonía y la salud y ayuda a rejuvenecer la mente y el cuerpo. Ayuda a sentirse seguro y también promete prosperidad y crecimiento. El color marrón también se considera reconfortante y fiable. Es un color estabilizador que nos ayuda a mantener los pies en la tierra. (3)

    3. El águila real

    Águila real en vuelo

    Tony Hisgett de Birmingham, Reino Unido / CC BY 2.0

    Ver también: Los 16 símbolos de la relajación con significado

    El águila real es un símbolo destacado de perseverancia, fuerza y resistencia en toda Europa, América y Oriente. El águila es enorme y no tiene enemigos naturales. Puede matar presas mucho mayores que ella, como ovejas y ciervos.

    Las águilas son capaces de ello por su valor, resistencia y fuerza. La implacable perseverancia del águila es la razón por la que muchas fuerzas militares de todo el mundo la utilizan como símbolo de valentía. Los nativos americanos creían que las águilas eran los animales más cercanos al creador y que eran sagrados.

    Esto se debía a su capacidad para volar más alto que otras aves y a su fuerza y coraje. (4)(5)

    4. El toro celta

    Un toro

    Imagen cortesía de: publicdomainpictures.net / CC0 Public Domain

    El pueblo celta consideraba esencial al toro por su masculinidad y su imponente presencia. El toro celta era simbólico por su fertilidad y virilidad. Los celtas utilizaban al toro para simbolizar la fuerza sexual, la perseverancia y la resistencia. Los celtas también valoraban al toro por su naturaleza productiva.

    Como el toro celta era también una importante fuente de alimento para el pueblo celta, también se consideraba un símbolo de abundancia. El toro también se esculpía a menudo en las monedas celtas.

    El toro era uno de los animales celtas más importantes. (6)(7)

    5. El Grifo

    Grabado de un Grifo

    Galería Nacional de Arte, CC0, vía Wikimedia Commons

    El grifo era una de las criaturas mitológicas más populares entre los celtas, pues se creía que tenía las patas delanteras, las alas y la cara de un águila con cuerpo de león.

    Ver también: Los 15 símbolos del amor propio con significado

    Para los celtas, el Grifo simbolizaba la fuerza, la perseverancia y el salvajismo. También se creía que los Grifos eran valientes y audaces. Se creía comúnmente que los Grifos guardaban grandes tesoros al igual que los dragones. (8)

    6. El roble

    Roble en una colina

    Imagen: Max Pixel

    Tanto los antiguos celtas como los griegos y los romanos tenían en especial estima al roble. Los celtas llamaban al roble el "padre de los bosques". Los antiguos griegos relacionaban el roble con el dios del trueno, Zeus.

    Esto podría deberse a la naturaleza del roble para atraer los rayos y permanecer de pie frente a ellos. Además, los robles pueden vivir hasta 300 años, lo que los convierte en legendarios y llenos de sabiduría. Por ello, estas culturas consideraban al roble un símbolo de fuerza, resistencia y perseverancia.

    7. El Fénix

    Phoenix

    Imagen: needpix.com

    El ave fénix es un ave mitológica que ha encapsulado a los humanos durante siglos. El ave fénix es un fuerte símbolo de resistencia, perseverancia e inmortalidad. El ave fénix es una de las aves mitológicas más antiguas y es originaria de Etiopía.

    También se le conoce como ave de fuego. Se sabe que el ave fénix estalla en llamas y luego resurge de sus cenizas. El ave fénix nos anima a aguantar y perseverar. Nos enseña que la tolerancia, la paciencia y la perseverancia son la clave de la vida.

    Si un ave fénix puede resistir un desafío, quemarse y volver a levantarse, seguro que nosotros podemos soportar nuestros tiempos difíciles y salir airosos. (9)(10)

    8. El caballo

    Un caballo

    Marcelo Chagas vía Pexels

    Diferentes culturas han asignado diferentes atributos al Caballo. Los caballos han sido grandes símbolos de fuerza, inteligencia y velocidad. Han sido símbolo de riqueza, prestigio, perseverancia y estatus. Los caballos también simbolizan la nobleza, la libertad y la confianza.

    Los caballos son fieles compañeros del hombre en la batalla y en la vida. También han sido parte esencial de la mitología y el folclore. Estos animales nos empujan a ser la mejor versión de nosotros mismos y a perseverar a través de todos los retos de la vida. (11)

    9. Tortuga

    A Tortuga

    Alexas_Fotos vía Pixabay

    La tortuga es un gran símbolo de perseverancia. Aunque la tortuga es conocida por su lentitud de movimientos, nos recuerda que puedes lograr fácilmente tu objetivo si no te rindes.

    ¿Recuerdas la fábula de la liebre y la tortuga? La tortuga llegó la primera a la meta por no rendirse y mantenerse firme.

    10. Pájaro carpintero

    Un pájaro carpintero

    //en.wikipedia.org/wiki/User:Loraxderivative work: Medeis, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

    Cada pájaro es reconocido por cosas distintas. Algunos pueden elevarse por encima de los demás, mientras que otros pueden tener una voz melodiosa. Pero el pájaro carpintero no es ninguno de ellos. Los pájaros carpinteros son conocidos por golpear la madera con el pico constantemente.

    Estos pájaros constantes perseveran en la tarea sin dejarse intimidar por las dificultades. También conocidos como pájaros carpinteros, los pájaros carpinteros pueden perforar árboles gruesos para ahuecar la madera. Sigue siendo una sorpresa cómo pueden hacerlo sin causarse ningún daño. (12)

    11. Ant

    Dos hormigas negras

    Rakeshkdogra, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

    Las hormigas son un excelente ejemplo de perseverancia en lo que respecta a los animales. Las hormigas son tranquilas, pero aventureras y no se rinden. Estas personas arriesgadas se forjan un camino y se esfuerzan por seguirlo pase lo que pase.

    Las hormigas pueden ser tímidas, pero no tienen miedo ante los obstáculos. Están vinculadas a la paciencia, la determinación y el trabajo duro. Las hormigas ejemplifican lo que significa perseverar ante las dificultades.

    12. Esfinge

    Esfinge de Giza

    Imagen: Needpix.com

    La esfinge es un símbolo de fuerza muy conocido en el antiguo Egipto y la antigua Grecia. Con rostro humano y cuerpo de león, a la esfinge se le atribuye una gran inteligencia y fuerza.

    Muchos creían que la esfinge significaba lo mortal y lo inmortal y lo divino. También se cree que la cabeza del faraón sobre un cuerpo animal también representa a los humanos dominando la naturaleza y el caos. (13)

    13. Osos

    Oso en la hierba

    Yathin S Krishnappa / CC BY-SA

    Los osos son uno de los principales símbolos nativos americanos de fuerza, perseverancia, valor, vitalidad y familia. Los nativos americanos empezaron a respetar mucho al oso por su naturaleza independiente y no dependiente y por su resistencia y fuerte voluntad. De ahí que los osos proporcionaran consuelo y fuerza a las comunidades nativas americanas, especialmente a las aisladas.

    14. Lobos

    Manada de lobos

    Foto de JC de Pixabay

    Se sabe que los lobos representan muchos atributos diferentes, que varían según la mitología y la cultura, como la fuerza, la resistencia, la perseverancia, la lealtad, el trabajo en equipo, la protección, la libertad, etc. Los lobos pueden resistir ante las dificultades con gran fuerza y gracia.

    15. Tigres

    Un Tigre

    Imagen: pikrepo.com

    Los tigres son símbolos conocidos de perseverancia, valentía, coraje y fuerza en la mitología china. Los chinos pensaban que los tigres poseían energía yin y eran también fuertes símbolos de protección.

    Las imágenes del tigre se colocaban en las casas y en la ropa y se creía que alejaban el mal de ojo. Los antiguos chinos pensaban que si invocaban al tigre, también podían absorber de él estas cualidades.

    Resumen

    La fuerza y la perseverancia son dos cualidades clave que me ayudan a mantenerme firme ante la adversidad. ¿Cuáles de estos 15 símbolos de perseverancia ya conocías? ¡Háznoslo saber en los comentarios de abajo!

    Referencias

    1. //symbolsandmeanings.net/symbols-of-strength-and-perseverance/
    2. //spiritanimaldreams.com/perseverance-symbolism/
    3. //www.color-meanings.com/
    4. //spiritanimaldreams.com/perseverance-symbolism/
    5. //worldbirds.com/eagle-symbolism/
    6. //symbolsarchive.com/símbolo-timbre-celta-historia-significado/
    7. //iteducationlearning.com/celtic-bull/
    8. //symbolsandmeanings.net/symbols-of-strength-and-perseverance/
    9. //www.zodiacsigns-horoscope.com/spirit-animals/phoenix-spirit-animal/
    10. //designbro.com/blog/inspiration/phoenix-logo-design-ideas/
    11. //worldbirds.com/simbolismo-caballo/
    12. //www.richardalois.com/symbolism/symbolism-for-perseverance
    13. //www.reference.com/history/sphinx-symbolize-2f15144cfb663183

    Imagen del encabezado cortesía de: wikipedia.org / (CC BY-SA 2.0)




    David Meyer
    David Meyer
    Jeremy Cruz, un apasionado historiador y educador, es la mente creativa detrás del cautivador blog para los amantes de la historia, los profesores y sus alumnos. Con un amor profundamente arraigado por el pasado y un compromiso inquebrantable con la difusión del conocimiento histórico, Jeremy se ha establecido como una fuente confiable de información e inspiración.El viaje de Jeremy al mundo de la historia comenzó durante su infancia, mientras devoraba con avidez todos los libros de historia que tenía a su alcance. Fascinado por las historias de civilizaciones antiguas, momentos cruciales en el tiempo y las personas que dieron forma a nuestro mundo, supo desde temprana edad que quería compartir esta pasión con los demás.Después de completar su educación formal en historia, Jeremy se embarcó en una carrera docente que abarcó más de una década. Su compromiso de fomentar el amor por la historia entre sus estudiantes fue inquebrantable, y continuamente buscaba formas innovadoras de involucrar y cautivar a las mentes jóvenes. Reconociendo el potencial de la tecnología como una poderosa herramienta educativa, centró su atención en el ámbito digital y creó su influyente blog de historia.El blog de Jeremy es un testimonio de su dedicación para hacer que la historia sea accesible y atractiva para todos. A través de su escritura elocuente, investigación meticulosa y narración vibrante, da vida a los eventos del pasado, permitiendo a los lectores sentir como si estuvieran presenciando la historia que se desarrolla antes.sus ojos. Ya sea una anécdota raramente conocida, un análisis en profundidad de un evento histórico importante o una exploración de la vida de figuras influyentes, sus narraciones cautivadoras han obtenido seguidores dedicados.Más allá de su blog, Jeremy también participa activamente en varios esfuerzos de preservación histórica, trabajando en estrecha colaboración con museos y sociedades históricas locales para garantizar que las historias de nuestro pasado estén protegidas para las generaciones futuras. Conocido por sus dinámicas charlas y talleres para compañeros educadores, se esfuerza constantemente por inspirar a otros a profundizar en el rico tapiz de la historia.El blog de Jeremy Cruz sirve como testimonio de su compromiso inquebrantable de hacer que la historia sea accesible, atractiva y relevante en el mundo acelerado de hoy. Con su extraña habilidad para transportar a los lectores al corazón de los momentos históricos, continúa fomentando el amor por el pasado entre los entusiastas de la historia, los profesores y sus entusiastas estudiantes por igual.